You must be a loged user to know your affinity with NuRniHil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
1,285
5
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena, eso es lo que puedo decir de esta película.
Voy a comenzar con los aspectos positivos para que se comprenda que no juzgo a partir del gusto personal. La dirección y la fotografía acierta en muchos momentos de la película, dejando correctamente de lado el plano contra plano y jugando con la iluminación y el entorno/profundidad de campo para aumentar la emotividad de las escenas, aparte, los diálogos tienen una severa mejoría en el tramo final del film, ganando la naturalidad que no está presente en un inicio.
Dicho ya el primer aspecto negativo, pasaré a decir que el nexo entre conversaciones, las cuales en un inicio se perciben como no espontáneas y que sirven para hacer avanzar la trama a trompicones (haciendo que se vea a los actores actuar forzosamente), se ve lastrado por una banda sonora innecesariamente extendida con diferentes planos que no aportan nada al film y que perjudican al ritmo narrativo y al tono. Especial mención para el subtexto de la precariedad laboral y crisis económica, que irónicamente deja de serlo al ser mostrado al espectador de una forma más que, otra vez innecesariamente, explícita.
Para acabar decir que, desde mi punto de vista, este último aspecto es por lo que el final es en parte anticlimático, aparte de verse lastrado por los fallos anteriores del desarrollo.
Voy a comenzar con los aspectos positivos para que se comprenda que no juzgo a partir del gusto personal. La dirección y la fotografía acierta en muchos momentos de la película, dejando correctamente de lado el plano contra plano y jugando con la iluminación y el entorno/profundidad de campo para aumentar la emotividad de las escenas, aparte, los diálogos tienen una severa mejoría en el tramo final del film, ganando la naturalidad que no está presente en un inicio.
Dicho ya el primer aspecto negativo, pasaré a decir que el nexo entre conversaciones, las cuales en un inicio se perciben como no espontáneas y que sirven para hacer avanzar la trama a trompicones (haciendo que se vea a los actores actuar forzosamente), se ve lastrado por una banda sonora innecesariamente extendida con diferentes planos que no aportan nada al film y que perjudican al ritmo narrativo y al tono. Especial mención para el subtexto de la precariedad laboral y crisis económica, que irónicamente deja de serlo al ser mostrado al espectador de una forma más que, otra vez innecesariamente, explícita.
Para acabar decir que, desde mi punto de vista, este último aspecto es por lo que el final es en parte anticlimático, aparte de verse lastrado por los fallos anteriores del desarrollo.
8 de noviembre de 2019
8 de noviembre de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas son las que yo o cualquier amante del séptimo arte puede llegar a ver proyectadas en salas de cine a lo largo del año, sin embargo muy pocas podrán llegar a conmover de una manera tan próxima y humana al espectador como lo hace esta cinta.
Los créditos iniciales son una declaración de intenciones, no escuchamos ninguna melodía y tras un largo silencio enlazamos con las olas del mar que tanto peso sonoro tendrán en escenas posteriores del film, acompañadas del plano que nos presenta a la protagonista, el cual es tambaleante y nos muestra ya la duda en ella. La dirección, que es respaldada en todo momento por la actoral, escoge una serie de planos que buscarán transmitirnos en todo momento las perspectivas (con el plano contraplano), las liberaciones de los personajes en movimientos de cámara o libertad gestual de las actrices, y un montaje se adapta a la duración necesaria de cada plano, si hay tensión entre las protagonistas necesitamos transmitirla, si estamos dentro de un dialogo intimista o un momento que lo sea per se, ¿qué necesidad hay de fragmentarlo?
Antes he mencionado los gestos, lo cual se une a cada mirada, cada reacción facial, cada movimiento con las manos, etc. que inconscientemente son enfatizados por nosotros siendo tan significativos como la directora desea (óbviese el gran trabajo de las tres actrices principales). La banda sonora es utilizada en momentos concisos, la cual se suma a los elementos mencionados anteriormente para crear momentos con gran poderío audiovisual que quedarán grabados en nuestra memoria como lo quedarán en la de la protagonista (qué casualidad que en ambos momentos la protagonista mire a su amante y la música sea diegética).
Toda esta suma de elementos narrativos van unidos a un guion en el que la mayoría de los diálogos muestran implícitamente los sentimientos y que llegarán a llevarnos a situaciones íntimas que no querremos que acaben nunca. Para concluir quiero mencionar el gran trabajo de dirección de arte, con una ambientación muy lograda y una fotografía que es capaz de cegarnos con claro-oscuros,de la misma manera que el amor.
Los créditos iniciales son una declaración de intenciones, no escuchamos ninguna melodía y tras un largo silencio enlazamos con las olas del mar que tanto peso sonoro tendrán en escenas posteriores del film, acompañadas del plano que nos presenta a la protagonista, el cual es tambaleante y nos muestra ya la duda en ella. La dirección, que es respaldada en todo momento por la actoral, escoge una serie de planos que buscarán transmitirnos en todo momento las perspectivas (con el plano contraplano), las liberaciones de los personajes en movimientos de cámara o libertad gestual de las actrices, y un montaje se adapta a la duración necesaria de cada plano, si hay tensión entre las protagonistas necesitamos transmitirla, si estamos dentro de un dialogo intimista o un momento que lo sea per se, ¿qué necesidad hay de fragmentarlo?
Antes he mencionado los gestos, lo cual se une a cada mirada, cada reacción facial, cada movimiento con las manos, etc. que inconscientemente son enfatizados por nosotros siendo tan significativos como la directora desea (óbviese el gran trabajo de las tres actrices principales). La banda sonora es utilizada en momentos concisos, la cual se suma a los elementos mencionados anteriormente para crear momentos con gran poderío audiovisual que quedarán grabados en nuestra memoria como lo quedarán en la de la protagonista (qué casualidad que en ambos momentos la protagonista mire a su amante y la música sea diegética).
Toda esta suma de elementos narrativos van unidos a un guion en el que la mayoría de los diálogos muestran implícitamente los sentimientos y que llegarán a llevarnos a situaciones íntimas que no querremos que acaben nunca. Para concluir quiero mencionar el gran trabajo de dirección de arte, con una ambientación muy lograda y una fotografía que es capaz de cegarnos con claro-oscuros,de la misma manera que el amor.
9
25 de febrero de 2018
25 de febrero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para describir esta serie, nunca he escrito una crítica y obviamente esta va a ser mi primera, así que no tengo unas expectativas muy altas de mí mismo, pero me veía obligado a hacer esta crítica después de todo lo que me ha dado esta serie.
Empecemos por el principio, ya había empezado esta serie antes de visualizarla completamente, con lo cual quiero destacar su único error palpable: su inicio, una vez ya la has visto no te parece tan aburrido pero si no sabes lo que va a venir después puedes hasta llegar a dejarla, que fue en parte lo que me pasó a mí.
Hasta que un día, después de unos meses vi su puntuación en esta página y me tuve que obligar a verla, retomé la serie en la segunda temporada y desde la mitad de la misma hasta el último episodio, no puedes parar, si tienes tiempo tardas 1 semana, si trabajas o estudias te doy 2 semanas, es una obra maestra episodio tras episodio, escena tras escena hasta la última (no spoiler) con la maravillosa canción de Badfinger, el guion es perfecto, actores impecables, lo tiene todo, nunca va a envejecer como es el caso de The Wire (otra obra maestra), de verdad, si te gusta el cine, tienes que ver una de las mejores piezas de la historia, y en el mundo de la TV, me atrevería a decir la mejor junto con The Wire.
Para acabar, si te preocupan los desenlaces de las series, estate tranquilo/a porque este se puede decir que es el mejor desenlace de la historia de la televisión.
Empecemos por el principio, ya había empezado esta serie antes de visualizarla completamente, con lo cual quiero destacar su único error palpable: su inicio, una vez ya la has visto no te parece tan aburrido pero si no sabes lo que va a venir después puedes hasta llegar a dejarla, que fue en parte lo que me pasó a mí.
Hasta que un día, después de unos meses vi su puntuación en esta página y me tuve que obligar a verla, retomé la serie en la segunda temporada y desde la mitad de la misma hasta el último episodio, no puedes parar, si tienes tiempo tardas 1 semana, si trabajas o estudias te doy 2 semanas, es una obra maestra episodio tras episodio, escena tras escena hasta la última (no spoiler) con la maravillosa canción de Badfinger, el guion es perfecto, actores impecables, lo tiene todo, nunca va a envejecer como es el caso de The Wire (otra obra maestra), de verdad, si te gusta el cine, tienes que ver una de las mejores piezas de la historia, y en el mundo de la TV, me atrevería a decir la mejor junto con The Wire.
Para acabar, si te preocupan los desenlaces de las series, estate tranquilo/a porque este se puede decir que es el mejor desenlace de la historia de la televisión.
Más sobre NuRniHil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here