You must be a loged user to know your affinity with copepodillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
20 de marzo de 2018
20 de marzo de 2018
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
This is us es la mejor serie que he visto, quizás por mis circunstancias personales que me hacen entender cómo plasma esta serie la vida misma, ¡y de qué manera!
No hay un actor malo, en serio, todos son sublimes, la música es muy acertada en cada momento y de cada diálogo se puede sacar algo. Es una serie que por más que la veas una y otra vez descubres algo nuevo.
Por mi parte, esta serie se merece un 10.
PD: Por si fuese poco con la primera temporada, la segunda está dejando el listón muy muy alto.
No hay un actor malo, en serio, todos son sublimes, la música es muy acertada en cada momento y de cada diálogo se puede sacar algo. Es una serie que por más que la veas una y otra vez descubres algo nuevo.
Por mi parte, esta serie se merece un 10.
PD: Por si fuese poco con la primera temporada, la segunda está dejando el listón muy muy alto.

6.2
27,574
3
19 de agosto de 2016
19 de agosto de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente las comedias suelen buscar la gracia en lo escatológico o en escenas de sexo absurdas. Pues bien, esta película es lo único que tiene... Puede ser que se os escape alguna sonrisa pero en general a mi me ha dado verguenza ajena.
Si la película no fuese de Paco León nadie la vería y a nadie le gustaría.
Esto es solo mi humilde opinión.
Un saludo!
Si la película no fuese de Paco León nadie la vería y a nadie le gustaría.
Esto es solo mi humilde opinión.
Un saludo!
2
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
41 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver este nuevo monólogo (o como se llame ahora) de Dani Rovira y me he quedado frío... no entiendo nada, parece que he visto otro video diferente al resto de personas que han plasmado sus críticas en esta página.
¿Historia de superación? Me da la sensación de que simplemente por ser Dani Rovira y haber tenido cáncer ya os gusta lo que hace, sea lo que sea. No valoro este título por si hace más o menos gracia que sus otros monólogos (que por cierto me encantaban), ya que comprendo que las personas cambian y se reinventan... ¡pero eso no es lo que veo en esta cinta! Además de no innovar nada (los perros se lamen las pelotas, en madrid hay mucho tráfico, la gente se vuelve tonta con los bebés, qué original...), recurre a un vocabulario que deja mucho que desear de este humorista ¿Desde cuándo ha tenido que recurrir a palabras como c*ño o poll* para hacer gracia? Disculpad si pienso que sois un público fácil y sin ningún tipo de criterio. Si esto lo hiciese un monologuista poco conocido, no llegaría a nada.
En fin, me he quedado frío. Lo primero que he pensado al terminar es en poner uno de sus monólogos clásicos que tanto me gustan y así quitarme el mal sabor de boca, pero prefiero no hacerlo... es hora de pasar página. Me alegra mucho que haya superado el cáncer, pero Dani ha muerto como monologuista para mi, y eso me ha dolido mucho. Pensaba que lo de los Goya fue una mala etapa, pero siempre se puede ir a peor.
Un saludo.
Copepodillo
¿Historia de superación? Me da la sensación de que simplemente por ser Dani Rovira y haber tenido cáncer ya os gusta lo que hace, sea lo que sea. No valoro este título por si hace más o menos gracia que sus otros monólogos (que por cierto me encantaban), ya que comprendo que las personas cambian y se reinventan... ¡pero eso no es lo que veo en esta cinta! Además de no innovar nada (los perros se lamen las pelotas, en madrid hay mucho tráfico, la gente se vuelve tonta con los bebés, qué original...), recurre a un vocabulario que deja mucho que desear de este humorista ¿Desde cuándo ha tenido que recurrir a palabras como c*ño o poll* para hacer gracia? Disculpad si pienso que sois un público fácil y sin ningún tipo de criterio. Si esto lo hiciese un monologuista poco conocido, no llegaría a nada.
En fin, me he quedado frío. Lo primero que he pensado al terminar es en poner uno de sus monólogos clásicos que tanto me gustan y así quitarme el mal sabor de boca, pero prefiero no hacerlo... es hora de pasar página. Me alegra mucho que haya superado el cáncer, pero Dani ha muerto como monologuista para mi, y eso me ha dolido mucho. Pensaba que lo de los Goya fue una mala etapa, pero siempre se puede ir a peor.
Un saludo.
Copepodillo
10
15 de marzo de 2015
15 de marzo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tipo documental acerca de la vida de las orcas en cautiverio debería ser vista por todo el mundo.
Hay una parte del mismo que expone muy bien por qué la gente no puede opinar acerca de lo que se ve en los parques acuáticos de este tipo, debido a que lo que ven es solo lo que ocurre unas horas al día, el resto ya lo veréis en esta gran cinta.
He de decir que a mi me encantan los animales desde que nací, eso quizás influya en mi voto.
Si te gustan los animales no te pierdas esta película.
Hay una parte del mismo que expone muy bien por qué la gente no puede opinar acerca de lo que se ve en los parques acuáticos de este tipo, debido a que lo que ven es solo lo que ocurre unas horas al día, el resto ya lo veréis en esta gran cinta.
He de decir que a mi me encantan los animales desde que nací, eso quizás influya en mi voto.
Si te gustan los animales no te pierdas esta película.

5.2
44,877
2
28 de febrero de 2015
28 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me imagino la ingente suma de dólares que han tenido que ofrecer a Scarlett Johansson y Morgan Freeman para que pierdan su tiempo en esta bazofia.
Se trata de una película sin ningún sentido, en la que se habla de células, núcleos, materia y energía al tuntún, como si el guión lo hubiese escrito un niño de 13 años al que le acaban de explicar que estamos formados por células. Patético.
Los efectos especiales van bien hasta que se descontrolan llegando al final (seguramente porque pensarían que para la m***** de guión que tiene la película hace falta entretener de alguna forma).
La escena de la persecución en coche está bien conseguida, pero es como darle caviar a un burro... Por mucho que se hayan trabajado esa escena no arreglan nada.
Si no le pongo un 1 es porque me gustan los actores.
Se trata de una película sin ningún sentido, en la que se habla de células, núcleos, materia y energía al tuntún, como si el guión lo hubiese escrito un niño de 13 años al que le acaban de explicar que estamos formados por células. Patético.
Los efectos especiales van bien hasta que se descontrolan llegando al final (seguramente porque pensarían que para la m***** de guión que tiene la película hace falta entretener de alguna forma).
La escena de la persecución en coche está bien conseguida, pero es como darle caviar a un burro... Por mucho que se hayan trabajado esa escena no arreglan nada.
Si no le pongo un 1 es porque me gustan los actores.
Más sobre copepodillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here