Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto
You must be a loged user to know your affinity with eltente
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de junio de 2005
24 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es genial. Es un vivo retrato de la mafia de Nueva Jersey en la actualidad. Por lo visto, en unas escuchas del FBI a unos auténticos mafiosos de Nueva York, los chicos mantenían extensas discusiones acerca de la serie y comparaban acontecimientos de su vida real con situaciones de los Soprano. El protagonista, Tony Soprano, es uno de los personajes más fascinantes que he visto en una pantalla. Puede pasar en un segundo de cuidar tiernamente a su caballo a asesinar fríamente a un ser querido. Los que le rodean no son menos interesantes: sus numerosas amantes, su resignada esposa, su enigmática psiquiatra, su leal sobrino, la espectacular novia de éste, su silencioso consigliere, sus brutales compañeros, su acomplejado tío... y su madre.
17 de octubre de 2007
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada de esta serie estuvo bien, bastante bien. Supongo que todo el que la haya visto coincidirá conmigo: mucha emoción y casualidades inverosímiles pero que se aguantaban con agrado por lo entretenido de la trama. Pero la segunda temporada supuso un bajón importante en la calidad de la serie. Ýa seguía viéndola más por rutina que porque realmente me interesara lo que allí nos estaban mostrando. Pero fue empezar la tercera y decir: Bueno, Scofield, hasta aquí llego la cosa. Tú vete por ahí que yo ya sigo con lo mío. Encantado de haberte conocido. Así, sin más, le he puesto el final yo mismo a la serie, sin esperar a que la cancelen (lo que probablemente sucederá dado lo cutre que les está quedando).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi mente, el final de Prison Break será el momento en que todos escaparon de la cárcel. Todo lo demás lo recordaré como un mal sueño.
14 de junio de 2005
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Joel Fleishman nos abandonara, los seguidores de Doctor en Alaska nos habíamos quedado huérfanos en lo que a series de calidad se refiere. A dos metros bajo tierra, con sus excentricidades, las distintas filosofías vitales de los personajes, su fino humor negro, es una serie con ese toque mágico que le faltaban a todas las demás desde Doctor en Alaska.
13 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie merece la pena por todo los que los demás han comentado, pero para ti que estás pensando en dejarla durante la quizá más floja tercera temporada, ¡no lo hagas! Te perderías entonces a uno de los personajes más fascinantes de la historia de la televisión, el inconmensurable John Lightgow en la cuarta temporada interpretando a Trinity, un serial-killer que haría bajar la mirada a Hannibal Lecter. Creo que tras el final de la cuarta temporada, la serie ya no puede ir más allá, es como el Barça del 2009, si acaso, podrá igualar lo conseguido pero no mejorarlo.
8 de octubre de 2006 Sé el primero en valorar esta crítica
¿No les dará vergüenza a los críticos habernos tomado el pelo de esta forma? ¿En serio piensan que esta amalgama de escenas inconexas es "Apasionante y sombría", que este amasijo de personajes sin alma es "Un filme con empaque", que se puede comparar a los perpetradores de este bodrio con "un Peckinpah o un Sergio Leone". ¡Por Dios, qué mafia sin escrúpulos!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para