Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with pavlo84
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de enero de 2009
297 de 384 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento de verdad, pero no puedo con algunos comentarios:
-- "Esta película no es como Amelie" -> qué curioso, juraría que nadie ha dicho que tuviera que parecerse... De hecho, tampoco es como el Señor de los Anillos, ni como El Padrino, ni como El Ekipo Ja. Es OTRA película, con sus (para mí) cosas buenas, su argumento, su sencillez, su ritmo, sus actores y sus interpretaciones, su banda sonora...
-- "La cara de Will Smith de estreñido" -> pues a mi (será que soy optimista) me ha parecido increíble cómo consigue en cada una de las escenas transmitir justo lo que debe: una tristeza terrible, pero sonriendo a la vez cuando habla con la gente y trata de ser amable.
-- "El típico drama", o "material tratado de forma tópica" -> si, la verdad es que hay un montón de
(sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
dramas que van sobre un hombre tan arrepentido y triste por un error del pasado que decide hacer felices a 7 personas antes de acabar con una vida que para él ya no tiene sentido. Será que veo poco cine.
-- "Se suicida, y eso está mal" -> no voy a entrar en temas morales, pero solo diré que suicidarse dando tu vida a otras personas me parece mucho más loable que suicidarse quitándosela a otros inocentes (véase kamikazes en las autopistas, bombas, etc).
-- "Solo tiene sentido en los 10 últimos minutos" -> mira que yo nunca he sido muy de pillar las cosas al vuelo, pero creo que durante TODA la película te van dando suficientes pistas para saber de qué hablan, al menos. Creo que está bastante claro que su mujer no está, y que a él le da pena. Hay un accidente de coche (blanco y en botella...). Hasta en el tráiler aparecen hospitales. No hay más que personas que necesitan órganos. Por no hablar de la primera escena, en la que te dicen el final.

No se. Será que veo las cosas con buenos ojos?

PD: a destacar las escenas "graciosas" que consiguen hacer reir a toda la sala casi sin pretenderlo (el polo rosa, el dueño del Motel, etc)
13 de octubre de 2007
159 de 228 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ver las películas, y después ver lo que se dice de ellas en FilmAffinity.
Y menos mal, porque con taanto crítico de cine que hay por aquí, si leyese antes las críticas (algunas, sobretodo), a los mejor no iba al cine nunca...

Es decir: a mí me ha gustado mucho, me ha tenido en tensión las 2 horitas de peli, con momentos de agarrarte a lo que pudieras del susto (sí, tiene sustos, pero no los llamaría sustos fáciles como en Sé lo que hicisteis el último verano), Belén Rueda impresionante, música perfecta, escenas larguísimas y tensas...

Por suerte, como no soy crítico de cine, no he comparado cada segundo de peli con otras que se han hecho antes, y me he limitado a disfrutarla como es. Además, cuando vemos escenas parecidas a otras, en películas americanas, no las llamamos "guiños" a ...?

Recomendable 100%, me gusta que el cine español salga de sus tópicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ésto es sólo para aclarar a alguno lo del final:

Belén Rueda se suicida, se muere, y no es un final "bonito", como han dicho algunos... básicamente porque se suicida tras haber estado buscando a su hijo por toda España durante un montón de meses cuando en realidad había estado muerto desde la primera noche gracias a que no quiso ir a ver "la casita de Tomás",sótano en el que involuntariamente le impidió la salida...
13 de diciembre de 2008
36 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, creo que tampoco se puede hacer mucho mejor. Es un remake!:
·El argumento ya lo sabíamos...
·La interpretación de Keanu Reeves como Klaatu... pues oye, es lo que hay, no es que sea soso, es que es "impasible"...
·Los efectos especiales son chulos, (quizá las esferas un poco menos borrosas)...

Aunque, eso sí:
·El niño es repelente (qué le vamos a hacer).
·Empiezo a odiar las frases típicas: -"Crees que podrás hacerlo?" -"Creo que puedo intentarlo". ChaChááááan.

A mí me gustó, se me hizo rapidita, aunque, efectivamente, deja un poso de "bueeeeno, no está mal" que no convence del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, no está mal de vez en cuando que nos dejen un mensaje-advertencia eco/psico/socio-lógico.
10 de julio de 2007
44 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vengo del preestreno y he salido con la sensación de que es la mejor película que se podía hacer con ese libro. Las historias transcurren, irremediablemente, muy rápidas, (para meter en la peli más corta de las 5 que van el libro más largo de los 5...), y por supuesto, se han eliminado muchas cosas. Quizá ahí esté uno de los aciertos, ya que se ha seleccionado justo lo necesario.
La película es espectacular, ágil, divertida y muy intensa. Muchas emociones, sobretodo de Harry,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eliminando partes como el quidditch, la historia de Hagrid con los gigantes (aunque se menciona), las clases, los prefectos, muchas broncas Harry-Hermione/Ron...la historia, si bien ha perdido matices, ha ganado (y mucho) en agilidad. Quizá quede un poco difusa la relación Harry-Cho, (sobretodo el desenlace, que no se aclara), y como en todas, han variado algún pequeño aspecto (cómo oye la profecía, quién se "chiva" del E.D., la curiosa bola de agua de Dumbledore...). A mí me parece un gran trabajo, incluida la música, y eso que es difícil superar a las 4 películas anteriores.
21 de julio de 2009
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy fácil salir del cine y despotricar y despotricar porque falta esto, sobra esto otro o porque "yo" lo habría hecho diferente.
Es más, yo también soy muy de salir del cine y quedarme con la primera impresión, aunque en este caso mi primera impresión fue bastante positiva... sin embargo luego he leído críticas y...

· Sí, faltan muuchas cosas
· Sí, algunas cosas son inventadas
y
· Sí, yo también habría dado más importancia a algunas cosas que a otras.

Pero no creo ni que sea la peor de la saga, ni que haya destrozado la franquicia ni otras cosas.
Prefiero dar el beneficio de la duda que luego tener que comerme mis palabras, porque después de esta película va a haber una séptima, dividida en 2 partes. Osea otras 5 horazas de Harry Potter, y lo que me da la impresión es de que en realidad, aprovechando que Yates va a hacer las 3, ha hecho una de

. . . . . . . . . . . . libro 6 + libro 7
pelis 6, 7 y 8 = _____________

. . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Me explico:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
· No sale el funeral de Dumbledor en la 6, pero a mí me parece un principio estupendo de la 7.1, todos reunidos.
· Se cargan La Madriguera en esta película, y lo tenían que haber hecho en la siguiente, pero es que sigue es muy difícil hacer las pelis tan "textualmente" como las 2 primeras: ¡no cabe todo!
· Hay muchos besitos, pero tranquilos, que ya nos hartaremos de muerte, destrucción y lágrimas en las 2 siguientes...
· Harry Potter no es petrificado cuando muere tito Dumbledore, pero esta "licencia" le dan incluso más intríngulis al asunto, porque es Snape el que le hace confiar en él, y luego se lo carga, así que el golpe moral, o como lo quieras llamar, es peor que quedarte hay tirado hecho una piedra (otra vez, como al principio de la película, que también sería redundante).
· No salen los Dudley, ni las lechuzas, ni explican un montón de cosas... quiero creer que en la 7.1 y la 7.2 aclararán todo lo posible. Seguro que Harry revisa en el Pensadero más pensamientos, o algo se inventarán, digo yo...

Todo eso de que las pelis que vienen rellenen lo que falta lo digo porque tengo la esperanza de que así sea y porque yo me he leído el libro 7, y casi la mitad se lo pasan en la tienda de campaña aburridos y huyendo de un lado para otro, y así no se rellena una peli entera...

Como alguien decía por ahí, es una peli de transición... pero yo creo que es una gran peli, y no sólo de transición.

Además es sin duda en la que más me he reído de todas, que también es un punto a favor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para