You must be a loged user to know your affinity with boyeroinvalid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
32,627
3
21 de septiembre de 2005
21 de septiembre de 2005
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya no se te ocurren ideas, solo bazofia pseudo-estética-esquelética
cuando el compromiso ocupa sus días en lugares lejanos
y solo tú mano izquierda que antes se levantaba en puño, ahora escribe
arrogantes, pretenciosos, inocuos, reverentes y conformistas guiones, debes darte cuenta
de que ha llegado el The End.
El ultimo emperador era una mierda pretenciosa, pero una mierda pretenciosa buena perfecta en
su estética y narración.
Esto intenta ser mierda de enfant terrible y se queda en hez de burgués pro revolucionario.
cuando el compromiso ocupa sus días en lugares lejanos
y solo tú mano izquierda que antes se levantaba en puño, ahora escribe
arrogantes, pretenciosos, inocuos, reverentes y conformistas guiones, debes darte cuenta
de que ha llegado el The End.
El ultimo emperador era una mierda pretenciosa, pero una mierda pretenciosa buena perfecta en
su estética y narración.
Esto intenta ser mierda de enfant terrible y se queda en hez de burgués pro revolucionario.

7.1
77,365
6
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se debe ver Mulholland Drive desde los ojos de la narración, tampoco desde el cotidiano episódico, Mulholland drive puede tener su lenguaje onírico, pero tampoco es un sueño, aunque beba enteramente de sus perspectivas.
Por supuesto que Mulholland drive tiene una coherencia, no estrictamente narrativa, pero cualquier símbolo se mueve por razones, por mucho que éstas sean sutiles e inalcanzables, todo símbolo tiene su acción y reacción, su principio y su consecuencia:
Por supuesto que Mulholland drive tiene una coherencia, no estrictamente narrativa, pero cualquier símbolo se mueve por razones, por mucho que éstas sean sutiles e inalcanzables, todo símbolo tiene su acción y reacción, su principio y su consecuencia:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El suicidio de la protagonista se entiende perfectamente,como la parábola de la inocencia destruida por la realidad,la divergencia entre las dos protagonistas es evidente, se mezclan las personalidades como en un juego de apariencias.
La parte más onírica, como la cafetería donde el hombre fallece por el monstruo, o: "El espectáculo Twin Peaks", donde la cantante entona en castellano simbólico: "No hay orquesta", son aderezos simbólicos que sólo pretenden crear atmósfera y en los que sus hipnóticas intenciones no necesitan ni razón ni narración.
Mulholland Drive no es una obra maestra, sino se olvida la razón y se activan los sentidos es arriesgado contar un sueño, si nadie está dispuesto a soñarlo contigo.
La parte más onírica, como la cafetería donde el hombre fallece por el monstruo, o: "El espectáculo Twin Peaks", donde la cantante entona en castellano simbólico: "No hay orquesta", son aderezos simbólicos que sólo pretenden crear atmósfera y en los que sus hipnóticas intenciones no necesitan ni razón ni narración.
Mulholland Drive no es una obra maestra, sino se olvida la razón y se activan los sentidos es arriesgado contar un sueño, si nadie está dispuesto a soñarlo contigo.

7.4
56,882
10
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dorothy Vallenss grita sumida en el placer mientras Jeffrey rememora entre bofetadas y golpes la imagen que le alejó de la inocencia … Frank aspira helio directo a los pulmones mientras Ben entona en su guarida de ancianas “In Dreams”.
Innovador e inquietante puzzle de relaciones humanas al más puro estilo Lynch, donde consigue mezclar la candidez más kitsch con el modus operandi de una mente depravada. Terciopelo Azul no es sólo el reflejo vanguardista de una mente inspirada en lo ecléctico, sino la lúcida reflexión de la psicología humana encarnada en la escala de grises que componen los habitantes de éste mundo tan singular como identificador.
Desde los maniaco-sensibleros de Ben (Dean Stockwell) y Frank (Dennos Hopper) a los cursis con ambición profanadora de Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachaln) y Sandy Williams (Laura Dern).
Terciopelo Azul consigue además con un uso magistral del sonido crear una atmósfera inigualable que bebe de registros cinematográficos como el cine negro, fantástico, suspense… y a lo que hay que añadir la espléndida banda sonora que da nombre al título: Terciopelo Azul.
Innovador e inquietante puzzle de relaciones humanas al más puro estilo Lynch, donde consigue mezclar la candidez más kitsch con el modus operandi de una mente depravada. Terciopelo Azul no es sólo el reflejo vanguardista de una mente inspirada en lo ecléctico, sino la lúcida reflexión de la psicología humana encarnada en la escala de grises que componen los habitantes de éste mundo tan singular como identificador.
Desde los maniaco-sensibleros de Ben (Dean Stockwell) y Frank (Dennos Hopper) a los cursis con ambición profanadora de Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachaln) y Sandy Williams (Laura Dern).
Terciopelo Azul consigue además con un uso magistral del sonido crear una atmósfera inigualable que bebe de registros cinematográficos como el cine negro, fantástico, suspense… y a lo que hay que añadir la espléndida banda sonora que da nombre al título: Terciopelo Azul.

6.5
47,236
7
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Compleja efectiva y desarrollada técnica, bien elegido momento:
"Me llevo la palma de Oro, ahí os quedáis chinos" o "Para Elisa" mató zombies.
Es triste que gane una película efectista, es extraño que exista el efecto en lo expresivo,
pero visto lo visto enhorabuena fórmula.
"Me llevo la palma de Oro, ahí os quedáis chinos" o "Para Elisa" mató zombies.
Es triste que gane una película efectista, es extraño que exista el efecto en lo expresivo,
pero visto lo visto enhorabuena fórmula.

7.8
41,980
9
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de "Deseando Amar" sería menospreciar la sutileza
así que daré 6 razones para no verla:
Prestrenan Torrente MMLLCCVVIII.
Acabas de comprarte un cd de música folclore andorrana.
Lees el Código Da Vinci esperando dibujos (Puede que los haya no lo he leído).
Crees que Jeremy Irons y John Malkovich son buenos actores.
Obra maestra para ti es una peli de David Trueba de la que no guardas mal recuerdo.
Crees que JFK es una película intelectual.
así que daré 6 razones para no verla:
Prestrenan Torrente MMLLCCVVIII.
Acabas de comprarte un cd de música folclore andorrana.
Lees el Código Da Vinci esperando dibujos (Puede que los haya no lo he leído).
Crees que Jeremy Irons y John Malkovich son buenos actores.
Obra maestra para ti es una peli de David Trueba de la que no guardas mal recuerdo.
Crees que JFK es una película intelectual.
Más sobre boyeroinvalid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here