You must be a loged user to know your affinity with the Dude
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
122,114
10
25 de abril de 2011
25 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi ex-mujer siempre me comentaba que el sueño de mi vida hubiera sido ser el Nota.
Esta frase ya dice demasiado de mí. Primero, que soy tonto (bien por haberme casado, bien por no haber conservado a mi mujer, habrá opiniones para todos los gustos; pero es otra historia). Segundo, que tengo ya una edad, por el divorcio, etcétera. Tercero, que soy un vago, que quiero conservar mi tranca, que me encanta fumar canutos y los Creedence, que quiero a mis amigos independientemente de cuan locos estén...
Y, a lo mejor, realmente sí que fuese mi sueño. E, incluso puede que sea el sueño de muchos de los hombres, independientemente de vivir o no en la ciudad de Los Ángeles. Eso sería ya aceptar el ser candidatos a los más vagos del mundo. A todos nos gustaría ser tíos con suerte, como el nota.
Nos gustaría vivir a nuestra bola sin responsabilidades. O, al menos, las mínimas. Nos gustaría dedicarnos en cuerpo y alma a nuestros hobbys y divertimentos, ser más hedonistas que Epicuro (gracias wikipedia por alumbrar mi camino), que una Julianne Moore nos plantease abiertamente sexo, o tener colegas como Walter, con todo lo malo y todo lo divertido que nos pudiese ofrecer.
No nos gustaría que se nos measen en la alfombra ni que nos robaran y destrozaran el coche. Pero, en el fondo, nos daría igual, son sólo accesorios en nuestra vida, que nos enseña a decir algo más de lo que aprendemos, día a día, aunque sufrirlo fuese una agresión intolerable.
E intentaría ser más rimbombante, pero es mi primera crítica, y ya he pisado la raya. Sólo añadiré que Hotel California se compuso para ser versionada por los Gipsy Kings.
Esta frase ya dice demasiado de mí. Primero, que soy tonto (bien por haberme casado, bien por no haber conservado a mi mujer, habrá opiniones para todos los gustos; pero es otra historia). Segundo, que tengo ya una edad, por el divorcio, etcétera. Tercero, que soy un vago, que quiero conservar mi tranca, que me encanta fumar canutos y los Creedence, que quiero a mis amigos independientemente de cuan locos estén...
Y, a lo mejor, realmente sí que fuese mi sueño. E, incluso puede que sea el sueño de muchos de los hombres, independientemente de vivir o no en la ciudad de Los Ángeles. Eso sería ya aceptar el ser candidatos a los más vagos del mundo. A todos nos gustaría ser tíos con suerte, como el nota.
Nos gustaría vivir a nuestra bola sin responsabilidades. O, al menos, las mínimas. Nos gustaría dedicarnos en cuerpo y alma a nuestros hobbys y divertimentos, ser más hedonistas que Epicuro (gracias wikipedia por alumbrar mi camino), que una Julianne Moore nos plantease abiertamente sexo, o tener colegas como Walter, con todo lo malo y todo lo divertido que nos pudiese ofrecer.
No nos gustaría que se nos measen en la alfombra ni que nos robaran y destrozaran el coche. Pero, en el fondo, nos daría igual, son sólo accesorios en nuestra vida, que nos enseña a decir algo más de lo que aprendemos, día a día, aunque sufrirlo fuese una agresión intolerable.
E intentaría ser más rimbombante, pero es mi primera crítica, y ya he pisado la raya. Sólo añadiré que Hotel California se compuso para ser versionada por los Gipsy Kings.
1
2 de noviembre de 2015
2 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal como reza el slogan de la peli, sin respiración. Sin respiración me ha dejado. Todo lo agradecido que le puedo estar a mi operador de TV por ofrecerme un amplio catálogo de títulos podría resumirse en éste, sólo en éste. No soy pródigo en críticas, digamos que por pereza, pero "Anaconda" ha desperezado mis ínfulas de crítico fracasado, y ha vencido el deseo irrefrenable de dar mi opinión sobre el filme.
Toda una lástima, porque ha habido tormenta por mi pueblo y la luz se fue un par de veces, y al final el decodificador ha comenzado a volverse loco. Puede que intuyendo lo que estaba pasando. Inteligencia Artificial. Qué miedo!
De la serpiente y sus efectos. O de la película y sus efectos. O del efecto que produce ver esos efectos. Aquí ni siquiera puedo intentar mostrar mi mal llevada ironía. Es imposible. Tienen más realismo unas marionetas en la calle; tiene más credibilidad un político malo, tiene más sentido jugar a la ruleta rusa con cinco rusos. He leído críticas que dicen que parecen estar hechas con el movie maker. Yo, que soy un zote, hice un video de mi boda que me quedó 100% más currado. Y no es falsa modestia, soy un zote. O sea, el tío que le vendiera al productor, o al director, o a quien quiera sea que se dedica a contratar esos Desperfectos Especiales, es un genio, un comercial nato, un presdigitador (¿se escribe así?), un gurú, un hacha. Porque la cara de tonto que se le debió quedar, al ver la impagable escena del brasileño dando vueltas como un trompo, con el dibujo animado mal superpuesto de la anaconda, mezclando después otra imagen de otra serpiente (porque es otra serpiente), seguro que fue antológica. En el año 91 nos flipamos con el T-1000 y esta película es del 97, la excusa de la época no vale. Si tienes pasta para llevarte al Amazonas a Jennifer López, a Jon Voight, y a gente más o menos conocida...Llévate a un único gancho (vale, llévate a la Jenny), a cualquier lugar que dé el pego (que USA es tope grande), y la pasta que te ahorras, si la película va a una serpiente gigante, que parezca una serpiente grande, no eso. Quien engañó a Roger Snake? (chiste malo, lo asumo).
Y un poco más y me olvido del géiser. Una cascada donde el agua no cae, sino emerge. Olé!
Como no quiero tener que vigilar si lanzo spoiler o no en mi concienzudo análisis, voy abajo y me explayo.
Toda una lástima, porque ha habido tormenta por mi pueblo y la luz se fue un par de veces, y al final el decodificador ha comenzado a volverse loco. Puede que intuyendo lo que estaba pasando. Inteligencia Artificial. Qué miedo!
De la serpiente y sus efectos. O de la película y sus efectos. O del efecto que produce ver esos efectos. Aquí ni siquiera puedo intentar mostrar mi mal llevada ironía. Es imposible. Tienen más realismo unas marionetas en la calle; tiene más credibilidad un político malo, tiene más sentido jugar a la ruleta rusa con cinco rusos. He leído críticas que dicen que parecen estar hechas con el movie maker. Yo, que soy un zote, hice un video de mi boda que me quedó 100% más currado. Y no es falsa modestia, soy un zote. O sea, el tío que le vendiera al productor, o al director, o a quien quiera sea que se dedica a contratar esos Desperfectos Especiales, es un genio, un comercial nato, un presdigitador (¿se escribe así?), un gurú, un hacha. Porque la cara de tonto que se le debió quedar, al ver la impagable escena del brasileño dando vueltas como un trompo, con el dibujo animado mal superpuesto de la anaconda, mezclando después otra imagen de otra serpiente (porque es otra serpiente), seguro que fue antológica. En el año 91 nos flipamos con el T-1000 y esta película es del 97, la excusa de la época no vale. Si tienes pasta para llevarte al Amazonas a Jennifer López, a Jon Voight, y a gente más o menos conocida...Llévate a un único gancho (vale, llévate a la Jenny), a cualquier lugar que dé el pego (que USA es tope grande), y la pasta que te ahorras, si la película va a una serpiente gigante, que parezca una serpiente grande, no eso. Quien engañó a Roger Snake? (chiste malo, lo asumo).
Y un poco más y me olvido del géiser. Una cascada donde el agua no cae, sino emerge. Olé!
Como no quiero tener que vigilar si lanzo spoiler o no en mi concienzudo análisis, voy abajo y me explayo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé por dónde empezar. Un elenco elegido de lo más granado de Hollywood. La Jenny en estado de gracia, con camiseta raída y sudorosa, marcando esos senos graciosos; ese look salvaje de rizos enmarañados, esas maniobras de seducción al villano de los villanos (luego me entretendré con el cowboy de medianoche)...
O podría seguir con Eric Stoltz, de quien reconozco no haber visto mucha más cosa que "la coca está más muerta que...la muerte", con look de Indiana Jones (o Miguel de la Cuadra) con cara de Marty McFly, Lástima que le dure poco el papel, tragándose una avispa bajo el agua (desconozco si existen esos insectos submarinos).
Owen Wilson me cae simpático. Es un actor malo de c..., pero tiene esa virtud de caer en gracia. Creo que es un gran acierto del casting, él sostiene la película en sus peores momentos. Resulta imprescindible ver ese derroche de entrega cuando le cuenta a su hembra lo cachondo que está en medio de la selva. O como se convierte en el aliado del despiadado malo, malísimo (luego hablaré de Papá Jolie), dando un giro interpretativo de nuevo para redimir sus pecados, salvando a su amada (la que le ponía cachondo) de las contorsiones de la bestia, sacrificando su vida para acabar en el vientre del bicho (ojo, que se ve).
Y Ice Cube. Esas reminiscencias de B.A. Barracus (M.A, vamos), pero también de Eddie Murphy, incluso ese aire desenfadado del Will Smith que no sufre. Toda una oda al gran elenco de actores afroamericanos...Denzel, estás encasillado!!! Memorable su manejo de la navaja, pandillero nivel sublime. Y el actor del "documental" que quiere hacer la Jenny, o el autóctono brasileiro que pilota el barco, excelentes interpretaciones. Éste último no parece estar compinchado desde el minuto cero con el Némesis de la López (perdón, Jenny, luego hablaré del que tiene el Óscar). Miradas cargadas de sentido, fruncimiento de ceño, sutiles muecas de mandíbula...
Y Jon Voight.
Y Jon Voight... Ya me canso de escribir, porque si no, me entretendría en ese guión exento de tópicos, sorprendente, con esos diálogos que ríete tú de Woody Allen.
Jon Voight. Está la película y está Jon Voight. A ver, no hace falta que hagas un esfuerzo por parecer peligroso, por acreditar el papel de malo. Tienes cara de malo, siempre la has tenido. Es un don. Eres bueno. No es necesario. No lo hagas, no lo fuerces, ese esfuerzo tiende más a deducir estreñimiento que mala baba. No transijas a hacer cabriolas y movimientos de ninja deshaciéndote de las ataduras, no cuando las arrugas delatan, envejece como el vino. No es creíble. No es factible. Con lo fácil que es ese mínimo papel de papá Zoolander. Que sí, que es mala, pero tiene ese no sé qué especial, que nos gusta a los tarados. No estás para esto, no estás para estas pelis. ¿Te engañaron también?. No tienes pelo para llevar cola (yo tampoco, por eso no me dejo el pelo largo). En serio. No eres actor mal. No hagas pelis mal.
En fin, me he dejado llevar. Total, esto lo hago con menos frecuencia que el 29 de febrero, así que pido mis disculpas. Y lo que me he fumado también os pide disculpas. No me las doy de cinéfilo. Pero sé ver cuando una película tiene sentido. Creo que ésta no lo tiene. No es ir de cultureta, por tutatis! Pero no podemos enarbolar la bandera del "me entretiene". También entretienen ciertos programas de ciertas cadenas entre el 4 y el 6. Por favor, sálvame!
Concluyo. Lo mejor de la peli es Danny Trejo. Aparece un minuto, y se pega un tiro. ¿Presagio? ¿Advertencia? ¿Consejo sobre la sensación que provoca "Anaconda"?
Vosotros sabréis.
O podría seguir con Eric Stoltz, de quien reconozco no haber visto mucha más cosa que "la coca está más muerta que...la muerte", con look de Indiana Jones (o Miguel de la Cuadra) con cara de Marty McFly, Lástima que le dure poco el papel, tragándose una avispa bajo el agua (desconozco si existen esos insectos submarinos).
Owen Wilson me cae simpático. Es un actor malo de c..., pero tiene esa virtud de caer en gracia. Creo que es un gran acierto del casting, él sostiene la película en sus peores momentos. Resulta imprescindible ver ese derroche de entrega cuando le cuenta a su hembra lo cachondo que está en medio de la selva. O como se convierte en el aliado del despiadado malo, malísimo (luego hablaré de Papá Jolie), dando un giro interpretativo de nuevo para redimir sus pecados, salvando a su amada (la que le ponía cachondo) de las contorsiones de la bestia, sacrificando su vida para acabar en el vientre del bicho (ojo, que se ve).
Y Ice Cube. Esas reminiscencias de B.A. Barracus (M.A, vamos), pero también de Eddie Murphy, incluso ese aire desenfadado del Will Smith que no sufre. Toda una oda al gran elenco de actores afroamericanos...Denzel, estás encasillado!!! Memorable su manejo de la navaja, pandillero nivel sublime. Y el actor del "documental" que quiere hacer la Jenny, o el autóctono brasileiro que pilota el barco, excelentes interpretaciones. Éste último no parece estar compinchado desde el minuto cero con el Némesis de la López (perdón, Jenny, luego hablaré del que tiene el Óscar). Miradas cargadas de sentido, fruncimiento de ceño, sutiles muecas de mandíbula...
Y Jon Voight.
Y Jon Voight... Ya me canso de escribir, porque si no, me entretendría en ese guión exento de tópicos, sorprendente, con esos diálogos que ríete tú de Woody Allen.
Jon Voight. Está la película y está Jon Voight. A ver, no hace falta que hagas un esfuerzo por parecer peligroso, por acreditar el papel de malo. Tienes cara de malo, siempre la has tenido. Es un don. Eres bueno. No es necesario. No lo hagas, no lo fuerces, ese esfuerzo tiende más a deducir estreñimiento que mala baba. No transijas a hacer cabriolas y movimientos de ninja deshaciéndote de las ataduras, no cuando las arrugas delatan, envejece como el vino. No es creíble. No es factible. Con lo fácil que es ese mínimo papel de papá Zoolander. Que sí, que es mala, pero tiene ese no sé qué especial, que nos gusta a los tarados. No estás para esto, no estás para estas pelis. ¿Te engañaron también?. No tienes pelo para llevar cola (yo tampoco, por eso no me dejo el pelo largo). En serio. No eres actor mal. No hagas pelis mal.
En fin, me he dejado llevar. Total, esto lo hago con menos frecuencia que el 29 de febrero, así que pido mis disculpas. Y lo que me he fumado también os pide disculpas. No me las doy de cinéfilo. Pero sé ver cuando una película tiene sentido. Creo que ésta no lo tiene. No es ir de cultureta, por tutatis! Pero no podemos enarbolar la bandera del "me entretiene". También entretienen ciertos programas de ciertas cadenas entre el 4 y el 6. Por favor, sálvame!
Concluyo. Lo mejor de la peli es Danny Trejo. Aparece un minuto, y se pega un tiro. ¿Presagio? ¿Advertencia? ¿Consejo sobre la sensación que provoca "Anaconda"?
Vosotros sabréis.
Más sobre the Dude
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here