Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Noems
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de marzo de 2010
58 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Recuérdame" se deja ver. Las actuaciones son correctas, las situaciones dramáticas me parecieron algo forzadas, pero aún así pase. El director quiere explicar una historia de amor y pérdida (aunque se decanta más por un lado en el final) y se recrea en ella, hasta llegar a hacerla algo lenta e incluso aburrida.

Respecto al final, que creo que será lo que traerá cola en algunas de las críticas... lo comento en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Había algunas señales durante la película para poder sospecharlo, pero claramente insuficientes para poder dejar al espectador con la boca abierta en el tramo final. Y es que hasta que no ves a la profesora escribiendo en la pizarra "11 de septiembre del 2001" no te das cuenta de lo que va a suceder (y aún así hubo muchos que no lo pillaron). Supongo que a mi edad (21 años) el 11S es algo todavía tan cercano que la fecha ya supone una clara referencia. Volviendo a la película, el caso es que cuando vi al señor Pattinson en la ventana y la cámara alejándose para dejar ver que sí, que efectivamente, el chico estaba en el World Trade Center, me sentí algo estafada. ¿Hacía falta ese golpe de efecto final? ¿Que el chaval muera en las Torres Gemelas?

Sin embargo luego me dio por pensar que durante toda la película hemos conocido a unos personajes, unas familias con sus relaciones, sus problemas, sus más y sus menos, como pasa con todo el mundo. Y al final te enteras de que uno de ellos, ni más ni menos el protagonista, estuvo en el 11S el fatídico día y murió. Quizás no venía a cuento pero... tampoco vino a cuento para ninguna de las personas que ese día estuvieron allí realmente, y que también tenían sus historias tras de sí. O con cualquier persona que un día, por cualquier motivo ajeno a ella, murió en circunstancias similares. Así que el "Recuérdame" gana su significado real justo al final del film.

En cualquier caso creo que sin ese final la película sería bastante olvidable.
29 de diciembre de 2017
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aaron Sorkin hace su debut como director llevando a la gran pantalla la vida de Molly Bloom, una emprendedora algo particular: durante años organizó algunas de las partidas de póker más sonadas entre las celebrities y la alta sociedad, lo que la hizo codearse con estrellas de cine y millonarios. Su ascenso y caída daban para biopic, y Sorkin ha sabido exprimir la historia para ofrecernos una entretenida película que se reafirma la figura de Jessica Chastain como una de las grandes actrices de su generación.

Con un guión mordaz, que tiene sus momentos más brillantes durante la primera hora y media de film, Molly's game me ha parecido una buena película cuya introducción sienta las bases de lo que ha de venir (aunque el tono se modera bastante). Como pega, lo comento en zona spoilers.

Más críticas en mi web: http://noemiescribano.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación paterno-filial y los traumas familiares lastran un poco la narración, sobre todo en la parte final del film, en el que se diluye demasiado la tónica de la película. Aún así, buen cine con un sólido guión y unas interpretaciones muy disfrutables.
17 de marzo de 2010
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo el por qué de la puntuación tan baja que tiene esta película. La vi de pequeña y me encantó; la vi años más tarde y me siguió pareciendo una preciosa historia de aventuras. Los niños protagonistas no parecen idiotas como sucede en muchas películas infantiles/juveniles; el mensaje ecologista me parece muy acertado y los parajes son una maravilla.

¿Infantil? Ojalá está infantilada sustituyera mucha de la basura televisiva para niños que corre hoy en día.
21 de mayo de 2017
21 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que es más oscura, dramática y, por ende, más rica.

Yo digo que si quieren rehacer una historia de forma libre, que no lo llamen adaptación, sino que llamen a la chiquilla de otra manera y lo sitúen en otro pueblo que no sea Avonlea. Para mí, esto es cargarse una de las historias de mi infancia.
Porque, básicamente, Anna era una chica feliz. En los libros, por muy rimbombante y por algunos tintes dramáticos que pudiera tener la narración no era lo que han hecho en Anne with an e. Lo han convertido en algo que llega hasta a cansar por el número de dramas por minuto que condensan. Lo que decía; los libros hablaban de la belleza del lugar, de las travesuras de Anna y cómo da una nueva luz a su entorno. Me ha decepcionado bastante.
Le doy un seis porque supongo que si desconociera los libros y las anteriores adaptaciones puede que le viera mucho más el encanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rizan el rizo de una manera que... No hacía falta ni que devolvieran a Anna y tooooodo lo que conlleva irla a buscar de nuevo, ni esos traumas de colegio, ni una Josie Pye que parece una mala malísima de instituto, ni tantas otras cosas...
28 de abril de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve al escribir sobre esta película. Sólo decir que es un crimen que haya tardado tantos años en verla teniendo en cuenta mi afición al género de terror; la cinta es uno de los puntos de referencia básicos de las películas "masacre teen" actuales. Y pese a sus años, pocas de las películas de "terror" de los últimos años consiguen hacerme sufrir como lo ha hecho ésta.
"La matanza de Texas" se toma su tiempo para empezar (como debe ser) pero cuando comienza... es un no parar.

Mil veces más efectiva que su remake del 2004, como suele suceder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Pam en la sala de "trabajo", con la cámara mostrando los huesos humanos y la música en crescendo es perfecta. Y la repentina aparición de "Cara cuero" en el bosque ha conseguido helarme la sangre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para