Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Villavicencio
You must be a loged user to know your affinity with Ivan Moreno
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de abril de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica va dirigida casi que exclusivamente a quienes ya vieron con detenimiento esta película y al igual que yo, se quedaron pensando en las posibles formas de darle sentido, y en cuál sería la idea principal o el mensaje que nos quiere transmitir este "film".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la mayoría de interpretaciones sobre esta película se fundan en que en las últimas escenas queda todo literalmente explicado, y el protagonista no es más que un enfermo mental ya que no quiere aceptar su realidad mientras que los doctores y enfermeras son quienes hacen lo posible para ayudarlo, voy a dar otra interpretación factible y que al final nos puede generar algunos consensos.

¿Qué es mejor, vivir como un monstruo o morir como un hombre bueno?

Este es el dilema que se plantea el protagonista al final de la película, ya que entiende que siempre será considerado como un mounstro (Así se lo dice el doctor Jeremiah Naehring antes de que le clavara la aguja del sedante) por sus cuestionamientos al sistema, en este caso psiquiátrico, en el que se usa en los pacientes experimentos y procedimientos con el fin de que dejen su condición parasocial, que no sean diferentes y se vuelvan objetos fácilmente maleables como todos los demás.
También entiende la práctica de la Lobotomía como una muerte, aunque el resultado sea ser más obediente, calmado y sumiso, en otras palabras un “hombre bueno”, sería el fin de su verdadera esencia y su verdadera persona. Por eso le plantea esa pregunta a su compañero, de forma retórica y resignada, porque sabe que ya le espera el camino que él no decidió.


De acuerdo a lo anterior creo que el objetivo de la película o al menos uno de sus puntos fundamentales es la crítica al sistema fundado en los escritos de filósofos como Michael Foucault que explicaban cómo por medio del discurso se puede juzgar a una persona y se le puede deslegitimar absolutamente todo lo que ésta diga. Tildando de loco a todo el que reflexione o haga planteamientos contrarios a los deseados. Algo así como lo que explicaba “La verdadera Rachel Solando” en la escena de la cueva.

Al final decidir sobre si DiCaprio es un alguacil astuto que está a punto de desenmascarar algo horrible dentro de la clínica (Isla) o si es un enfermo mental, trastornado y que crea historias para no aceptar la realidad pasa a segundo plano, porque sea cualquiera de los dos el camino que escojamos creer, es el mismo el papel de la clínica. El de no permitir que esta persona se salga de los parámetros establecidos ni se cuestione nada. Esto a través de una conspiración en el primer caso o de una lobotomía en el segundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para