You must be a loged user to know your affinity with Javi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
39,136
3
3 de diciembre de 2019
3 de diciembre de 2019
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ha costado 140 millones con la excusa del rejuvenecimiento, esa gente es la que más ha ganado con este telefilme. Serían los sastres del emperador que iba desnudo, y los que ponemos baja puntuación decimos la verdad.
El efecto de maquillaje digital, MALIIIIISIMO. Le quita aún más credibilidad a la historia. El señor Escocerse y sus colegas, ya no están para estas cosas.
Luego alguien que le pone un 10 a esta cosa, se sentirá ofendido y dirá que quien no sabe de cine soy yo. Lo bueno es que así sabré con quien no concuerdo en absoluto.
Podría dar un buen puñado más de motivos por los que me parece una tomadura de pelo ( y estoy casi calvo), pero perdería más de las 3 horas y media que dura este pestiño
El efecto de maquillaje digital, MALIIIIISIMO. Le quita aún más credibilidad a la historia. El señor Escocerse y sus colegas, ya no están para estas cosas.
Luego alguien que le pone un 10 a esta cosa, se sentirá ofendido y dirá que quien no sabe de cine soy yo. Lo bueno es que así sabré con quien no concuerdo en absoluto.
Podría dar un buen puñado más de motivos por los que me parece una tomadura de pelo ( y estoy casi calvo), pero perdería más de las 3 horas y media que dura este pestiño
9
3 de diciembre de 2019
3 de diciembre de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un cinéfilo como yo, le gusta que le cuenten una historia de forma entretenida y que sea creible. Por pasión con este arte, he visto mucho cine durante toda mi vida y tengo un chip que detecta los errores o las contradicciones según mi criterio. Yo soy de los que ven a Breaking Bad como una OBRA MAESTRA, y las dos primeras EL PADRINO, lo mismo.
Pues esta joya la vi con mi esposa y nos encantó a los dos. Tiene algún detallito mejorable, pero el nivel general es tan alto que los “fallos” se diluyen.
Y el señor Sacha, un pedazo de actor.
Para disfrutarla y con el paso del tiempo, volver a verla.
Pues esta joya la vi con mi esposa y nos encantó a los dos. Tiene algún detallito mejorable, pero el nivel general es tan alto que los “fallos” se diluyen.
Y el señor Sacha, un pedazo de actor.
Para disfrutarla y con el paso del tiempo, volver a verla.

6.0
17,941
2
27 de marzo de 2020
27 de marzo de 2020
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que parezca que tiene tensión y credibilidad.
Que parezca que tiene muchas subtramas bien llevadas.
Que parezca un futuro clásico en el cine español.
Que pa.....que pa....
Es un quiero y un no sé y un no puedo, sin reconocerlo.
No se la cree ninguna persona cinéfila de verdad.
Y lees críticas de que es una buena película, cuando en realidad es MALIIIIISIMA
Para alucinar
Que parezca que tiene muchas subtramas bien llevadas.
Que parezca un futuro clásico en el cine español.
Que pa.....que pa....
Es un quiero y un no sé y un no puedo, sin reconocerlo.
No se la cree ninguna persona cinéfila de verdad.
Y lees críticas de que es una buena película, cuando en realidad es MALIIIIISIMA
Para alucinar

6.4
3,592
4
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título resume mi opinión. Fuí a verla por darle un voto de confianza al señor Vigo.
Narrativa calmada, pero justita de sustancia. Esto puedo explicarlo poniendo el ejemplo la Obra Maestra de David Lynch “ The straigh story “, en esa escena donde la hija del protagonista ve cómo un niño pequeño juega en la calle…la música acompaña y ayuda a profundizar en la emoción que tú sabes que está allí. Pues en este western el director quiere hacer eso, pero no llega. Incluso parte del problema es que quiere hacerlo demasiadas veces. Lo cual la convierte en lenta y pesada.
Pero al contar la historia en sí, el abuso de flashbacks sin sentido y la consecución de escenas y de guión de poca credibilidad, pues cansa.
Estaba deseando que terminase, la verdad. Otra vez me fío más de mi intuición y de un amiguete que las ve todas y a la próxima le preguntaré. Fallido film.
Narrativa calmada, pero justita de sustancia. Esto puedo explicarlo poniendo el ejemplo la Obra Maestra de David Lynch “ The straigh story “, en esa escena donde la hija del protagonista ve cómo un niño pequeño juega en la calle…la música acompaña y ayuda a profundizar en la emoción que tú sabes que está allí. Pues en este western el director quiere hacer eso, pero no llega. Incluso parte del problema es que quiere hacerlo demasiadas veces. Lo cual la convierte en lenta y pesada.
Pero al contar la historia en sí, el abuso de flashbacks sin sentido y la consecución de escenas y de guión de poca credibilidad, pues cansa.
Estaba deseando que terminase, la verdad. Otra vez me fío más de mi intuición y de un amiguete que las ve todas y a la próxima le preguntaré. Fallido film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo es la absurdez de la escena final:
Va a buscar al “malo” para matarlo, y lo hace con su hijo en el caballo. Ve al malo, baja al hijo del caballo y le dice que espere..y lo persigue en caballo…pero de repente lo pierde de vista y nos quiere hacer creer que ha ido a por su hijo….pero no es así.
La poca credibilidad empieza a supurar, luego vuelve a subir al hijo en el caballo y no sabemos dónde va porque da la impresión de que se ha olvidado que el malo está por allí.
Escena donde hay un plano de Vigo y su hijo y se oye un rifle…y abre a plano medio y estaba al lado…o sea que no lo vio ni lo oyó llegar. Y luego la forma de matarlo.
Me tenía que haber ido antes.
Va a buscar al “malo” para matarlo, y lo hace con su hijo en el caballo. Ve al malo, baja al hijo del caballo y le dice que espere..y lo persigue en caballo…pero de repente lo pierde de vista y nos quiere hacer creer que ha ido a por su hijo….pero no es así.
La poca credibilidad empieza a supurar, luego vuelve a subir al hijo en el caballo y no sabemos dónde va porque da la impresión de que se ha olvidado que el malo está por allí.
Escena donde hay un plano de Vigo y su hijo y se oye un rifle…y abre a plano medio y estaba al lado…o sea que no lo vio ni lo oyó llegar. Y luego la forma de matarlo.
Me tenía que haber ido antes.

7.2
26,992
8
24 de abril de 2020
24 de abril de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la impresión de que está rehaciendo la de LOCK & STOCK....pero mejor. Con más experiencia y medios.
Buenos actores, casi todos Hasta Hugh Grant hace un muy buen papel.
Se podría decir que cojea un poquito en algunos detalles, pero el tono general y los buenos puntos narrativos invitan a olvidar esta cuestión.
Primero fué mi mujer al cine a verla en V.O.S.E. Y no nos decimos nada, pero yo noté que le gustó. Y a mí.
Eso sí, puro cine de entretenimiento, poca filosofía metafísica espiritual.
Buenos actores, casi todos Hasta Hugh Grant hace un muy buen papel.
Se podría decir que cojea un poquito en algunos detalles, pero el tono general y los buenos puntos narrativos invitan a olvidar esta cuestión.
Primero fué mi mujer al cine a verla en V.O.S.E. Y no nos decimos nada, pero yo noté que le gustó. Y a mí.
Eso sí, puro cine de entretenimiento, poca filosofía metafísica espiritual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje que le quiere comprar el negocio a Mathew, el peor actor.
Y lo de como lo descubre, mejorable.
Pero el señor Ritchie sabe contar historias de.una forma muy personal que a mí me encanta. Se nota, eeeeh ?!!!.
Y lo de como lo descubre, mejorable.
Pero el señor Ritchie sabe contar historias de.una forma muy personal que a mí me encanta. Se nota, eeeeh ?!!!.
Más sobre Javi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here