Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with audiroma
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de septiembre de 2008
66 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha intrigado el final de Arrebato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si el "pasar al otro lado del espejo" es el salto adecuado para pasar a un mundo "Arrebatado", donde la plenitud de la infancia se da como premio.
¿Porque a Pedro se le concede este "paso" y a Sirgado no?
Sirgado intenta pasar "al otro lado", pero lo hace cubriéndose con una venda los ojos como lo haría un condenado a muerte.
Instantes después es ametrallado por la cámara, como si fuera culpable y hubiera de ser castigado.
La explicación quizás resida en que la cámara, es decir el CINE, es decir DIOS, premia a los buenos y castiga a los malos.
Pedro es querido y premiado porque tiene nobleza, bondad e inocencia; es como un niño, aun habita en la infancia, y no ve el cine como algo utilitario, sino como algo lúdico, festivo, sagrado. El suyo es un acercamiento honesto y puro.
Concibe "EL CINE" como una experiencia pura, capaz de desencadenar "momentos de éxtasis", "orgasmos sensuales", momentos mágicos, poéticos, arrebatadores, de una plenitud parecida a los que se consiguen en la infancia, en los cuales el tiempo se detiene. En suma el éxtasis, el arrebato.
Pedro representa la pureza. Busca el arrebato de una manera honesta y legitima.
Sirgado al contrario que Pedro, no es premiado sino castigado, no le es concedido el pase al otro lado, de ahí el ametrallamiento.
Esto ocurre porque establece con el cine una relación tramposa, lo utiliza de manera fraudulenta, como un trabajo cualquiera, quizás con más glamour pero a fin de cuentas un trabajo destinado a ganar dinero. Para Sirgado el cine no es algo SAGRADO, y con las películas que filma rebaja dicho arte y se rebaja a si mismo.
Para poder soportarse y soportar esa traición necesita la heroína, que es utilizada no solo como fuente de éxtasis sino como medio de soportar el peso de su traición.
Pedro sin embargo utiliza la heroína para otros fines, la utiliza para ampliar la conciencia, para filmar mejor, para obtener mejores resultados artísticos.
Zulueta parece decirnos que hay dos tipos de cineastas, los amateurs y los profesionales.
y los que merecen la pena son los que conservan el espíritu amateur.
En su film el cineasta amateur, sólo necesita ayuda "técnica" del profesional (el temporizador), para alcanzar la perfección técnica, sin embargo para el otro tipo de perfección (la artística) no necesita ningún tipo de ayuda, tiene las ideas muy claras del los films que tiene que realizar.

Según Zulueta y según” EL CINE", sólo el cineasta que nos proporcione "EL ARREBATO" merece el premio de pasar al otro lado, al paraíso de los cineastas grandes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para