You must be a loged user to know your affinity with francusio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
17 de julio de 2012
17 de julio de 2012
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una temática bastante cuidada, ambiente de thriller en torno a los personajes y... colorín colorado, este cuento se ha acabado. La serie se resume en "vamos a coger todos los cuentos clásicos, ponerlos en un mismo saco, mezclarlos bien, añadir unos toques de suspense para que encajen en la serie y ya está". ¡Ojo! El argumento me parece bastante bueno aunque con la única pega de que no es original teniendo en cuenta la explotación que se ha puesto de moda hoy por hoy con los cuentos clásicos, sobre todo con Blancanieves (no hay más que ver la cartelera del cine).
La fantasía está bien, y más en una serie, pero cuando los personajes son insulsos, sin sentido, y aderezados con demasiada "pastelosidad", el proyecto hace aguas por doquier y aburre.
En mi opinión, una serie a la que se le podría haber sacado mucho más. Vamos a ver que ocurre con las temporadas siguientes.
La fantasía está bien, y más en una serie, pero cuando los personajes son insulsos, sin sentido, y aderezados con demasiada "pastelosidad", el proyecto hace aguas por doquier y aburre.
En mi opinión, una serie a la que se le podría haber sacado mucho más. Vamos a ver que ocurre con las temporadas siguientes.

6.8
39,652
2
3 de junio de 2011
3 de junio de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, tras ver la película y repensar mi opinión, no puedo más que decir que la películas es mala. Un buen argumento de venganza, sí. Un tema sugerente, sí. Una película sin adornos innecesarios, sí. Sin embargo, se hace aburrido el desarrollo de la trama, los diálogos son un poco "ein", sin mucha lógica, vamos. Además, los "giros" que se introducen, o se intentan introducir a lo largo de la película, son estúpidos y se desarrollan básicamente al estilo de las malas películas de terror adolescente de EEUU. Y por supuesto, desde mi humilde opinión, el reflejo del bien y el mal de esta película lleva a no distinguir ninguno de los dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, aquí podemos comentar aspectos más concretos de la película. El primero de todos, en base al cual he titulado mi crítica es la repetida hasta la saciedad, a la par que ABSURDA, frase de "Tengo matrícula de honor". En base a esta frase gira la suprema inteligencia del personaje interpretado por Ellen Page. Planificadora perfecta de crímenes, psicoanalista de primer nivel, justiciera y, como no, EXPERTA EN CAJAS FUERTES. Personalmente me partí con esa escena, porque no es posible encontrar una relación lógica entre tener matrícula de honor en el colegio (no olvidemos que estamos hablando de una niña de 14 años, o esa es la edad que se supone tiene el personaje) y ser capaz de hacer cualquier cosa.
Otra de las cosas que más "gracia" me hacen es la cantidad de errores que comete para ser tan inteligente, tan calculadora y tan "perfecta". Cuando le sale mal el ahorcamiento en la cocina y tiene que huir, nuestra crack porque, recordemos, es "matrícula de honor", así que un respeto, toca un cristal, abre y cierra 3 ó 4 puertas, corretea por la casa, se sube al tejado, pega un tiro, y todo sin guantes. Es decir, desde mi punto de vista, no se puede remarcar durante 90 minutos la "perfección" y suma inteligencia de un personaje, y luego dejar a la vista tantos errores.
El otro gran factor que desarmó la película (al menos para mí) fue prácticamente al final. Cuando ella le dice "Jeff, es curioso que digas que no fuiste tú. Aaron dijo que habías sido tú". Es decir, que me trago un truño de película, con todo ese juego psicológico de mierda, con la puta frasesita de "tengo matrícula de honor", ¿para qué? ¿Para qué me trago esta película si resulta que nuestra justiciera juvenil iba a matar al capullo de todas maneras? Si es tan inteligente ¿qué sentido tiene hacer todo ese teatro, si al final, pase lo que pase, vas a matar o mejor dicho, forzar al suicidio, al pedófilo?
Otro aspecto, y ya es lo último, es la extraña forma de reaccionar ante los imprevistos que tiene Ellen Page, o mejor dicho, su personaje. Bien, voy a hacer que el tío se cuelgue en la cocina, pero el muy malote me intenta hacer una llave de jujitsu, me agarra con las piernas por el cuello y me intenta asfixiar. No problem!!! Mi cara no cambia de expresión, no me pongo más rojo, no me falta el aire sino un par de segundos, y por supuesto, mantengo una frialdad que ni un boina verde, ¿quién se acojona ante una situación así? Eso sólo pasa en las películas.
Así que por último, y citando el célebre "tengo matrícula de honor", sólo diré que: cuanto más inteligente quieras hacer creer que eres, más estúpido parecerás.
Otra de las cosas que más "gracia" me hacen es la cantidad de errores que comete para ser tan inteligente, tan calculadora y tan "perfecta". Cuando le sale mal el ahorcamiento en la cocina y tiene que huir, nuestra crack porque, recordemos, es "matrícula de honor", así que un respeto, toca un cristal, abre y cierra 3 ó 4 puertas, corretea por la casa, se sube al tejado, pega un tiro, y todo sin guantes. Es decir, desde mi punto de vista, no se puede remarcar durante 90 minutos la "perfección" y suma inteligencia de un personaje, y luego dejar a la vista tantos errores.
El otro gran factor que desarmó la película (al menos para mí) fue prácticamente al final. Cuando ella le dice "Jeff, es curioso que digas que no fuiste tú. Aaron dijo que habías sido tú". Es decir, que me trago un truño de película, con todo ese juego psicológico de mierda, con la puta frasesita de "tengo matrícula de honor", ¿para qué? ¿Para qué me trago esta película si resulta que nuestra justiciera juvenil iba a matar al capullo de todas maneras? Si es tan inteligente ¿qué sentido tiene hacer todo ese teatro, si al final, pase lo que pase, vas a matar o mejor dicho, forzar al suicidio, al pedófilo?
Otro aspecto, y ya es lo último, es la extraña forma de reaccionar ante los imprevistos que tiene Ellen Page, o mejor dicho, su personaje. Bien, voy a hacer que el tío se cuelgue en la cocina, pero el muy malote me intenta hacer una llave de jujitsu, me agarra con las piernas por el cuello y me intenta asfixiar. No problem!!! Mi cara no cambia de expresión, no me pongo más rojo, no me falta el aire sino un par de segundos, y por supuesto, mantengo una frialdad que ni un boina verde, ¿quién se acojona ante una situación así? Eso sólo pasa en las películas.
Así que por último, y citando el célebre "tengo matrícula de honor", sólo diré que: cuanto más inteligente quieras hacer creer que eres, más estúpido parecerás.
7
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie diferente, no sólo por el argumento, sino en muchos sentidos. Fresca, cómica, negra y con unos actores que se lo curran.
Cada personaje tiene su rol y no lo pierden nunca a lo largo de la serie, lo cual es raro de ver. Tal vez, el único aspecto que, en mi opinión, le resta puntos, es la segunda temporada, que deja un sabor agridulce.
Completamente recomendada, esperemos que no cometan el error de otras tantas series que empiezan con muy buen pie, tienen éxito y con tal de mantenerse en pantalla inventan lo inimaginable.
Cada personaje tiene su rol y no lo pierden nunca a lo largo de la serie, lo cual es raro de ver. Tal vez, el único aspecto que, en mi opinión, le resta puntos, es la segunda temporada, que deja un sabor agridulce.
Completamente recomendada, esperemos que no cometan el error de otras tantas series que empiezan con muy buen pie, tienen éxito y con tal de mantenerse en pantalla inventan lo inimaginable.

5.2
19,701
7
13 de junio de 2015
13 de junio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente dirá de esta película que es bazofia, pero claro, hay que analizarla como lo que es: una parodia absurda. Toca todos los palos, tanto el del súper malvado villano norcoreano como una profunda parodia a los estándares televisivos estadounidenses, con sus campañas de marketing y famoseo vomitivo e incesante. Con todas sus escenas dignas de serie B cargadas de efectos, sus diálogos estúpidos y sus argumento tronchante, The Interview se convierte en una película divertida, siempre y cuando no se trate de extraer de ella algún atisbo de seriedad. Eso sí que sería absurdo.

6.4
31,115
4
3 de junio de 2020
3 de junio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que tenemos que replantearnos qué consideramos como terror. Desconocía está película por completo, al igual que a su director. Tras haber visto la película, he empezado a leer algunas críticas y artículos, y he observado que el hype con esta cinta es brutal. En mi opinión, la película es pasable, no es una maravilla. Es predecible, repetitiva, y recuerda a demasiadas películas ya hechas como para darle a su director el bombo que se le ha dado, como si fuera el padre del nuevo terror.
La película no genera tensión, algo que en mi opinión debería suceder en una película de terror. Al ser predecible casi en su totalidad, sobre todo en las partes que se supone son de terror, se pierde cualquier posible incomodidad o efecto psicológico de la trama. Por otro lado, la lentitud de algunos momentos ayuda a la predictibilidad de toda la trama. Es curioso que una de las primeras escenas de la película, que no es nada terrorífica, sea la más impactante, sobre todo de cara al desarrollo de la historia. Sin embargo, de terror nada, hay más suspense que otra cosa.
Es gracioso leer o escuchar críticas sobre el terror de esta película porque hay un par de escenas gore. Unas cuantas escenas gore, muy visuales e impactantes, pero no terroríficas, no justifican la magnificencia que se adjudica a esta película. Además, el guión es extremadamente malo, con lagunas e incoherencias que deshacen todo el argumento.
La película no genera tensión, algo que en mi opinión debería suceder en una película de terror. Al ser predecible casi en su totalidad, sobre todo en las partes que se supone son de terror, se pierde cualquier posible incomodidad o efecto psicológico de la trama. Por otro lado, la lentitud de algunos momentos ayuda a la predictibilidad de toda la trama. Es curioso que una de las primeras escenas de la película, que no es nada terrorífica, sea la más impactante, sobre todo de cara al desarrollo de la historia. Sin embargo, de terror nada, hay más suspense que otra cosa.
Es gracioso leer o escuchar críticas sobre el terror de esta película porque hay un par de escenas gore. Unas cuantas escenas gore, muy visuales e impactantes, pero no terroríficas, no justifican la magnificencia que se adjudica a esta película. Además, el guión es extremadamente malo, con lagunas e incoherencias que deshacen todo el argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a despiezar la película escena por escena, pero sí a comentar algunos puntos que me parecen relevantes.
Como ya dije, una de las primeras escenas me parece de lo más relevante. Se trata del hallazgo por parte de los bomberos de la familia de Dani (Florence Pugh). No se explica en ningún punto de la película el motivo, pero sirve para explicar que nuestra protagonista se encuentre destrozada psicológicamente.
Luego está el novio (Jack Reynor), que es gilipollas. La relación entre Dani y Christian es tóxica, algo que se refleja bien en todo momento, pero es que además es gilipollas con sus amigos. Originalmente Dani no forma parte del viaje a Suecia, ni siquiera tenía constancia de ello hasta dos semanas antes, pero el novio la acopla al viaje de manera unilateral. Es decir, en un principio Pelle, ese hijo de puta, sólo estaba llevando sacrificios para el Midsommar. Pero bueno, se agradece tener más carne de cañón. Ahora bien, y adelantándome a los acontecimientos. Si Dani no hubiese sido coronada Queen of May, entonces ¿qué habría pasado con ella? Porque entonces el número de sacrificios no encaja, pero bueno, esto da un poco igual.
Ya en la comuna hippie, se empiezan a ver las primeras pistas de que la cosa no va a acabar bien. La gente actúa raro, hay zonas de la comuna que son "sagradas" y no se puede acceder a ellas, y los dos viejos del principio, que se sabe que van a morir desde el momento en que les dan la puñetera antorcha. Luego viene la escena del barranco y los viejos tirándose en auto sacrificio para la festividad, mientras los jóvenes e ingenuos extranjeros ven atónitos la escena. Hasta este punto la película es correcta, predecible, pero correcta. No hay grandes agujeros en el guión.
A partir de la escena de los viejos la película se va a la mierda. Hasta ese momento parecía que fuese a ser una película de terror noventero, donde se destapa la liebre y los protagonistas descubren que son sacrificios. Pero no. La película decide convertirse en un intento de terror que no aterra, y en un agujero de guión tras otro. ¡Qué digo agujero, abismo!
Los personajes actúan como si les sudase lo que acaban de ver. Sensación de alerta: cero. Suspicacia de las intenciones de Pelle, y por extensión de la comuna, al invitarles a ver a dos viejos suicidarse y celebrarlo: cero. Los únicos personajes que actuaron normal fueron los británicos, que se quedan impactados y deciden que se van a marchar. Pero deciden marcharse al día siguiente. A ver, si te pasa eso, sales por patas con las mismas. Luego el británico Simon desaparece, y su novia Connie pregunta que dónde está. Le dicen que se fue antes, que en la camioneta sólo cabía un pasajero. Connie, en lugar de sospechar, comunicárselo a los demás, no sé, actuar de manera más lógica, decide llorar e irse puteada a su bola. Obviamente, morirá fuera de plano, porque al parecer no conocía lo suficiente a su prometido como para sospechar que le estaban contando milongas.
A nadie le importa una mierda que hayan desaparecido dos personas. Total, no eran americanos, no los conocíamos y nos la traen floja. Christian y Josh siguen a lo suyo, que es su tesis doctoral. Por cierto, nota al margen: muchos doctorandos no han conocido esos guionistas, porque se follan el proceso de selección de topic y de desarrollo de una tesis a lo bestia, todo para meterlo en la trama, cuando en el caso de Christian sobra totalmente.
Así pues, los personajes van desapareciendo en extrañas circunstancias uno por uno (ooooh sorpresa, como en las películas de terror adolescente de los 90's, súper original, nunca visto, 100% real no fake), pero a Dani y a Christian todo les importa un carajo, ellos siguen a su bola, viviendo la experiencia de la comuna. Finalmente, ella es coronada, él muere por haber sido un capullo y en respuesta al rencor de Dani, y ésta sonríe en un primer plano mientras el fuego purificador da inicio a un nuevo comienzo para ella.
Como ya dije, una de las primeras escenas me parece de lo más relevante. Se trata del hallazgo por parte de los bomberos de la familia de Dani (Florence Pugh). No se explica en ningún punto de la película el motivo, pero sirve para explicar que nuestra protagonista se encuentre destrozada psicológicamente.
Luego está el novio (Jack Reynor), que es gilipollas. La relación entre Dani y Christian es tóxica, algo que se refleja bien en todo momento, pero es que además es gilipollas con sus amigos. Originalmente Dani no forma parte del viaje a Suecia, ni siquiera tenía constancia de ello hasta dos semanas antes, pero el novio la acopla al viaje de manera unilateral. Es decir, en un principio Pelle, ese hijo de puta, sólo estaba llevando sacrificios para el Midsommar. Pero bueno, se agradece tener más carne de cañón. Ahora bien, y adelantándome a los acontecimientos. Si Dani no hubiese sido coronada Queen of May, entonces ¿qué habría pasado con ella? Porque entonces el número de sacrificios no encaja, pero bueno, esto da un poco igual.
Ya en la comuna hippie, se empiezan a ver las primeras pistas de que la cosa no va a acabar bien. La gente actúa raro, hay zonas de la comuna que son "sagradas" y no se puede acceder a ellas, y los dos viejos del principio, que se sabe que van a morir desde el momento en que les dan la puñetera antorcha. Luego viene la escena del barranco y los viejos tirándose en auto sacrificio para la festividad, mientras los jóvenes e ingenuos extranjeros ven atónitos la escena. Hasta este punto la película es correcta, predecible, pero correcta. No hay grandes agujeros en el guión.
A partir de la escena de los viejos la película se va a la mierda. Hasta ese momento parecía que fuese a ser una película de terror noventero, donde se destapa la liebre y los protagonistas descubren que son sacrificios. Pero no. La película decide convertirse en un intento de terror que no aterra, y en un agujero de guión tras otro. ¡Qué digo agujero, abismo!
Los personajes actúan como si les sudase lo que acaban de ver. Sensación de alerta: cero. Suspicacia de las intenciones de Pelle, y por extensión de la comuna, al invitarles a ver a dos viejos suicidarse y celebrarlo: cero. Los únicos personajes que actuaron normal fueron los británicos, que se quedan impactados y deciden que se van a marchar. Pero deciden marcharse al día siguiente. A ver, si te pasa eso, sales por patas con las mismas. Luego el británico Simon desaparece, y su novia Connie pregunta que dónde está. Le dicen que se fue antes, que en la camioneta sólo cabía un pasajero. Connie, en lugar de sospechar, comunicárselo a los demás, no sé, actuar de manera más lógica, decide llorar e irse puteada a su bola. Obviamente, morirá fuera de plano, porque al parecer no conocía lo suficiente a su prometido como para sospechar que le estaban contando milongas.
A nadie le importa una mierda que hayan desaparecido dos personas. Total, no eran americanos, no los conocíamos y nos la traen floja. Christian y Josh siguen a lo suyo, que es su tesis doctoral. Por cierto, nota al margen: muchos doctorandos no han conocido esos guionistas, porque se follan el proceso de selección de topic y de desarrollo de una tesis a lo bestia, todo para meterlo en la trama, cuando en el caso de Christian sobra totalmente.
Así pues, los personajes van desapareciendo en extrañas circunstancias uno por uno (ooooh sorpresa, como en las películas de terror adolescente de los 90's, súper original, nunca visto, 100% real no fake), pero a Dani y a Christian todo les importa un carajo, ellos siguen a su bola, viviendo la experiencia de la comuna. Finalmente, ella es coronada, él muere por haber sido un capullo y en respuesta al rencor de Dani, y ésta sonríe en un primer plano mientras el fuego purificador da inicio a un nuevo comienzo para ella.
Más sobre francusio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here