You must be a loged user to know your affinity with Juandelux
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
13 de agosto de 2017
13 de agosto de 2017
108 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscas una película para entretenerte, entonces es una gran película. Sobre todo si la ves en 3D o en 4D. Los efectos especiales, la belleza de sus imágenes y su estética son realmente interesantes. Más quisieran las películas yankis, que últimamente no dan pie con bola. Y eso les jode y me parece a mi que muchos "críticos" la están bombardeando porque es una obra de arte en comparación a los bodrios hollywoodienses. Ahora bien, si esperamos una película inteligente y con un buen guión, como muchas otras del cine europeo, no lo encontraremos aquí. En eso, parece una película del montón de hollywood. Y si miramos el pastón que se han gastado en hacerla (un presupuesto que casi llega al de las películas caras de hollywood, lo que la convierte en la más cara hecha en Francia) y lo que está recaudando (el mercado americano la tiene boicoteada y su única esperanza para recobrar lo gastado es el mercado asiático) es probable que se convierta en un fiasco económico. Pero probablemente no es una mala película de entretenimiento. Incluso me parece mucho mejor que las últimas películas de Star War, que si gustan, es porque nos hemos criado con las antiguas películas de Star War y ya nos tragamos cualquier cosa que lleve ese sello. Estoy convencido de que si tuviera la difusión y propaganda de hollywood, otro gallo cantaría para el destino de esta película. El tema es que hay miedo a que en Europa se puedan hacer superproducciones que hagan la competencia a hollywood en lo referente a efectos especiales y entretenimiento. Además tiene el handicap de que esperas un mejor guión de una película europea, y que como no salen banderas estadounidenses por todos lados, no tiene buena acogida en yankilandia.
Resumiendo: Estética preciosa, buenos efectos especiales y entretenida.
Resumiendo: Estética preciosa, buenos efectos especiales y entretenida.

6.4
46,617
7
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para lo bueno y para lo malo es como el agua.
Historia muy bien contada, con una música y una estética encantadoras, hechizantes. Lo que más me ha sorprendido es que aunque es la misma historia de siempre - no se sale de la típica historia de amor imposible - hace que la disfrutes hasta el final.
Después es cuando piensas: "si le cuento a alguien la historia que acabo de ver en la peli, no se va a creer que de esa historia salga una buena película".
Historia muy bien contada, con una música y una estética encantadoras, hechizantes. Lo que más me ha sorprendido es que aunque es la misma historia de siempre - no se sale de la típica historia de amor imposible - hace que la disfrutes hasta el final.
Después es cuando piensas: "si le cuento a alguien la historia que acabo de ver en la peli, no se va a creer que de esa historia salga una buena película".

6.5
66,989
8
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realista que rompe con los estereotipos de las narrativas usuales de género y religioso. Un trato de la construcción de la personalidad de cada personaje muy "igualitario".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta historia, todos los hombres que se empeñan en proteger a la mujer (tomando decisiones contrarias a las que ella tomaría) no hacen más que acercarla a la muerte. El hombre se rige por pasiones y la mujer por raciocinio. Las religiones son un fraude con intereses políticos por igual. Es una historia interesante pero con una narrativa (aunque un poco holliwodiana) bastante realista en comparación con lo que estamos acostumbrados (el héroe al que no se le acaban las balas del cargador o gente que se le seca el pelo con tan solo salir del agua). Una historia de ficción creíble que visibiliza como mujeres y hombres han llegado a ser más sabias que en la actualidad, y otras igual de barbaras que ahora. Que el progreso no es lineal y que las barbaries e involuciones se repiten constantemente. Al igual que se han producido quemas de bibliotecas a lo largo de la historia, ahora continuamos haciéndolo. Cuando hemos empezado a conocer algo de la verdad, la quemamos para adorar a dioses. Ahora que estamos dislumbrando los secretos del código génetico, provocamos la extinción de 20.000 especies al año, perdiendo para siempre su conocimiento (cada ADN es un tratado sobre el conocimiento del universo) y todo en pos de adorar al Dios Mercado.
Más sobre Juandelux
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here