You must be a loged user to know your affinity with DigestiveDeChocolate
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
13 de julio de 2023
13 de julio de 2023
78 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama en sí y el salto en paracaidas desde el acantilado, son buenos, pero no compensa para las 2 horas 45 minutos de película. Ya estamos acostumbrados a que Ethan Hunt y su equipo tengan mucha suerte para resolver sus misiones, pero en esta película deciden apostarlo todo a la suerte y azar, y sin mucho contexto ("esto pasa porque sí, punto. Lo aceptas y seguimos"), lo cual me parece irónico, tratándose de una película sobre inteligencia artificial y la búsqueda de patrones.
A pesar de esperar efectos especiales "prácticos", como se anunciaba en el "cómo se hizo", la sensación que me deja es de muchísimo CGI y además, de bastante mala calidad (¿qué esta pasando últimamente con el CGI en el cine? ¿Por qué ha bajado tantísimo la calidad?).
Quizás su fallo ha sido, precisamente, dividirla en dos partes (espero que sea así, y la segunda parte me eleve como lo hizo Nación Secreta y Fallout).
En general, me parece una película pobremente dirigida, de planos caóticos y cortes de escena extraños y fuera de lugar. Demasiado larga para lo que ofrece. Esperemos que su predecesora mejore.
Continuo el vómito en spoilers:
A pesar de esperar efectos especiales "prácticos", como se anunciaba en el "cómo se hizo", la sensación que me deja es de muchísimo CGI y además, de bastante mala calidad (¿qué esta pasando últimamente con el CGI en el cine? ¿Por qué ha bajado tantísimo la calidad?).
Quizás su fallo ha sido, precisamente, dividirla en dos partes (espero que sea así, y la segunda parte me eleve como lo hizo Nación Secreta y Fallout).
En general, me parece una película pobremente dirigida, de planos caóticos y cortes de escena extraños y fuera de lugar. Demasiado larga para lo que ofrece. Esperemos que su predecesora mejore.
Continuo el vómito en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comencemos con todas estas cosas que suceden "por la cara":
- ¿Por qué Ilsa está involucrada en nada de ésto? De toda la gente del mundo, ¿por qué ella (ya retirada), consigue una de las mitades de la llave? O sea, físicamente, para poder matarla y asi prescindir en futuras entregas, pero me parece muy, muy forzado. "VAYA.... justo Ilsa es la que tiene la llave....surprais...".
- ¿La CIA despliega a tropecientas personas en Abu Dabi para encontrar a Ethan, pero solo mantiene a 2 agentes siguiéndoles la pista después de eso?
- ¿Cómo saben los dos agentes de la CIA (en todo f***cking momento) dónde se cuentran Ethan? Me pareció absolutamente incoherente que aparecieran en la fiesta de Alana en Venecia. Nadie, jamás, les informa de eso, ¿cómo lo saben?
- ¿Por qué hay tantos cortes de cámara absurdos? En la persecución de Roma, en un momento dado Ethan despista a la policia cuando van en el FIAT amarillo, van solos por la carretera... -corte de cámara- y.... ahora tienen 7 coches y 4 motos a medio metro... ¿Cómo? ¿En qué momento los volvieron a encontrar y se pusieron tan cerca?
- Ese villano sacado de una telenovela...¿a santo de qué? Me parece de chiste que nos digan "bueno, por motivos dramáticos, vamos a contaros ahora que Ethan tuvo un follón con un notas hace 30 años ¿oki? Y bueno por circunstancias QUE NO NOS CUENTAN EN NINGÚN MOMENTO, este tal Gabriel es malo ¿vale? ¿Nos seguís hasta aqui? Pues este es ahora el villano chavales. Enjoy...". Me parecio top el villano anterior y me parece estupendo que saques villanos nuevos, pero no te saques uno del pasado de Ethan del que nunca se supo nada...y ahora lo metas con calzador. ¿Por qué es tan tan tan peligroso? No hace nada especialmente peligroso ni sorprendente como para que me lo parezca.. su unica fuerza es que tiene a la Entidad diciéndole qué hacer.. El villano anterior era más aterrador, era como la Entidad, pero humanizada.
- Demasiadas cosas por la cara: Antes cuando Ethan escapaba de alguna situación peleaguda, lo asumías y ya está, ahora es que se lo ahorran, ejemplo: lo va a pillar el tren, lo va a pillar.... lo va a pillar!! PIM.. Ethan fuera del camino del tren... Lo normal habría sido verlo salir del coche en el último segundo y demás. Hubiera sido irreal igualmente, pero lo aceptas. Otra: La tía va a morir... la tía muere... PIM! Ethan entre al tren volando en paracaidas con la trayectoria perfectamente calculada; que evidentemente fue suerte, porque lo dice, lo cuál lo hace aún mas absurdo....
- Si Grace ya sabe de sobra la importancia de la llave, ¿por qué sigue tocando los huevos constantemente? Una vez vale.. pero todas las veces... no cuela. Nadie en su sano juicio se comportaría así cuando te dicen que morirá todo el planeta, basically.
Y un largo etc. de absurdeces.... Una pena....Confiaré en la parte 2..!
- ¿Por qué Ilsa está involucrada en nada de ésto? De toda la gente del mundo, ¿por qué ella (ya retirada), consigue una de las mitades de la llave? O sea, físicamente, para poder matarla y asi prescindir en futuras entregas, pero me parece muy, muy forzado. "VAYA.... justo Ilsa es la que tiene la llave....surprais...".
- ¿La CIA despliega a tropecientas personas en Abu Dabi para encontrar a Ethan, pero solo mantiene a 2 agentes siguiéndoles la pista después de eso?
- ¿Cómo saben los dos agentes de la CIA (en todo f***cking momento) dónde se cuentran Ethan? Me pareció absolutamente incoherente que aparecieran en la fiesta de Alana en Venecia. Nadie, jamás, les informa de eso, ¿cómo lo saben?
- ¿Por qué hay tantos cortes de cámara absurdos? En la persecución de Roma, en un momento dado Ethan despista a la policia cuando van en el FIAT amarillo, van solos por la carretera... -corte de cámara- y.... ahora tienen 7 coches y 4 motos a medio metro... ¿Cómo? ¿En qué momento los volvieron a encontrar y se pusieron tan cerca?
- Ese villano sacado de una telenovela...¿a santo de qué? Me parece de chiste que nos digan "bueno, por motivos dramáticos, vamos a contaros ahora que Ethan tuvo un follón con un notas hace 30 años ¿oki? Y bueno por circunstancias QUE NO NOS CUENTAN EN NINGÚN MOMENTO, este tal Gabriel es malo ¿vale? ¿Nos seguís hasta aqui? Pues este es ahora el villano chavales. Enjoy...". Me parecio top el villano anterior y me parece estupendo que saques villanos nuevos, pero no te saques uno del pasado de Ethan del que nunca se supo nada...y ahora lo metas con calzador. ¿Por qué es tan tan tan peligroso? No hace nada especialmente peligroso ni sorprendente como para que me lo parezca.. su unica fuerza es que tiene a la Entidad diciéndole qué hacer.. El villano anterior era más aterrador, era como la Entidad, pero humanizada.
- Demasiadas cosas por la cara: Antes cuando Ethan escapaba de alguna situación peleaguda, lo asumías y ya está, ahora es que se lo ahorran, ejemplo: lo va a pillar el tren, lo va a pillar.... lo va a pillar!! PIM.. Ethan fuera del camino del tren... Lo normal habría sido verlo salir del coche en el último segundo y demás. Hubiera sido irreal igualmente, pero lo aceptas. Otra: La tía va a morir... la tía muere... PIM! Ethan entre al tren volando en paracaidas con la trayectoria perfectamente calculada; que evidentemente fue suerte, porque lo dice, lo cuál lo hace aún mas absurdo....
- Si Grace ya sabe de sobra la importancia de la llave, ¿por qué sigue tocando los huevos constantemente? Una vez vale.. pero todas las veces... no cuela. Nadie en su sano juicio se comportaría así cuando te dicen que morirá todo el planeta, basically.
Y un largo etc. de absurdeces.... Una pena....Confiaré en la parte 2..!

5.9
33,294
1
23 de enero de 2019
23 de enero de 2019
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. Black Panther es, sin duda, de las peores películas de MCU. Las actuaciones son malas, la historia es absurda, incluso el CGI es malo... Fui con bastante intriga al cine después de ver las críticas que tenía, ahora entiendo que simplemente hablamos de una reivindicación. Entiendo que la comunidad afroamericana esté disgustada y quiera que haya mas actores, directores, etc. en los premios Oscars, pero valorar esta película como "buenísima" solo por y para eso me parece absurdo. Tenemos Get Out, Widows,...hay muchas obras donde hay espacio para premios por dirección, actuación, película... pero no cometamos el error de premiar un producto que es sencillamente malo.
Que este despropósito esté nominado a mejor película es de chiste.
Que este despropósito esté nominado a mejor película es de chiste.

6.1
43,817
1
20 de diciembre de 2017
20 de diciembre de 2017
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto todas las películas de Star Wars varias veces. El episodio VII me agradó (fin) y, obviando que es un "remake" del episodio IV, me pareció un "remake" correcto para iniciar una nueva trilogía y enganchar a nuevas generaciones de fans. Hasta ahí bien. Lo que es intolerable, y sin querer extenderme mucho, es la pedazo de mierda de película que es, sin duda, este nuevo epsidio VIII. Bendita la mano que le dio un centavo al director de "Looper" (fuerte mierda también, la película de viajes en el tiempo con más incongruencias de la historia) para realizar esta obra tan catastróficamente absurda. Si deseas saber más, sigue en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay más. La película es sencillamente mala. Una puta mierda se podría decir. Pierde agua por todas partes, nada de sostiene. Media película está basada en el puro azar y los planes de los protagonistas son cada segundo que pasa más horripilantes y desastrosos que el anterior. Princesa Leia convertida en la bruja Lola, Skywalker esquivando sables como si de Neo se tratara, malos malísimos muriendo de formas tronchantes... [Tenía ciertas esperanzas de que Snoke fuera alguien relevante (Vader, vivo...), pero no, simplemente fue un villano que se sacaron de algún saco mágico de villanos secretos...] En fin, bastante desastrosa, demasiado larga para lo mala que es... estoy sorprendido de que tenga mas de un 5 la verdad. Me precipito de la vida con esta película..... "Jumanji 2"? "El Padrino" del siglo XXI comparada con Star Wars VIII.
1
14 de febrero de 2019
14 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debería existir un pozo en algún punto del planeta, no un pozo cualquiera, si no un pozo cuyo fondo fuera el principio de otro pozo. Si consiguieras llegar al fondo de ese segundo pozo, te encontrarías con un ser parecido a gollum pero con mucho sobrepeso. Este ser sería el guardián de las series de mierda. En ese pozo amigos, deberíamos meter esta pedazo de mierda llamada Gym Tony, acompañada tambien de La que se avecina (aceptémoslo...no tiene gracia y esta siendo inútilmente alargada), por qué no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicen que si ves Gym Tony entera te enamoras del TRAP, de Rosalia y te obligan a repetir la ESO.

4.4
2,871
7
24 de febrero de 2019
24 de febrero de 2019
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serenity no es una película estándar pero también ofrece mucho más de lo que se espera. Te sumerge en un viaje por los límites de nuestra realidad y de lo qué podemos conseguir. ¿Qué es real?
Matthew McConaughey se mantiene en su linea; es bueno, pero a priori este papel no parece suponer un reto para el actor (no vemos nada nuevo; excepto un par de gritos a lo Nicolas Cage en Wicker Man que ya comentaba un compañero anteriormente). El resto de interpretaciones son buenas, estándares para esta película. Personalmente me gusta el papel de Jeremy Strong, y fue precisamente su personaje el que me mantuvo enganchado durante toda la película, a pesar de tener limitadas lineas.
¿Es esta película tan mala que es buena? ¿Ganará seguidores con el paso de los años? -probablemente no-. Pero creo que a pesar de la nota que puedes ponerle cuando la termines, es una película recomendable.
PD: Se recomienda visionar esta obra bajo los efectos de alguna droga, sin duda.
Matthew McConaughey se mantiene en su linea; es bueno, pero a priori este papel no parece suponer un reto para el actor (no vemos nada nuevo; excepto un par de gritos a lo Nicolas Cage en Wicker Man que ya comentaba un compañero anteriormente). El resto de interpretaciones son buenas, estándares para esta película. Personalmente me gusta el papel de Jeremy Strong, y fue precisamente su personaje el que me mantuvo enganchado durante toda la película, a pesar de tener limitadas lineas.
¿Es esta película tan mala que es buena? ¿Ganará seguidores con el paso de los años? -probablemente no-. Pero creo que a pesar de la nota que puedes ponerle cuando la termines, es una película recomendable.
PD: Se recomienda visionar esta obra bajo los efectos de alguna droga, sin duda.
Más sobre DigestiveDeChocolate
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here