You must be a loged user to know your affinity with Manuela Paredes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
190,096
8
11 de enero de 2017
11 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiría si dijese que es mi película favorita. No lo es. Pero eso no quita que sea una gran película. Divertida. Rápida. Entretenida. Emocionante. Impactante. Todos estos adjetivos se quedan cortos con la sensación que produce esta película al ser vista.
Cuenta la historia de "dos" hombres que crean "el club de la lucha" donde se reúnen junto con más hombres miserables, como ellos, para hacer exactamente lo que dice en su nombre el club, luchar. Encuentran una vía de escape a su monótona vida. Salen de su zona de confort. Añaden emoción a su vida, que es sin duda lo que más falta les hace.
Narrativamente me parece una película ejemplar, pero si que es verdad que hay ciertas cosas que no me esperaba, algunas que llegan a disgustarme y otras que salvaría de otra manera.
Creo que el tema principal de la película es la deshumanización que produce el sistema, el trabajo, las jornadas, el vivir encarcelado en un horario permanente e incesante. Una deshumanización que se puede ver a lo largo de toda la película y que no cesa en ningún momento. Unas cosas u otras llevan al mismo punto.
El protagonista intenta mejorar su vida de diferentes maneras. Por una parte lo consigue viviendo el dolor de otros. Pero más tarde, y con la ayuda de alguien especial, se dará cuenta que hay otra forma mucho mejor para solventar sus problemas, y es centrándose en uno mismo. Aunque no se si eso le acarrea, en realidad, más problemas aún.
Es una película que mantiene en tensión en todo momento. Que hace que empaticemos con el protagonista. Que divierte. Que sorprende. Que da una lección de cómo hacer buen cine.
Cuenta la historia de "dos" hombres que crean "el club de la lucha" donde se reúnen junto con más hombres miserables, como ellos, para hacer exactamente lo que dice en su nombre el club, luchar. Encuentran una vía de escape a su monótona vida. Salen de su zona de confort. Añaden emoción a su vida, que es sin duda lo que más falta les hace.
Narrativamente me parece una película ejemplar, pero si que es verdad que hay ciertas cosas que no me esperaba, algunas que llegan a disgustarme y otras que salvaría de otra manera.
Creo que el tema principal de la película es la deshumanización que produce el sistema, el trabajo, las jornadas, el vivir encarcelado en un horario permanente e incesante. Una deshumanización que se puede ver a lo largo de toda la película y que no cesa en ningún momento. Unas cosas u otras llevan al mismo punto.
El protagonista intenta mejorar su vida de diferentes maneras. Por una parte lo consigue viviendo el dolor de otros. Pero más tarde, y con la ayuda de alguien especial, se dará cuenta que hay otra forma mucho mejor para solventar sus problemas, y es centrándose en uno mismo. Aunque no se si eso le acarrea, en realidad, más problemas aún.
Es una película que mantiene en tensión en todo momento. Que hace que empaticemos con el protagonista. Que divierte. Que sorprende. Que da una lección de cómo hacer buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho el comienzo cuando se dedica a ir a grupos de apoyo por diferentes enfermedades y me da mucha rabia que acabe ahí, en el comienzo, y lo único que mantengan de ello en el resto de la película sea a la chica y al amigo que hace en el grupo de enfermedades de testículos. Creo que daba mucho juego y lo pierden totalmente.
Me impactó mucho, y no me esperaba para nada, que el personaje de Brad Pitt fuese solo producto de su imaginación. La verdad que me gusto mucho. Jugaron muy bien con el insomnio del protagonista y me encantó ese punto de "locura". Lo que no me gustó nada fue como acabó con ese "otro yo", el disparo, no le encuentro mucho sentido y no me gusta como queda.
Pero por lo general me gustan muchas cosas: como la conversación en la comisaría con los policías que formaban también parte del club de la lucha, o la persecución a si mismo. Entre otras muchas cosas que han hecho que no me arrepienta de haberla escogido para verla y criticarla.
Me impactó mucho, y no me esperaba para nada, que el personaje de Brad Pitt fuese solo producto de su imaginación. La verdad que me gusto mucho. Jugaron muy bien con el insomnio del protagonista y me encantó ese punto de "locura". Lo que no me gustó nada fue como acabó con ese "otro yo", el disparo, no le encuentro mucho sentido y no me gusta como queda.
Pero por lo general me gustan muchas cosas: como la conversación en la comisaría con los policías que formaban también parte del club de la lucha, o la persecución a si mismo. Entre otras muchas cosas que han hecho que no me arrepienta de haberla escogido para verla y criticarla.
Más sobre Manuela Paredes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here