Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castelló
You must be a loged user to know your affinity with Danny Ocean
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de marzo de 2010
79 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Plats Bruts' es, en mi opinión, una de las mejores series de humor que se han emitido en nuestro país. Era propiedad de TV3 (Televisión de Cataluña) y, por consiguiente, se emitía en catalán.

Tal y como comento en el título, cada capítulo es una genialidad, una pequeña obra de arte del humor. Y es que en cada uno de ellos se desarrolla una historia completamente diferente, lo cuál hace que sea muy amena y entretenida. Es por este motivo por el que, aunque no se sea seguidor asiduo de la serie, uno puede entender cualquiera de los episodios, ya que apenas se aprecia una evolución notable en la trama. Los toques de humor son constantes y hay escenas realmente desternillantes con las que se arrancará una carcajada general.

En lo referente a los personajes, encontramos al típico chico mimado que quiere independizarse pero que no lo consigue, a un hombre hecho y derecho con un trabajo estable pero que tampoco sabe hacer nada por sí mismo, a una jovencita desarraigada que no tiene familia y depende de estos dos tipos, y demás personajes secundarios que aportan, y mucho, al funcionamiento correcto de la serie.

El guión, al igual que lo anterior, es de vital importancia y, por supuesto, no se queda atrás. Las conversaciones entre los personajes son magníficas, realmente graciosas, y muchas de las frases son memorables.

En definitiva, una gran serie con un muy buen reparto y un guión excelente. Absolutamente genial. Bueno, genial no, lo siguiente.

* CRÍTICA EN CATALÁN EN EL SPOILER (no cabía aquí).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'Plats Bruts' és, al meu entendre, una de les millors sèries d'humor que s'han emès al nostre país. Era propietat de TV3 (Televisió de Catalunya) i, per tant, s'emetia en català.

Tal com comente al títol, cada capítol és una genialitat, una petita obra d'art de l'humor. I és que en cadascun d'ells es desenvolupa una història completament diferent, la qual cosa fa que sigui molt amena i entretinguda. És per aquest motiu pel qual, encara que no es sigui seguidor assidu de la sèrie, l'espectador pot entendre qualsevol dels episodis, ja que en realitat no s'aprecia una evolució notable en la trama. Els tocs d'humor són constants i hi ha escenes realment divertides amb les quals s'arrencarà una riallada general.

Referent als personatges, trobem al típic noi acaronat que vol independitzar-se però que no ho aconsegueix, a un home fet i dret amb un treball estable però que tampoc sap fer res per si mateix, a una joveneta desarrelada que no té família i depèn d'aquests dos payos, i altres personatges secundaris que aporten, i molt, al funcionament correcte de la sèrie.

El guió, com ocorre als casos anteriors, és de vital importància i, per descomptat, no es queda enrere. Les converses entre els personatges són magnífiques, realment gracioses, i moltes de les frases són memorables.

En definitiva, una gran sèrie amb molt bons actors i un guió excel·lent. Absolutament genial. Bé, genial no, el següent.

* HE TRADUÏT AQUESTA CRÍTICA PERQUÈ LA SÈRIE ÉS EN CATALÀ I EM SEMBLAVA UNA OFENSA NO FER-HO
19 de agosto de 2010
65 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
(El título solo se entiende si se ha visto el film, no es ningún insulto)

'Phillip Morris ¡Te quiero!' es una película realmente entretenida que combina el drama con la comedia. Si tuviera que concretar un poco más diría que se trata de un drama con unas cuantas situaciones humorísticas o, simplemente, una comedia un tanto rarita.

En mi opinión, lo más destacado del film es la forma de tratar la homosexualidad. Se hace de una forma natural, un tanto divertida, y lo más importante, sin caer en lo ridículo. Algunas escenas sexuales (tampoco alarmantes) que podemos observar en la película no suelen verse en otras. Otro tema importante es, desde luego, que dos actores de la talla de Jim Carrey y Ewan McGregor se hayan atrevido a figurar en la película. ¿Por qué atrevido? Muy sencillo. Porque en una sociedad tan desarrollada y moderna (ironía) como la estadounidense, una película en la cual sus dos principales personajes sean gays es una auténtica osadía. Por desgracia, la homosexualidad aún es un tema tabú en ese y otros lugares. Como iba diciendo, ambos actores, a sabiendas de las malas críticas que iban a recibir (y de hecho han recibido, y muchas) por haberse prestado a interpretar esos papales, lo hicieron, y además realizando buenas actuaciones.

Jim Carrey es, con el permiso del señor McGregor, el protagonista de la cinta. Aquí no intenta hacernos reír con su extensa gama de inconfundibles muecas (que, todo sea dicho, son geniales), sino que nos muestra, al menos en un 60%, su otro registro: el dramático (como ya hizo en 'El show de Truman' y de manera excelente). Como he comentado antes, lo hace de manera eficiente aunque, personalmente, lo prefiero en sus "otras" actuaciones ('Di que sí', 'Como Dios', etc.). El caso de Ewan McGregor (el segundo en discordia) es diferente, ya que se trata de un actor muy polivalente pero que no actúa (o no suele actuar) en comedias. Eso sí, cumple en cualquiera de las películas en las que aparece, y aquí lo vuelve a hacer, e incluso superando a Carrey. Realmente llegas a creerte su papel.

Por su parte, la banda sonora creada por Nick Urata es francamente divertida y nada convencional. La cancioncilla que acompaña casi todo el metraje se te queda en la cabeza y no te deja en paz incluso cuando ha acabado la película.

En definitiva, un film ameno, bastante divertido y, sobre todo, rompedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Haciendo mención a la bipolaridad (comedia vs. drama) de la película que he señalado antes, voy a comentar las escenas o "gags" que más me han gustado de ambos estilos:

*COMEDIA:

- Cuando el personaje interpretado por Jim Carrey trata de saltar al contenedor de basura y se estampa contra el suelo. La situación es desternillante.
- El preso que grita y grita en su celda con esa voz tan estridente. El momento más divertido y en el que nadie puede evitar reírse sin parar.
- Por supuesto, la escena en la que Carrey, ya en la cárcel, le muestra al novato como allí absolutamente todo se consigue "chupando pollas" (este momento es el que da nombre a mi crítica).

*DRAMA:

- El momento, cerca del final, en el que McGregor discute con Carrey porque se ha dado cuenta de que toda su vida está basada en mentiras y le dice que no quiere volver a verlo.
- La trágica escena en la que McGregor le perdona y se despide de él por teléfono creyendo, al igual que todos los espectadores, que Carrey va a morir.
- Sin duda alguna, cuando parace que Jim Carrey ha muerto al final de la película. Por suerte, no es así, y solo es una más de sus "tretas".
30 de julio de 2010
44 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente, existen dos tipos de comedias juveniles: las que solo muestran tonterías sin sentido para intentar agradar al "exigente" público adolescente (un claro ejemplo es 'Mentiras y gordas', aunque dentro de esta categoría hay excepciones, como las primeras de 'American Pie' o 'Supersalidos'), y las que intentan entretener al espectador con un poco menos de humor pero con más y mejor argumento ('Big', por ejemplo). 'Risky Business' pertenece, por suerte, al segundo grupo.

Con una historia que llama la atención desde el primer momento, 'Risky Business' se convierte en un entretenimiento continuo de principio a fin. Sin un humor exagerado, simplemente con toques graciosos en determinados momentos, resulta un film gracioso y ameno.

Quizás lo que más llamó la atención en la época (aparte del famoso bailecito que se marca el amigo Tom), en el año 1983, fueron las escenas eróticas que contiene. Un jovencito Tom Cruise de tan solo 21 años y su sensual compañera de reparto Rebecca de Mornay ('La mano que mece la cuna') fueron los protagonistas de unas cuantas escenas bastante calentorras, que si bien hoy siguen sugiriendo, seguro que en los ochenta causarían sensación entre el público adolescente. Evidentemente, hoy en día vemos eso y más en casi cualquier peli juvenil.

Un argumento divertido, una historia que va poniendo cada vez más nervioso al espectador (aunque sin perder el humor), actuaciones más que correctas (Cruise va apuntando maneras en su quinta película) y alguna escena subidita de tono. ¿No está mal, no?

La cinta me ha sorprendido para bien cuando, realmente, no esperaba demasiado de ella, y por eso os la recomiendo. No es ninguna maravilla, evidentemente, pero cumple su función. Seguro que disfrutáis con los arriesgados negocios del joven Cruise...
29 de junio de 2010
42 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego es una maravilla, el corto no le llega ni a una milla.
El juego es caviar, el corto no llega ni a calamar.
El juego es mágico, el corto no tiene nada trágico.
El juego es inigualable, el corto es muy superable.
El juego sabe a gloria, el corto no se queda en la memoria.
El juego es apabullante, el corto no es más que insignificante.
El juego es un referente, el corto deja indiferente.
El juego es asombroso, el corto es algo sinuoso.
El juego es un diamante, el corto es poco refrescante.
El juego es fantástico, el corto parece sarcástico.
El juego es largo, el corto deja en letargo.
El juego es salvaje, el corto solo muestra el follaje.
El juego brilla con luz propia, el corto es una mala copia.
El juego lleva la voz cantante, el corto parece hecho por un maleante.
El juego llega a las entrañas, el corto causa migrañas.
El juego nos hace eternos, el corto se empeña en torcernos.
El juego es una obra maestra, que deja al corto en la palestra.

(el SPOILER cuenta el final del juego, si no te lo has pasado mira hacia otro lado)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué el corto no es grandioso? Porque no dice que Marston acaba en un foso.
¿Por qué más? Porque no explica que el hijo se venga del mandamás.
11 de junio de 2010
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, estoy muy cabreado con este director tan inepto. ¿Por qué?

- Porque ha echado a perder una trama muy interesante por no saber llevarla.
- Porque, plano sí plano no, nos "regala" una secuencia a cámara lenta. ¡Qué coñazo!
- Porque yo no quería ver una peli a lo Jackie Chan con Cruise repartiendo patadas voladoras a diestro y siniestro.
- Porque en ocasiones (demasiadas) creía estar viendo ‘La Máscara’ por la cantidad de caretas utilizadas a lo largo del film.
- Porque en España no somos mexicanos, somos españoles (sin ofender a los de México).
- Porque no somos tan pobres como para tener que conducir coches que ya deberían estar en desguaces.
- Porque ni un presupuesto de millones y millones de dólares ha valido para documentarse de las fiestas y las tradiciones españolas como es debido.
- Porque no somos todos bailadores de flamenco y toreros.
- Porque en nuestro país no hay tablaos de flamenco cada cien metros.
- Porque en Sevilla no hay falleras, las hay en Valencia.
- Porque Las Fallas no se celebran junto con las procesiones de Semana Santa y encima a cientos de kilómetros de distancia.
- Porque los españoles no quemamos santos (ni a Anthony Hopkins, como bromea en la película), sino ‘ninots’.
- Porque en las procesiones de Semana Santa la gente no va con antorchas (sí, sí, ¡antorchas!), sino con cirios.
- En definitiva, porque este pedazo de inútil me hace sentir vergüenza ajena al ver cómo ha destrozado la saga ‘Misión Imposible’ por su idiotez y haciendo un trabajo lamentable.

A pesar de todo, la película es realmente entretenida y con una historia que te hará pasar un rato divertido con acción y violencia por doquier. ¡Ojalá el director hubiera sido otro! ¡Cualquiera! El de 'Misión Imposible’, Brian de Palma, seguro que le hubiera dado un buen repaso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    To er mundo é güeno
    1982
    Manuel Summers
    4.7
    (1,251)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para