Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cosmoscinefilo
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
20 de mayo de 2019
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que la peña muy respetablemente le pone notables de nota y le busca una explicación sobre luchas de clases, feminismo etc, cuando en realidad es más simple. Es mala de narices.

Positivo: Por mucho que lo busque no le veo nada positivo. Quizás el intento de C.Theron por hacer bien su parte del trato, alguna escena en donde el humor (bueno) parece aparecer de modo espontáneo.

Negativo: La nefasta química entre los actores, los chistes y situaciones cargantes sin gracia alguna. Que Rogen se crea que su personaje es mínimamente creíble, que no lo es. El plot lleno de momentos vergonzantes a cual más patético. El que otras películas antes al estilo de "algo pasa con Mary" sean infinitamente mejores.El exceso de metraje que hace que sea imposible que la producción no nos cause hastio.
Total un desastre porque no satisface mi refinado gusto por la comedia con inteligencia.
10 de mayo de 2016
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que se entenderá que me encantó la nueva aventura de Marvel con este título, esta especie de lucha intestina entre superhéroes en la que dos bandos dimidirán sus diferencias a golpes.
En general a mi gusto podemos decir que se trata de una de las mejores producciones de la casa de las ideas, afianzado en una buena dirección de los hermanos Russo (gran película la que ellos mismos hicieron, la segunda parte de Captain América), unas buenas dosis de acción (la escena del aeropuerto es pajillera a tope) , un guión más que aceptable (a otros les iría bien fijarse en él), y unas actuaciones como mínimo convincentes (presentaciones muy bien estructuradas de nuevos personajes) todo ello hacen de esta película una de las mejores de 2016.
Recomendada: A quien disfrute con las adaptaciones de películas basadas en cómics, a los fans de Marvel, y a quien le interese pasar un rato entretenido (no cansan las dos horas y media que dura) .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Enumeraremos ejemplos de referencias, guiños y easter eggs, aquí abajo.

1. Spiderman copiando el estilo de neutralización que la Alianza Rebelde usa con las torres AT-AT en Star Wars, para frenar el GiAnt-Man.
2. La cadena de palabras que sirven para activar la parte más violenta de Bucky, contiene la palabra Homecoming, que es el título de la futura película de Spiderman.
3. La escena de la lucha entre el Capitán América e Iroman, donde se les ve enfrentados uno ante otro, Rogers protegiéndose detrás de su escudo, ha sido copiada exactamente del cómic que da nombre al film.
4. La frase que el Capitán América espeta a Iron Man en un momento del duelo/pelea "puedo hacer esto todo el día" se repite aquí, después de salir en la primera aventura del Capitán, y en las dos de los Vengadores.
5. Hacía el final del film, cuando Iron Man se encuentra con Cap América y el Soldado de Invierno, y este último le apunta con un arma, Tony le llama el mensajero del miedo, en referencia a un film clásico interpretado por Frank Sinatra, donde unos soldados son manipulados mentalmente para ya en casa, y en momento adecuado, ser activados. En los últimos años, se ha realizado un remake con Denzel Whasington a la cabeza.
6. En el fuselaje del cubículo donde retienen a Bucky Barnes al ser detenido, podemos ver una D y el número 23 pintados. Son referencias que homenajean al club de fans de Disney fundado en 2009, y que tiene ese mismo nombre.
7. Stan Lee sale como no podía ser de otra manera en el último suspiro del film, trayendo una carta a Tony Stark (aunque se equivoca y le llama Star).
8. William Hurt recupera el personaje de Thaddeus Ros, quien ya salía en The Incredible Hulk. De hecho en esta película les pregunta a los Vengadores si conocen el paradero de Banner.

En Batman vs Superman teníamos muchas referencias, guiños, el problema es que allí en más de una ocasión verlos en pantalla, nos deja en fuera de juego, sin entender porqué los ponen en el film, aquí por suerte eso no pasa.
21 de septiembre de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este esperpento te dicen que está dirigido por un parvulario de P3 y te lo crees. Pero cuando te dicen que es una producción encabezada por el que hizo Forrest gump, y te parece una broma. Ya si además te dicen que está protagonizada por Tom Hanks y te preguntas si te toman el pelo, mirando las notas. Pues no, es mala de solemnidad. No funciona nada, el Cgi es para que te pille algo feo en la vista de lo mal hecho que está todo. Un desperdicio de dinero y tiempo. Ahorraros este bodrio por vuestra salud mental. Para eso mirad el clásico de 1940.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pinocho no muere al final. XD
29 de marzo de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya dije anteriormente, no soy de hacer críticas largas por lo que os pondré lo que encuentro positivo y negativo en sendos apartados.

Positivo: El último minuto de película con esas llamadas a la radio. Los actores que interpretan a los padres del protagonista. El intentar adaptar algo que acostumbra a ser difícil, un cómic.

Negativo: Todo lo demás. Rovira haciendo de Rovira, Verdú tratando de quedar un poco seria dentro de un histtriónico papel sin conseguirlo, los flojos efectos especiales, el gancho humorístico en la piel de Julián Lopez el cual a media película desearías que alguien le enviara a Saturno. En general floja producción.
20 de marzo de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Accedía a esta película a través del boca oreja, pero por razones de falta de tiempo de ocio suficiente para su visionado, acabé haciéndolo anoche y me quedé enormemente sorprendido. Positivamente. No me gusta hacer críticas muy extensas por lo que analizaremos la película, en positivo y negativo (si lo hay.

Positivo: Sabiendo su presupuesto, (entre 3 y 5 millones de dólares) tenemos que el ambiente en que se desarrolla la historia, la tecnología que se muestra en el film, sin ser nada nuevo, la interpretación de Logan Marshall-Green, algún giro argumental suficientemente inesperado, y las escenas de peleas componen la parte positiva del film. Sumamos a eso la dirección/guión de Leigh Whannell (Insidious 3).

Negativo: No hay a mi parecer nada destacable en este apartado, quizás que el cast es un tanto soft. Supongo que el presupuesto tiene que ver en ello. Y para nombrar algo, quizás el parecerse a otras películas estilo Ex-Machina, incluso Venom puede irle en contra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El giro argumental final aunque puede ser descubierto la verdad es que sorprende bastante. Durante la película nos dan una pista para que creas que el responsable de la muerte de la esposa del protagonista es el propio creador del chip que le permite moverse, pero ese giro final a mí me pareció muy bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Asesinato en Montauban (TV)
    2024
    Muriel Aubin
    5.1
    (24)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para