Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with irisene
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de abril de 2023
46 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película original duraba 4 horas. A las salas nos ha llegado una versión cortada a trompicones de 3 horas. Incluso así, se podría haber cortado a 1h 45 mins y entonces habría estado bien. El retrato de una persona completamente anulada por la relación de abuso con un familiar, en este caso su madre. Una premisa interesante y que consigue transmitirte esa asfixia y ansiedad que siente Beau, pero que se va desinflando a medida que pasan las horas.

En taquilla en Estados Unidos ha funcionado bien, al menos la semana de estreno, y aunque no me haya gustado del todo la película me alegro que funcione en taquilla, porque al menos es arriesgada y diferente de lo que suele llegar al público medio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene 4 etapas aprox:

El mundo de Beau. (1 parte)
La primera está bien planteada, entras en el mundo de Beau, un mundo lleno de angustia, malestar, ansiedad... Algunos recursos ya muy vistos, como el momento señor suicida y la gente grabando y viéndolo como un espectáculo. Eso sí, consigue llevarte al mundo de Beau, una realidad actual llevada a un extremo de pobreza, peligrosidad y crimen. Horror total. El diseño sonoro te acompaña y no te deja descansar en ningún momento.


Beau es atropellado y llevado a casa de los que han cometido el atropello. (2 parte)
La maravillosa Amy Ryan interpretando el papel de madre descolocada por la muerte de su hijo, cuyo marido le sigue el rollo, olvidando por completo a la otra hija que le ha sobrevivido y a la cuál ignoran. De repente, ves a un señor que se parece a Denis Ménochet y te quedas flipando. ¿WTF hace allí? ¿Es él? Sí, es él. El momento coche con la hija adolescente ( interpretado por Kylie Rogers) y su amiga también consigue transmitir toda la angustía que está sintiendo Beau, es desgarradora esa escena. La presión por fumar pero sabe que sí fuma le dará un mal viaje. Cuesta. Flashbacks del pasado del crucero; la relación madre e hijo, con un halo de abuso sexual y de anulación de personalidad. La hija adolescente se suicida tragándose pintura en un arrebato de llamar la atención.

Beau se escapa y va al bosque ( 3 parte)
Se podría haber recortado perfectamente. Se notan los cortes de hecho. La escena animación mola pero llega hacia las 2 horas y ya estás más cansado.

FINAL ( 4 parte)
Oigo al matrimonio sentado junto a mi decir "Por fin" y la película remonta ligeramente. Es pausada, pero ya ves que llega el fin y haces un esfuerzo. Parker Posey y Patti LuPone están increíbles. Plano detalle de unos huevos eyaculando. Vaya, la madre no está muerta. Momento poya monstruo. Pobre Joaquin Phoenix. Momento metacine todos juzgando al personaje de la peli de terror. Debe morir? Debe morir!

Muchas muertes por cierto, que en las películas anteriores impactaban, al romperte la estructura del film o por la crudeza, y que aquí vemos sin pestañear.

Siento la insistencia, pero POCOS PUEDEN HACER PELIS DE 3 HORAS.
19 de enero de 2020
61 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído en algun comentario que la película está descompensada y no puedo estar más de acuerdo.

Técnicamente es impecable, el formato, la luz, las actuaciones, la atmósfera, hueles el alcohol barato, te molesta el ruido del faro ( ¡hace dos días tuve una pesadilla de que pasaba el verano en un faro!), sientes el frío, en fin, te traslada al mundo de la película.

Pero el guión, bfffff, muy flojo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sorry por no ser intelectual y pasar de simbolismos gratuitos, o por dormirme cuando Ephraim ( R. Pattinson) está enterrando a Thomas (W. Dafoe) y repite por décima vez la oración...

"La bruja " me pareció impecable... con un guión contundente y sin perder magia y simbolismo. El faro es un despropósito. ¡Con todos los recursos que tenías, Robert!
11 de septiembre de 2020
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
en sus sueños, claro está. Montaje nivel Movie Maker. Solo faltaba la transición de las estrellitas.

¿Pero qué acabo de ver? Aburrida, soporífera, mal terminada, sin ninguna gracia a nivel audiovisual, unos planos terroríficos, un sonido pésimo.... ¿Ángeles Reiné tiene algun tipo de enchufe? Cualquier chico de 25 años salido de una escuela de cine con un par de cortos te mejora esta película que cuenta con actrices enormes como Veronica Forqué y la gran Rosa María Sardá ( la actuación de Ingrid Garcia Jonsson es patética, exagerada, pero la pobre mucho no podía hacer con ese papelón que le toca interpretar)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...

Por no hablar del guión. Me da hasta pereza entrar a analizar los personajes y la trama. Le he puesto un 2, porque el cura hipster del 2012 tiene un pase, es semigracioso.
1 de septiembre de 2020
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martes 1 de septiembre...
Quedo con mi amigo "Ramon" en la entrada del cine.
- Hola irisene, ¿¿cómo estás??
- Muy bien, con ganas de verla!
Pedimos palomitas y entramos en la sala.
Anuncios, bla bla bla... y empieza. Me acuerdo de un profesor que nos decía que con Nolan es imposible que en los primeros 10 minutos no haya alguna explosión. Pero es su marca personal, pienso, intenta meterte en la peli, todos dicen que es espectacular...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
espectacularmente aburrida. Teniendo una superproducción de 200 millones de presupuesto podrían haber escogido otro actor con más carisma, haberle intentado dar complejidad a los personajes, haber repasado un poco más el guion, menos explosiones y un poco más de contenido.

"El protagonista" y "Neil" van de un lugar del mundo a otro lugar del mundo sin objetivos internos, atormentados, sin background, como marionetas para hacer misiones.

En fin, como decía un comentario por arriba, el "ruso" malísimo parece un magnate de la droga desequilibrado living his best life en Ibiza. ( un saludo ZakariasX de San Sebastián!) El único personaje que me ha despertado empatía, al final estaba deseando que se suicidara y ¡todos explotaran!

La típica película que me pongo en casa, con la que me quedo dormida, para luego despertarme por algun explosivo y finalmente cierro la pantalla de mala leche.
24 de noviembre de 2021
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crónica de una tarde de noviembre en el cine:

Venga Irisene, hoy no te pilles palomitas, que engordan y no te aportan nutrientes ni vitaminas...
Termino pillándome el menú pequeño, al fin y al cabo que es una manera de apoyar al sector. Trabajé un par de veranos en un cine y el encargado me decía que los cines sobrevivían gracias a las palomitas.

-Qué solidaria soy, pienso, mientras disfruto de una palomita especialmente salada.
La sala está bastante llena, alegría.

Anuncios... El de Usaïn Bolt lo tengo más visto que mi feed de Instagram y aprovecho para poner modo avión. El de Cocacola me pone la piel de gallina, que fácil soy.

Se apagan las luces y empieza el silencio.

SPENCER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Técnicamente impecable, elegante, con planos espectaculares. Destaco el diseño de sonido en la cena y el etalonaje ( que me recordaba a los videoclips de Sen Senra)

Pero....

soporífera. No he logrado sentir la angustía y opresión de Lady Di. Estaba viendo los problemas de una privilegiada a la que no dejan vestirse de negro pero si de rojo. Cuyo marido del cual no está enamorada le regala las mismas perlas a ella que a su amante. Incluso nos muestra algunos momentos de complicidad con la reina de Inglaterra.

¿pero esto qué es?

No se ha mojado NADA .Es una pena lo poco que ahonda en los problemas y conflictos dentro de la familia real. Quizás es porque le tengo especial cariño a esta mujer y esperaba algo de JUSTICIA poética. Que se acusara directamente a los cómplices de su infierno personal.

No me ha transmitido nada, ni con la escena final de los niños cantando it's a MIRACLE!

Pa MIRACLE haberla visto entera, sinceramente.

Buenas noches.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para