Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with akuesmalo
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre, Locke, conduce solo por la autopista. Una autopista que representa el limbo entre su pasado y su futuro. Podría estar en casa, con sus hijos, con su mujer, disfrutando del partido. Al parecer hoy Caldwell esta jugando bien y su mujer se ha puesto la camiseta del equipo. Pero Locke es un hombre, y un hombre tiene que hacer lo que tiene que hacer.

Locke conduce solo por la autopista. Podría no estar ahí, podría hacer lo que otros hicieron antes. Pero Locke debe alzarse contra el viento, y agarrarse bien fuerte a sus cimientos. No hay otra opción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve a punto de calificar a Locke de un 6. Creo que el cine se debe mover más por imágenes que por palabras, y Locke, al estar condicionada por su premisa, parece carecer demasiado de lo primero. Pero son solo apariencias. Su travesía por la autopista es la única imagen necesaria. Como he dicho arriba, la carretera es un limbo. El punto A es su pasado, un pasado lleno de certezas, un pasado en el que él es "el mejor hombre de Inglaterra," un hombre capaz y profesional, un padre atento, un marido fiel. Pero ese pasado esta podrido. Por un padre que le abandonó, para perseguirle después de muerto, y una noche “rara” en la que dejó a una mujer embarazada. El punto B en cambio, es un futuro incierto, un futuro en el que pierde todo por lo que ha luchado. Pero es un futuro donde hay sitio para la esperanza. La esperanza que trae un niño que sabrá quien es su padre, un padre que no tenga que buscar entre los espejos a la busca de un fantasma, unos espejos a los que mirarse y poder decir: “Yo soy Ivan Locke, y soy el hombre que quiero ser.” Un futuro que merece la pena construir.

Mención aparte la brillante representación de la Inglaterra actual. Locke es hijo no de la working class, si no de lo que el Thatcherismo hizo de ella. Una generación entera con padres abandonados a la bebida o directamente inexistentes. Poco queda ya del hombre que iba a la mina o a la fábrica a ganarse el pan. Han sido sustituidos por una gente sin rumbo, que acusados de vivir de el Estado, se sienten extraños en su propio país, y se consumen entre drogas y “rasca y gana” varios. Locke es el ejemplo de los que salieron de ahí a base de testarudez e ideales estrictos. Una nueva middle class de mente obrera que aclama con orgullo su trabajo, su familia y su fútbol.

P.D. Tom Hardy esta que se sale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para