Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
You must be a loged user to know your affinity with Escarlata
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de abril de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola
Dios… Qué película tan bonita!
Es de esas que en estos momentos de crisis, viene al pelo verla!
Hace años nos parecería una película más, con un dramatismo exagerado, pero hoy a fecha de: 3 de marzo de 2012 a qué ya no nos lo parece?

A mí me parece real como la vida misma a día de hoy…
_Problemas económicos.
_Racismo
_Hipotecas.
_Desahucios.
_Devaneos amorosos.
_Desempleo.

Señores usuarios de filmaffinaty… Díganme qué es lo que no hay en esta película que no estemos sufriendo ahora?

Por eso digo como la vida real

Por último me voy quedar con la frase…:
“_Me permite este baile Señora Sally Field?
_ Es un placer bailar con usted Frank Spalding!"



En esta secuencia de la película me emocioné, vean la película y sabrán a que me refiero!

Y como siempre gracias a todos aquellos que leen mis humildes Críticas!
Escarlata
15 de octubre de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verano azul
Hola
Sí mi película por excelencia es “Lo que el viento se llevó”, mi serie es “Verano azul”; ¡Qué recuerdos más bellos me trae: Mi primer amor, ese de adolescente, esas peleas de los chicos por una chica en concreto que se los traía a todos de calle.
Parecerá muy {friqui}, pero todos los veranos la veo, y cada año aporta a mi vida unos valores que hoy en día nada de lo que ponen en pantalla me aporta. ¡Es triste pero es cierto!
Cuando digo valores, me refiero a ciertos caracteres de la formación de una personalidad en un ser humano, así como lealtad, fidelidad, compañerismo, y sobre todo nobleza.
Esa picardía, a veces acompañada de cierta ingenuidad, esos chistes tan graciosos entre Piraña y Tito, algo así como: “Demasié para mi body” “Chupa del frasco carrasco”.
Yo vivo en un rural, muy introducido en la montaña gallega y aunque teníamos la playa cerca, preferíamos el río, recuerdo que veíamos verano azul y luego nos íbamos para la playa fluvial a comentar entre la pandilla el capítulo de ese día.
¡Qué bien nos lo pasábamos! Queríamos tanto a la serie que decidimos poner al grupo del que yo formaba parte así: “La pandilla de verano azul”
Faltan varios de ese grupo, seguro que desde allá donde estén se acordarán de esas tardes.

Vivíamos con tanta intensidad los acontecimientos de la serie, que lo pasábamos a la vida real, aquellas exploraciones en busca de cuevas como la del gato verde, buscábamos tesoros que los romanos habían dejado en su ocupación de la Galicia de aquel entonces; Dios mío les parecerá tan absurdo, pero qué quieren, éramos niños en plena preadolescencia y todo lo que veíamos en la pequeña pantalla nos parecía posible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En “El encuentro” ahí me acuerdo que nosotros teníamos nuestro encuentro del grupo, donde todos nos juntábamos, aquellos que venía de fuera, del extranjero inclusive, de Madrid. Cada verano aparecía alguien nuevo, chico/chica que no había estado en veranos anteriores.
Nos reuníamos y recuerdo que también había el encuentro, y a partir de ahí empezaba el verano para todos, todos éramos iguales, los de la aldea, los de la ciudad, los madrileños, andaluces, catalanes y extranjeros.
Hacíamos las presentaciones y a partir de ahí todos los días en nuestro centro de reunión, la playa fluvial.
En verano azul pasa lo mismo, empiezan a juntarse todos Beatriz, Pancho, Javi, Dessita, Tito, Piraña, todos ellos acompañados de Julia y el maravilloso Chanquete.

Cuando Chanquete se muere todos los de mi pandilla lloramos ese día.
No sé, pero esa “Sevillana “… cuando un amigo se va algo se muere en el alma”, es cierta, porque desde que se construyó “Verano azul” dejó el listón tan alto que ya jamás se volvió a realizar una serie así. Es que si no llega a ser que la tenemos ahí, en dvd guardadas como oro en paño diríamos eso… ¡que se ha muerto! Pero como dice Julia en un capítulo a Tito, no se muere del todo, porque algo queda, y gracias a Dios que están ahí, aparte de en nuestro recuerdo, está y estará ahí, tenemos que contentarnos con volverla a ver repetida pero algo es algo. Que conste que tengo esperanza de que en algún momento aparezca un Antonio Mercero y se le dé por realizar una maravillosa serie como es Verano azul, o darle una segunda parte; ¡Ya! ¡Ya sé que nunca segundas partes han sido buenas!
Pero en este caso sería diferente, ¡estoy segura!


En el capítulo “No matéis el planeta, por favor”, ahí destaco ese interés por la conservación del medio ambiente, de la naturaleza, ese empeño de los chavales por conservar la playa limpia.

En el “Pancho Panza”, me da la risa con eso de la caza de lagartijas, así empieza el capítulo, Pancho y Piraña a la caza de lagartijas, no sé sí se habrán dado cuenta aquellos que lo han visto, las pillaban sin hacerle daño, tan solo por el hecho de pillarlas.
Ese sueño del cuatrero a caballo por la playa de Beatriz que Pancho quiere hacer realidad, ¡Qué gilis éramos!

Y así el resto de capítulos, todos tenía su moraleja, luego... El que quería se la aplicaba, ¡o no!
¡Qué felices éramos entonces!
12 de septiembre de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie está muy bien porque refleja la Galicia de principios del siglo pasado.
Año 1930, en un villa imaginaria, la villa sí será ficiticia, pero la sociedad que se refleja en ella no es de mentira, es verdad.
El cristo, uno de grandes dimensiones, existe de verdad, se encuentra en la entrada de la iglesia de Santa María, en el campillo el cual pertenece a la zona de los vinos, la zona vieja de Pontevedra ciudad.
Todas esas historias que refleja esta serie, donde las familias se enfrentan, ese caciquismo (que aún ahora existen) han sido tan verdad en la zona de las Rías Baixas...
Toda aquella persona que vea esta serie descubrirá esta maravillosa tierra, que tanto a todos y todas gustan...
Sí la ven, cuando visiten Galicia, algo encontraran que se le hará familiar...
11 de octubre de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola
Me ha gustado mucho La noche de los girasoles. Es de esos Films que me enganchó desde un principio, ¡Ya hace mucho tiempo que una película no me deja tan buen sabor de boca!
Siempre me ha fascinado Carmelo Gómez, rara es la película en la cual él trabaje que no me haya gustado. Pero esta me ha encantado, no le doy un diez por la chica, la que hace de su pareja, me pareció de lo más sosa… ¡Insípida!
Pero el resto me dejó sorprendida, muy sorprendida lo bien que ha sido elaborada, detallada, muy ordenada y sobre todo intrigante.
Sí la ven, no piensen en si la historia que relata puede ser real, porque no ha todo se le puede encontrar explicación ¡No! Simplemente disfrútenla.
El pueblo en que está ambientada, ese rural que sí estoy segura que aun existe, me ha maravillado (y eso que yo vivo y soy de un remota aldea), pero me ha dejado fascinada, encantada, pena que el director no tenga más material para ver, solo tiene esta película y un par de series, una de ella “Desaparecida” ¡que también me gustó mucho!
Por favor si leen esta crítica, háganme caso: ¡Véanla y disfrútenla!
15 de enero de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola!
La primera vez que la vi me quedé fascinada, la segunda con ganas de verla por tercera vez y así sucesivamente… Es decir que cada vez que la veo me deja algo para el recuerdo…
No sé porque me pasa esto de ver ciertas películas cada equis tiempo, solo con algunas, ahora con este nuevo cine, es raro que me pase… ¿Será que está en decadencia?
CINEMA PARADISO me parece tan tierna, me sensibiliza de tal forma, que me transforma a una tercera dimensión…
Está tan bien contada, tan bien relatada que no deja levantarte del asiento hasta que se haya terminado!
Ansío con gran impaciencia que alguna llegue a nuestras pantallas que se le equiparé, si no la supera, al menos que se asemeje…
Gracias por hacer cosas tan bellas como CINEMA PARADISO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los gatos (C)
    2015
    Alejandro Ríos
    6.3
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para