You must be a loged user to know your affinity with Patoso
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
98,832
8
21 de abril de 2024
21 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovecho para decir que la película está muy bien y que aquí el amigo Amenábar dirige el suspense de una manera sublime. Pero como le pasó ya en Abre los ojos, tiene actores que dan tanta pena que se vuelve la peli en una comedia cada vez que el Noriega sonríe y dice “Te voy a matar”. A propósito de esto, tú cuando estás en casa de una con un cuchillo y en una pose tipo puñalada en el ombligo, no hace falta decir en bajito y susurrando “te voy a matar”, porque está claro que unas tostadas no vas a querer hacerte, vamos.
Analicemos la frase. “Te voy a matar”, cuatro palabras, cinco, ¿cinco qué? ¿Cinco sílabas? No, cinco hostias que le voy a dar al del casting (no sé quién es pero se merece una paliza), mira que pillar a dos de los peores actores del momento, uno que bueno, ni conocido era, Fele Martínez (sale también en abre los ojos. El Amenábar no da un palo al agua) y luego al pibe que si se le acercan con una pistola pone la misma cara que si está por soplar las velas el día de su cumpleaños. Convivir con el mismísimo Eduardo Noriega tuvo que haber sido jodidísimo, porque de verdad que yo no sabría ya ni qué insultos usar a su forma de actuación, que no creo ni tan siquiera que tenga, simplemente le dicen “corre y persigue a Ángela”, el jambo coge, pone cara de psicópata y corre a lo terminator sin despeinarse ni siquiera un poquito, nada, está igual. No me he enfocado en Fele Martínez porque me da penilla, pero también se las trae.
Repito que la peli está muy bien, es redonda y el argumento funciona que te cagas de bien. Eso sí, hay algunas cosas que si te fijas, es de decir: “pero, ¿por qué?”. Aquí formulo algunas preguntas que me he estado haciendo mientras veía la peli:
¿Por qué todo el mundo se sabe el teléfono fijo de su casa de todo el mundo?
¿Por qué todo el mundo sabe dónde vive todo el mundo?
¿Por qué Ana Torrent y Fele se pasan gritando que hay un asesino por la facultad sin que ni un alma se extrañe?
¿De qué color son mis ojos?
¿Por qué de repente la ex del Noriega les ayuda?
¿Por qué el Fele se hace el sorprendido cuándo sabía desde el principio quién era el asesino y se lo estuvo callando para al final recibir una paliza (bastante innecesaria, he de decir) por este mismo?
Ya está, no mucho más. Destaco una vez más la dirección de Amenábar (porque es apoteósica) y lo buena que es esta peli. Yo no estudié en la Facultad de Ciencias de la Información, pero vamos, que debió ser tremendo ver la peli y luego tener (los que tuvieran) que estar dando clase en ese aula.
Analicemos la frase. “Te voy a matar”, cuatro palabras, cinco, ¿cinco qué? ¿Cinco sílabas? No, cinco hostias que le voy a dar al del casting (no sé quién es pero se merece una paliza), mira que pillar a dos de los peores actores del momento, uno que bueno, ni conocido era, Fele Martínez (sale también en abre los ojos. El Amenábar no da un palo al agua) y luego al pibe que si se le acercan con una pistola pone la misma cara que si está por soplar las velas el día de su cumpleaños. Convivir con el mismísimo Eduardo Noriega tuvo que haber sido jodidísimo, porque de verdad que yo no sabría ya ni qué insultos usar a su forma de actuación, que no creo ni tan siquiera que tenga, simplemente le dicen “corre y persigue a Ángela”, el jambo coge, pone cara de psicópata y corre a lo terminator sin despeinarse ni siquiera un poquito, nada, está igual. No me he enfocado en Fele Martínez porque me da penilla, pero también se las trae.
Repito que la peli está muy bien, es redonda y el argumento funciona que te cagas de bien. Eso sí, hay algunas cosas que si te fijas, es de decir: “pero, ¿por qué?”. Aquí formulo algunas preguntas que me he estado haciendo mientras veía la peli:
¿Por qué todo el mundo se sabe el teléfono fijo de su casa de todo el mundo?
¿Por qué todo el mundo sabe dónde vive todo el mundo?
¿Por qué Ana Torrent y Fele se pasan gritando que hay un asesino por la facultad sin que ni un alma se extrañe?
¿De qué color son mis ojos?
¿Por qué de repente la ex del Noriega les ayuda?
¿Por qué el Fele se hace el sorprendido cuándo sabía desde el principio quién era el asesino y se lo estuvo callando para al final recibir una paliza (bastante innecesaria, he de decir) por este mismo?
Ya está, no mucho más. Destaco una vez más la dirección de Amenábar (porque es apoteósica) y lo buena que es esta peli. Yo no estudié en la Facultad de Ciencias de la Información, pero vamos, que debió ser tremendo ver la peli y luego tener (los que tuvieran) que estar dando clase en ese aula.

6.1
30,325
4
26 de agosto de 2023
26 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminas de ver esta película, ¿qué haces?:
Opción 1: Tratas de entenderla buscando explicaciones en internet aunque sabes de sobra que te vas a quedar más confuso que cuando viste la película, porque viendo resúmenes de la trama, notas que usan expresiones y palabras fuera de tu léxico común.
Opción 2: La vuelves a ver para intentar entenderla con un segundo visionado y mueres ahí mismo.
Opción 3: Te fumas un petardo para ahogar las dudas existenciales que te generó esta película y eres feliz.
Si has elegido la opción 1, he de decirte que aunque lo intentes, vas a creer que eres gilipollas porque no vas a entender una mierda y te sentirás mal contigo mismo por no ser tan avispado. Si eliges la opción 2, vas a estar más para allá que para acá. Si eliges la opción 3, gózalo, hermano, que vida sólo hay una.
Opción 1: Tratas de entenderla buscando explicaciones en internet aunque sabes de sobra que te vas a quedar más confuso que cuando viste la película, porque viendo resúmenes de la trama, notas que usan expresiones y palabras fuera de tu léxico común.
Opción 2: La vuelves a ver para intentar entenderla con un segundo visionado y mueres ahí mismo.
Opción 3: Te fumas un petardo para ahogar las dudas existenciales que te generó esta película y eres feliz.
Si has elegido la opción 1, he de decirte que aunque lo intentes, vas a creer que eres gilipollas porque no vas a entender una mierda y te sentirás mal contigo mismo por no ser tan avispado. Si eliges la opción 2, vas a estar más para allá que para acá. Si eliges la opción 3, gózalo, hermano, que vida sólo hay una.

5.4
3,138
1
4 de junio de 2023
4 de junio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo ahora me pregunto ¿Nadie de la producción se paró a leer el guion y deducir que lo que estaban haciendo era una similar a cagar piedras en forma de buriles afilados? Después de haber visto la película dos veces para comprobar que lo que estaba viendo es real y no una ficción de Filmin, puedo decir que no, nadie en su sano juicio podría haber pensado en el hecho de llamar "mierda" a la obra maestra que John Boorman (un director de la hostia, después de ver esto sabrás de qué hablo) estaba construyendo bajo los efectos de aproximadamente 30 sustancias psicotrópicas con Sean Connery (ya me dirás tú que hace este aquí) y Charlotte Rampling (que ya me explicarás el porqué de que esté en esta mierda). Yo creo que ambos perdieron una apuesta y tuvieron que sumarse al cast de esta deplorable obra "de culto".
Desearía con ganas que en España se votara como se vota en Zardoz, ¿pero es que nadie se va a fijar en que hacen movimientos completamente diferentes con las manos aunque estén votando lo mismo? De verdad, hay cosas... Sinceramente, si tuviera que asistir a algunas de esas "votaciones", no haría un gesto con las manos, le pegaría un bofetón al director por lelo, venga, no me fastidies.
Bueno, vamos a defenderla un poquito para no hacerle tanto daño a la carrera de Connery (porque el John Boorman me la suda de lo lindo). La mejor parte de la película son los créditos, espera un momento, ¡NO HAY NI CRÉDITOS! La película acaba por la cara y no hay créditos, ¿y los productores? ¿La música? ¿El o la encargada del vestuario? (Ese o esa también iba un poco por las nubes) ¿Dónde está todo el crédito de los extras y todas las gracias a las personas que participan en tal mierda? Spoiler: se las comió Boorman. No puedo seguir quejándome porque llegaría al límite de palabras, pero vamos, para echarse unas risas con tu familia o amigos y vomitar, esta película sirve exclusivamente para ello.
Desearía con ganas que en España se votara como se vota en Zardoz, ¿pero es que nadie se va a fijar en que hacen movimientos completamente diferentes con las manos aunque estén votando lo mismo? De verdad, hay cosas... Sinceramente, si tuviera que asistir a algunas de esas "votaciones", no haría un gesto con las manos, le pegaría un bofetón al director por lelo, venga, no me fastidies.
Bueno, vamos a defenderla un poquito para no hacerle tanto daño a la carrera de Connery (porque el John Boorman me la suda de lo lindo). La mejor parte de la película son los créditos, espera un momento, ¡NO HAY NI CRÉDITOS! La película acaba por la cara y no hay créditos, ¿y los productores? ¿La música? ¿El o la encargada del vestuario? (Ese o esa también iba un poco por las nubes) ¿Dónde está todo el crédito de los extras y todas las gracias a las personas que participan en tal mierda? Spoiler: se las comió Boorman. No puedo seguir quejándome porque llegaría al límite de palabras, pero vamos, para echarse unas risas con tu familia o amigos y vomitar, esta película sirve exclusivamente para ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llamar argumento al "argumento" de Zardoz sería similar a decirle guapa a una piedra. He estado leyendo críticas y hablan de lo metafísico y de mil tonterías más, yo las voy a zanjar todas. Para empezar, la trama es relativamente aceptable al principio, pero después de que Sean Connery se pisera un ojo en la frente con un anillo, ya dejas de fijarte en ella y te centras más en el bodrio que estás presenciando. Los hippies esos se dividen en tres (por lo que yo he entendido): los "normales" (pongo normales entre comillas porque llega un punto en el que empiezan a estirar los brazos para castigar a "Amigo" y eso muy normal no es), los yonquis (que estaban tan puestos como el director) y los viejos (nada que decir, prefieren morir a estar en el mundo que Boorman hizo). Luego llega un punto en el que Z obtiene poderes... ¿QUÉ? Para ese entonces la película estaba en la profundísima mierda totalmente inalcanzable por el mismísimo Hades.

5.6
5,677
1
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, buenas tardes. Como consejo, si vais a ver esta película porque la anterior (que también tiene tela) os gustó, ni os lo planteéis (excepto si vas con niños o si te gustan los chistes forzados que en esta peli sirven para que se pueda clasificar como "comedia"). Ahora, vamos por partes, como dijo Jack el destripador…
Javier Fesser, querido, a día de hoy no puedo pensar en como la persona que dirigió esta deyección sucesora de otra merluza con sus "momentos emotivos" y "chistes", también fuera capaz de dirigir la buena peli que es "El milagro de P. Tinto". La verdad es que no sé cómo un director puede caer tan bajo como para tener que hacerle una secuela que claramente se sabía que iba a ser un petardo infumable de tres pares de cojones, a una película que tampoco está para tirar cohetes, y que sin secuela, se hubiera quedado en el recuerdo de muchos como una película "graciosa" y que apoya a las personas con diversidad funcional. A ver, no es por terminar de reventarte, pero tienes casi 60 años (en 2023) y estás mandando tu carrera a tomar por culo. Tarantino ya dijo (aunque puede variar en cuanto a director): "Quiero detenerme en cierto punto. Los directores no mejoran a medida que envejecen. Por lo general, las peores películas en su filmografía son las últimas cuatro. Mi filmografía es todo para mí y una mala película jode a tres buenas".
Me da un poco de pena como han querido adaptar el tema de esta película (el atletismo) a las cosas que actualmente están más de moda, como pueden ser los videojuegos competitivos, los streams, etc, etc. La verdad es que está fatal y hace que da mucha más vergüenza ajena cuando toda esta moda pase de largo, a parte de la que ya da.
¡Ay las actuaciones! No quiero entrar mucho en materia en cuanto a este punto porque podría estar hablando durante horas y horas de la terrible actuación de, por poner un ejemplo, Jelen Garcia, sí, me he aprendido su nombre. No hay que juzgar mucho porque ni Elisa Hipólito (la nueva entrenadora) ni esta Jelen, son actrices que llevan en este mundillo desde hace mucho, de hecho, espero que les quede carrera por delante, aunque esta película les hará mucho daño en un futuro.
Bueno, en resumen, es un truño con patas. Si me dieran a elegir entre la primera y la segunda, elegiría la primera, que aunque también la considere una mierda, pues no daba tantísima vergüenza ajena y el humor podía estar en paz y armonía con el drama que la película nos presentaba. Por otro lado, si me dieran a elegir entre volver a verla y comerme una avispa, elegiría sin dudarlo la avispa.
Javier Fesser, querido, a día de hoy no puedo pensar en como la persona que dirigió esta deyección sucesora de otra merluza con sus "momentos emotivos" y "chistes", también fuera capaz de dirigir la buena peli que es "El milagro de P. Tinto". La verdad es que no sé cómo un director puede caer tan bajo como para tener que hacerle una secuela que claramente se sabía que iba a ser un petardo infumable de tres pares de cojones, a una película que tampoco está para tirar cohetes, y que sin secuela, se hubiera quedado en el recuerdo de muchos como una película "graciosa" y que apoya a las personas con diversidad funcional. A ver, no es por terminar de reventarte, pero tienes casi 60 años (en 2023) y estás mandando tu carrera a tomar por culo. Tarantino ya dijo (aunque puede variar en cuanto a director): "Quiero detenerme en cierto punto. Los directores no mejoran a medida que envejecen. Por lo general, las peores películas en su filmografía son las últimas cuatro. Mi filmografía es todo para mí y una mala película jode a tres buenas".
Me da un poco de pena como han querido adaptar el tema de esta película (el atletismo) a las cosas que actualmente están más de moda, como pueden ser los videojuegos competitivos, los streams, etc, etc. La verdad es que está fatal y hace que da mucha más vergüenza ajena cuando toda esta moda pase de largo, a parte de la que ya da.
¡Ay las actuaciones! No quiero entrar mucho en materia en cuanto a este punto porque podría estar hablando durante horas y horas de la terrible actuación de, por poner un ejemplo, Jelen Garcia, sí, me he aprendido su nombre. No hay que juzgar mucho porque ni Elisa Hipólito (la nueva entrenadora) ni esta Jelen, son actrices que llevan en este mundillo desde hace mucho, de hecho, espero que les quede carrera por delante, aunque esta película les hará mucho daño en un futuro.
Bueno, en resumen, es un truño con patas. Si me dieran a elegir entre la primera y la segunda, elegiría la primera, que aunque también la considere una mierda, pues no daba tantísima vergüenza ajena y el humor podía estar en paz y armonía con el drama que la película nos presentaba. Por otro lado, si me dieran a elegir entre volver a verla y comerme una avispa, elegiría sin dudarlo la avispa.

4.7
93
1
23 de diciembre de 2023
23 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que nunca le presté demasiada atención al cine GrindHouse de gente sin partes del cuerpo, pero ahora quiero estar MÁS al margen de él.
Cómo recomendación inicial diría que esta peli es más de amigos y risas, porque joder, no me imagino, y repito, no me imagino a nadie viendo esta peli absolutamente serio y que le guste realmente.
De verdad que os digo que no me puedo tomar en serio esta “cosa” porque si la historia ya de por sí es un poco enrevesada (por los excesivos cortes y los saltos aleatorios de escenas a otras) además del factor de que resulta un poco desagradable como un jorobado se empieza a pegar contra un hombre sin brazos y uno sin piernas, que claramente están en minoría porque el hombre con ambas partes del cuerpo sabe Kung-Fu de una manera MUY PROFESIONAL y tiene una joroba de hierro, pero bueno, después de que les dijeran aquella frase de: "Un hombre sin manos y otro sin piernas. Juntos seréis un hombre completo y podréis tomar venganza de aquel que os ha hecho esto", se ponen en marcha para entrenar de manera intensiva y destrozarle, que es lo que finalmente hacen.
Yo vi la película en Inglés, pero no es que hablen en inglés, no, es que está doblada al inglés del Mandarín, fíjate. Eso no es lo importante, lo importante viene cuando usan los mismos archivos de audio para cuando le pegan un puñetazo con la mano cerrada que cuando le dan un cuatro o cinco sopapos en la cara, al final de la película ya te acostumbras, pero es bastante desagradable durante los primeros 40 min. Además de puñetazos, en el universo de “Los maestros Tullidos”, cuando mueves la mano a cualquier velocidad también suena de la misma manera, que es tipo “ffssshhhhhhhhhhhhh”.
No sabía si era lo correcto reírme de la película o no, lo he pasado la verdad que muy mal con ese dilema en la mente.
Yo la verdad es que, si os soy sincero, después de ver esta película creo que ya lo he presenciado todo. Desde El Padrino hasta Zardoz, pasando por un montón de flipadas que cuando acabas piensas: pero, ¿qué cojones he visto? Y de entre todas las grilladas de Lynch, mucho cine Blackxplotation de cagarse encima y lo que quiera que sea Mad Heidi, me topé con esta película.
En fin, yo ya sabía que la peli iba a ser lo que la final fue, una simple frase: ¿por qué…?
Cómo recomendación inicial diría que esta peli es más de amigos y risas, porque joder, no me imagino, y repito, no me imagino a nadie viendo esta peli absolutamente serio y que le guste realmente.
De verdad que os digo que no me puedo tomar en serio esta “cosa” porque si la historia ya de por sí es un poco enrevesada (por los excesivos cortes y los saltos aleatorios de escenas a otras) además del factor de que resulta un poco desagradable como un jorobado se empieza a pegar contra un hombre sin brazos y uno sin piernas, que claramente están en minoría porque el hombre con ambas partes del cuerpo sabe Kung-Fu de una manera MUY PROFESIONAL y tiene una joroba de hierro, pero bueno, después de que les dijeran aquella frase de: "Un hombre sin manos y otro sin piernas. Juntos seréis un hombre completo y podréis tomar venganza de aquel que os ha hecho esto", se ponen en marcha para entrenar de manera intensiva y destrozarle, que es lo que finalmente hacen.
Yo vi la película en Inglés, pero no es que hablen en inglés, no, es que está doblada al inglés del Mandarín, fíjate. Eso no es lo importante, lo importante viene cuando usan los mismos archivos de audio para cuando le pegan un puñetazo con la mano cerrada que cuando le dan un cuatro o cinco sopapos en la cara, al final de la película ya te acostumbras, pero es bastante desagradable durante los primeros 40 min. Además de puñetazos, en el universo de “Los maestros Tullidos”, cuando mueves la mano a cualquier velocidad también suena de la misma manera, que es tipo “ffssshhhhhhhhhhhhh”.
No sabía si era lo correcto reírme de la película o no, lo he pasado la verdad que muy mal con ese dilema en la mente.
Yo la verdad es que, si os soy sincero, después de ver esta película creo que ya lo he presenciado todo. Desde El Padrino hasta Zardoz, pasando por un montón de flipadas que cuando acabas piensas: pero, ¿qué cojones he visto? Y de entre todas las grilladas de Lynch, mucho cine Blackxplotation de cagarse encima y lo que quiera que sea Mad Heidi, me topé con esta película.
En fin, yo ya sabía que la peli iba a ser lo que la final fue, una simple frase: ¿por qué…?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta gracioso como mientras ellos están entrenando para derrotar al malo malísimo, aparece un señor tipo Bruce Lee que al principio se hace el bueno, pero luego se hace el malo pactando con el señor malo malísimo para acto seguido volver a dar su cara buena dándose de madrazos con los protas y al acabar, decirles que con las cosas que han robado (ocho figuras de animalitos del bazar de abajo pintadas de tal manera que parecen de cristal) les darán ¿poderes? para aprender más rápido y mejor Kung-Fu, que no para tener más fuerza y más todo, eh.
Una rápida anécdota: cuando el maestro de los tullidos dice la frase de "Un hombre sin manos y otro sin piernas. Juntos seréis un hombre completo y podréis tomar venganza de aquel que os ha hecho esto", pensé en los transformers, os lo juro, y me sentí super mal. Pero luego para cuando llega el final, esa frase LITERALMENTE cobra sentido y al tío sin piernas le salen dos “enganches” de la espalda y se adhiere al señor sin brazos para machacar al malo super malo y darnos una de las mejores (y única, fuera de esta peli) escenas de GrindHouse + Kung-Fu + Serie B + Gente con malformaciones en el cuerpo…
Una rápida anécdota: cuando el maestro de los tullidos dice la frase de "Un hombre sin manos y otro sin piernas. Juntos seréis un hombre completo y podréis tomar venganza de aquel que os ha hecho esto", pensé en los transformers, os lo juro, y me sentí super mal. Pero luego para cuando llega el final, esa frase LITERALMENTE cobra sentido y al tío sin piernas le salen dos “enganches” de la espalda y se adhiere al señor sin brazos para machacar al malo super malo y darnos una de las mejores (y única, fuera de esta peli) escenas de GrindHouse + Kung-Fu + Serie B + Gente con malformaciones en el cuerpo…
Más sobre Patoso
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here