Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pablotrivium
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuando directamente de la primera parte, esta película, pese a lo que digan muchos, aporta bastante a la saga y explica muchas cosas para que los que vieron la 1 y se perdieron un poco, puedan entender la historia de la saga en conjunto. Soy un fan de todo el universo Silent Hill, me he pasado todos los juegos excepto el Shattered Dimensions, y como fan, esta película, al igual que su predecesora, me ha gustado.
Si bien es cierto, esta secuela es de peor calidad que la primera, sin duda, debido a su bajo presupuesto (la primera tenía un presupuesto más que aceptable), el maquillaje es falsete, los efectos de ordenador son cutres (parece una serie de tv) y los decorados son de baja calidad... sin embargo respeta la esencia Silent Hill (ambiente, música, trama, estilo, mitología, criaturas, etc...) con mucha más fidelidad que la mayoría de películas basadas en videojuegos. Así que si tenemos en cuenta que esta secuela ha sido rodada con un presupuesto de serie B, con las correspondientes limitaciones que eso conlleva, y dirigida por un director novato con poca experiencia a sus espaldas, esta secuela es más que digna.
Da lo que promete, ni más ni menos, y si bien es cierto que no da miedo en ningún momento (la 1 tampoco lo da, seamos sinceros), ofrece una experiencia similar a la de los videojuegos en cuanto a ambiente y trama se refiere. Con unas interpretaciones solamente correctas, pero aceptables, una banda sonora genial (de Akira Yamaoka, el compositor original de los juegos), y una trama directa, sin relleno alguno, y algo más tópica que su antecesora en su estilo fílmico.
Me ha gustado que dure menos (unos 90 minutos), frente a las 2 horas y poco que duraba la 1, que se me hizo algo larga, ésta segunda parte va directa al grano en todo momento, cuenta su historia sin meter nada más (historias de los protagonistas, lo que piensan, etc) parecido a lo que le pasa a películas tales como las de Crank o Hansel Y Gretel Cazadores de brujas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le falta más sangre, ha perdido lo "grotesco" de la primera película XD
16 de agosto de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo las malas críticas hacia esta saga (hacia las 3 primeras entregas aclaro, las últimas dos son horrendas y vomitivas). ¿Qué esperáis ver en una saga de películas basadas en una saga de videojuegos? Si tenemos en cuenta esa premisa, las 3 primeras entregas de Resident Evil (Biohazard en Japón) son una muy digna adaptación (aunque poco fiel) de los famosos y excelentes videojuegos de Capcom (os habla uno que se ha pasado varias veces casi todas las entregas de esta franquicia jugable). Estas películas con tono de serie B aunque con algo más de presupuesto, siempre han salido al mercado con el único objetivo de ofrecer un entretenimiento palomitero sencillo y directo al espectador medio que va al cine o alquila dvd's, y son una forma más de sacar tajada de una franquicia ya creada en otro sector con la intención de atraer y contentar a la legión de fans de los videojuegos (que son muchísimos) sin ninguna pretensión más... no pretenden convertirlas en clásicos referenciales del cine, no pretenden ser obras maestras del calibre de El Padrino, La Naranja Mecánica o Titanic, no pretenden hacernos reflexionar sobre la vida, ganar un óscar o pasar a la historia del cine por ser obras maestras... por eso no comprendo ni jamás comprenderé a los detractores de estas cintas.
Esta película, al igual que su predecesora y su 3ª entrega, cumplen y de sobra con su cometido, ofreciendo un entretenimiento grato al que gusta de este tipo de cine.
Si bien es cierto, la primera entrega, aun con menos presupuesto, es sin duda la mejor de la saga, y una de las mejores películas del sub-género zombie junto con algunas entregas del querido George A. Romero. No se le puede pedir nada más: Interpretaciones correctas aunque no destaquen en nada en especial, banda sonora cañera, gore comercial y zombies, efectos especiales buenos, fotografía, guión, etc correctos... podrían haberle puesto más tensión y más terror, como a la 1ª entrega, pero en fin... es una muy digna secuela.
A los fanboys de los juegos, deciros que porque un sub-producto basado en vuestra querida franquicia no sea un calco clónico en todos los sentidos de el producto original (en este caso los videojuegos de Play Station y Sega Saturn), no significa que sea malo... porque esta película no es mala, es muy buena. Y sí: me he pasado Resident Evil 1,2,3,4,5,6, Code Verónica X, Outbreak File 1 y 2 y Operation Racoon City... y aunque no sean todas las entregas de la saga, creo que son suficientes como para saber "algo" sobre el universo Resident Evil... eso sin contar que también me leí varias de las novelas, cómics/mangas y visto también las dos películas hechas con CGI de Leon Kennedy... creo que hablo desde el conocimiento y no desde la ignorancia... y aunque las películas americanas de RE son mejorables sin duda, no son para nada malas...
3 de diciembre de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, esta película es una maravilla, de principio a fin. Me encanta todo de ella. Es la mejor de toda la saga con diferencia, y soy además un gran fan de su director (James Wan) autor entre otras de Insidious, Dead Silence, Expediente Warren, y ésta que nos ocupa ahora).
Tiene un equilibrio perfecto entre thriller policiaco y película de terror, y además es muy gore (aunque sin dar asco como por ejemplo ocurre con Braindead, de Peter Jackson).
La historia es realmente buena, la música genial, los decorados me encantan... no tiene mucho presupuesto, pero el que tiene se supo utilizar a la perfección... su mitología es ya mítica... yo la pongo dentro de clásicos del calibre de Viernes 13, Halloween o Pesadilla en Elm Street... esta película me hizo disfrutar como un crío y me mantuvo pegado a la pantalla sin pesrtañear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de esta película me resultó de lo más increíblemente original e impredecible, de verdad que no esperaba ese desenlace ni por asomo, me dejó patidifuso, pasmado, atónito...
9 de agosto de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es perfecta, no es muy original, tiene un presupuesto ajustado... pero es brillante: inventa una historia similar a la saga original de videojuegos, pero cambiando muchas cosas (típico de las adaptaciones). No tiene relleno, todo el la película tiene relevancia... las interpretaciones son las adecuadas, sin florituras pero muy buenas... Milla Jovovich le pone ganas y es expresiva.
El maquillaje y los efectos especiales están un poco justitos (no es un film de mucho presupuesto que digamos, creo que es la más barata de toda la saga), pero el diseño está muy chulo... la banda sonora, con algunos temas creados por Marilyn Manson, es de las mejores que he escuchado nunca y ambientan la película magistralmente.
No abusa del tópico del cine de zombies, y tiene más criaturas que las que suelen salir en este género... tiene algunos sustos, tiene su toque gore comercial.
El argumento es magnífico, sencillo y directo, te mantiene pegado a la pantalla sin pestañear... sin duda esta es la mejor entrega de todas (las únicas que se salvan son las 3 primeras entregas de la saga). Teniendo en cuenta que no deja de ser una especie de película de tipo serie B, es de elogiar que carece de los típicos fallos argumentales bochornosos o de las reacciones poco creíbles de los personajes, y eso se agradece mucho... además, todo es un poco más creíble que en la 4ª y 5ª entrega, que no hay por donde cogerlas...
No es muy fiel al videojuego que digamos y cambian muchas cosas (por eso algunos fanboys la odian), pero si la ves desde el punto de vista de "una película de zombies", está entre las 10 mejores de todos los tiempos junto con la mítica "La Noche de los Muertos Vivientes" de George Romero.
A nivel técnico es impecable: sonido ambiental, banda sonora, situaciones, escenarios, fotografía, ritmo narrativo, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los lásers es brutal... y tan buena que hasta la propia Capcom (creadores de los juegos) introdujo un guiño a dicha escena en el Resident Evil 4 (Ps2, Gamecube, PS3, Xbox 360, PC, Wii...), donde Leon S. Kennedy esquiva lásers idénticos a los del film.
El diseño artesal de los perros (doverman) zombies es muy bueno... dan miedo.
Progresivamente la saga irá perdiendo terror y ganando en acción... cada vez menos creíble y más fantástica eso si jajajaja
16 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia y espléndida adaptación del videojuego Silent Hill 1 (Psone) al celuloide. De por sí partimos de la base de que esta película es la adaptación más fiel que se ha hecho de un videojuego al cine comercial (si omitimos fan-films, películas de animación, anime, cortometrajes o mediometrajes sacados directamente en dvd, etc).
Esta película, aunque cambia pequeños detalles del guión con respecto al juego original de Play Station (detalles como que ahora la protagonista es una mujer, Rose Dasilva, en vez de un hombre, Harry Mason, y otros detalles que omitiré para evitar spoilers a quienes no hayan disfrutado de esta joyita sea en consola o en película); es sin duda muy fiel al producto original: diseños de los monstruos, personajes y escenarios clavados a los videojuegos, música sacada directamente de los mismos, ambientación, fotografía, esquema de personajes, idiosincrasia, filosofía, contendio explícito, referencias al universo de la saga... todo está muy parecido a los juegos, y eso es de agradecer y mucho.
Solo le encuentro dos fallos a la película: uno es que no da miedo, y cuando digo que no da miedo digo que es que no da ni siquiera un mísero sustito, y eso en Silent Hill es imperdonable. Lo otro es que quizás dure demasiado... 20 minutos menos de metraje le habría sentado bien... por lo demás, un 10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para