You must be a loged user to know your affinity with EL DANI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El final, que comento en el spoiler, lo vi demasiado fantasioso. Yo propondría un final alternativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Marty regresa solo a 1985 y como justo en ese momento llega un tren la máquina del tiempo queda destrozada. En ese momento piensas: "se acabó, ya no habrá más viajes en el tiempo, y Doc se ha quedado atrás, con lo que ya vivió su vida en el siglo XIX y ahora está muerto". De repente aparece Doc en una locomotora "viajetempera" (fantasía encima de la fantasía).
Creo que el final en el que Doc ya no está era triste, pero más correcto. Mi final alternativo sería que cuando Marty vuelve a 1985 hay un joven esperándole. Es un bisnieto de Doc que le cuenta que por generaciones se ha ido transmitiendo que en tal fecha y en tal lugar alguien de la familia debía estar ahí para ver la aparición súbita de un joven en un Delorian (similar al final de la Segunda Parte con el cartero). La amistad de Marty con Doc continuará en la persona de su bisnieto.
Creo que el final en el que Doc ya no está era triste, pero más correcto. Mi final alternativo sería que cuando Marty vuelve a 1985 hay un joven esperándole. Es un bisnieto de Doc que le cuenta que por generaciones se ha ido transmitiendo que en tal fecha y en tal lugar alguien de la familia debía estar ahí para ver la aparición súbita de un joven en un Delorian (similar al final de la Segunda Parte con el cartero). La amistad de Marty con Doc continuará en la persona de su bisnieto.

6.2
27,160
8
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de argumento simple pero con momentos mágicos.
Logradísima.
Momentos tan sencillos como su primer cameo y el hablar por chat... se convierten en sublimes en esta película.
Absolutamente recomendable.
Logradísima.
Momentos tan sencillos como su primer cameo y el hablar por chat... se convierten en sublimes en esta película.
Absolutamente recomendable.

7.5
144,715
9
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Literal lo que menciono en el título. Llegó a aprenderse de memoria el guión. Y aún así la seguía viendo. Por si le sirve a alguien que dude entre verla o no verla. Sencillamente magistral.
Conviene de todos modos no pensar demasiado. Si en el pasado modificas la manera en que tus padres se enamoraron, ¡ya la has pifiado! ¿Cómo van a salir exactamente los mismos hijos?
Más inconcluencias en el spoiler.
Conviene de todos modos no pensar demasiado. Si en el pasado modificas la manera en que tus padres se enamoraron, ¡ya la has pifiado! ¿Cómo van a salir exactamente los mismos hijos?
Más inconcluencias en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de que la mano se le esfume mientras toca... Pero vamos a ver, con todo lo que había liado antes, y seguía enterito. Y justo cuando todo se está encauzando, se le esfuma la mano solo porque otro se ha puesto a bailar con ella....
Pero lo dicho, se trata de no pensar demasiado y disfrutar.
Pero lo dicho, se trata de no pensar demasiado y disfrutar.

7.4
85,185
9
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de obligada visión, con un Will Smith demostrando que es un actorazo.
No comparto en absoluto algunas críticas que ha recibido aquí esta película. La primera que transmite el mensaje erróneo de que el dinero da la felicidad. No la comparto, primero porque se trata de opinar sobre la calidad de la película, no sobre su mensaje, y segundo porque para un padre que vive en la miseria y debe mantener a un hijo, tener dinero para hacerlo es esencial para ser feliz, aunque luego la felicidad absoluta dependa de otros factores.
En segundo lugar se ha mencionado que no es realista el abandono de la madre. Creo que no puede haber nada más realista. ¿Cuántas padres de hoy día dejan su país (y su continente) dejando a sus hijos atrás porque sencillamente no pueden mantenerlos? Lo que hace la madre en la película es lo que hacen miles de padres reales.
No comparto en absoluto algunas críticas que ha recibido aquí esta película. La primera que transmite el mensaje erróneo de que el dinero da la felicidad. No la comparto, primero porque se trata de opinar sobre la calidad de la película, no sobre su mensaje, y segundo porque para un padre que vive en la miseria y debe mantener a un hijo, tener dinero para hacerlo es esencial para ser feliz, aunque luego la felicidad absoluta dependa de otros factores.
En segundo lugar se ha mencionado que no es realista el abandono de la madre. Creo que no puede haber nada más realista. ¿Cuántas padres de hoy día dejan su país (y su continente) dejando a sus hijos atrás porque sencillamente no pueden mantenerlos? Lo que hace la madre en la película es lo que hacen miles de padres reales.

6.2
18,717
7
14 de octubre de 2008
14 de octubre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya estamos con que si los americanos dándoselas de buenos y bla, bla, bla....
Pero vamos a ver. ¿Es que no son americanos los que dan las órdenes superiores de coger solo a la doctora y dejar tirados a los nativos?
Para mi el mensaje no es "mira qué buenos son los soldados americanos". El mensaje apunta a lo diferente que es marcar unos objetivos humanos de una operación desde la fría distancia, o estar ahí en el terreno y ver las caras y la desolación de los que dejas abandonados a su suerte para cubrir tu objetivo militar.
No está en los planes meter un ejército en la selva para evitar una limpieza étnica, pero si estás ahí y lo estás viendo, igual sientes que debes actuar.
La película transmite que cualquier soldado puede por momentos dejar a un lado su profesionalidad dejando al descubierto su lado más humano.
Un presidente USA puede ordenar el ataque con bombas de una ciudad, sabiendo que morirán inocentes, pero ¿sería capaz de ir a las casas de esa ciudad y matar a un niño con su arma? Seguramente si tuviera que estar ahí haciendo lo que ordena hacer, sus órdenes serían diferentes.
Por cierto, la actuación de los nativos, de lo mejor de la película.
Pero vamos a ver. ¿Es que no son americanos los que dan las órdenes superiores de coger solo a la doctora y dejar tirados a los nativos?
Para mi el mensaje no es "mira qué buenos son los soldados americanos". El mensaje apunta a lo diferente que es marcar unos objetivos humanos de una operación desde la fría distancia, o estar ahí en el terreno y ver las caras y la desolación de los que dejas abandonados a su suerte para cubrir tu objetivo militar.
No está en los planes meter un ejército en la selva para evitar una limpieza étnica, pero si estás ahí y lo estás viendo, igual sientes que debes actuar.
La película transmite que cualquier soldado puede por momentos dejar a un lado su profesionalidad dejando al descubierto su lado más humano.
Un presidente USA puede ordenar el ataque con bombas de una ciudad, sabiendo que morirán inocentes, pero ¿sería capaz de ir a las casas de esa ciudad y matar a un niño con su arma? Seguramente si tuviera que estar ahí haciendo lo que ordena hacer, sus órdenes serían diferentes.
Por cierto, la actuación de los nativos, de lo mejor de la película.
Más sobre EL DANI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here