You must be a loged user to know your affinity with Harold1010
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
23 de junio de 2022
23 de junio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo flipo. Estafando que es gerundio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay mosca. Ni una. Ni siquiera una que pase volando por ahí. Una hora y 20 que se te hacen como 4 debido al soporífero ritmo, los paupérrimos diálogos y una trama que no hay por donde cogerla, que te pasas esperando a ver al bicho para que al final no salga nada. La anterior era mala pero al menos sacaban a la mosca, con hidrocefalia, pero la mosca. Pero aquí ni eso. Eso sí, tiene el final más hilarante que he visto en mucho tiempo. El padre desaparece en el hiperespacio, al hijo le da una alergia chunga que lo deja pajarito mientras los chinos (bueno chino es en realidad él, lo de ella es de cachondeo padre, si esa es china yo soy David Bowie) se marcan un Godoy, y todo por culpa del hermano que se pone a llorar en el mejor momento. Sublime.

5.6
23,384
7
16 de julio de 2022
16 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una premisa que te engancha, un director bastante competente y unos actores del montón.
Es buena porque entretiene y el director le pone sus ganas, pero si te pones a analizarla sobretodo argumentalmente , te dan las uvas.
Es buena porque entretiene y el director le pone sus ganas, pero si te pones a analizarla sobretodo argumentalmente , te dan las uvas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Cuesta mucho creerte que, ante un tipo que se ve a kilómetros que no está bien de la cabeza, nadie reaccione de forma preventiva, incluso después de ver cómo apuñala a un tipo como si le fuera la vida en ello. Lo dejan ahí, como si fuera uno más.
-Los dos hermanos huyen milagrosamente (con un giro de guión de película barata), y misteriosamente saben exactamente qué decirle al policía para que desmantelen una red de estudios farmacéuticos ilegal en un hotel, cuando lo único que han visto es un tío con una cámara a lo lejos.
-Cada hora que pasa, envejecen 2 años. Es cuestión de tiempo que la palmen si no reaccionan. Pues se tiran más rato sentados, peleando, flipando y llorando que echando ostias de ahi como sea.
-Los niños envejecen biológicamente varios años, pero por alguna razón adquieren conocimientos que nadie les ha podido transmitir.
-La carta final no puede ser más conveniente.
-Los actores que hacen de padre y de madre de los dos hermanos son muy malos.
-Le pelea a cuchillo entre el psicópata, la madre sorda y el padre ciego no puede ser más ridícula.
-Los hermanos descubren que han de nadar hasta el coral, pues lo hacen sin quitarse una sola prenda, y claro, ella se queda enganchada. La escena explicatoria de cómo se salvan de morir ahogados ya de por sí es innecesaria, pero es que la ejecución es todavía peor.
-La escena del helicóptero final no aporta nada. Final muy alargado.
-Los dos hermanos huyen milagrosamente (con un giro de guión de película barata), y misteriosamente saben exactamente qué decirle al policía para que desmantelen una red de estudios farmacéuticos ilegal en un hotel, cuando lo único que han visto es un tío con una cámara a lo lejos.
-Cada hora que pasa, envejecen 2 años. Es cuestión de tiempo que la palmen si no reaccionan. Pues se tiran más rato sentados, peleando, flipando y llorando que echando ostias de ahi como sea.
-Los niños envejecen biológicamente varios años, pero por alguna razón adquieren conocimientos que nadie les ha podido transmitir.
-La carta final no puede ser más conveniente.
-Los actores que hacen de padre y de madre de los dos hermanos son muy malos.
-Le pelea a cuchillo entre el psicópata, la madre sorda y el padre ciego no puede ser más ridícula.
-Los hermanos descubren que han de nadar hasta el coral, pues lo hacen sin quitarse una sola prenda, y claro, ella se queda enganchada. La escena explicatoria de cómo se salvan de morir ahogados ya de por sí es innecesaria, pero es que la ejecución es todavía peor.
-La escena del helicóptero final no aporta nada. Final muy alargado.

5.7
23,016
3
9 de julio de 2022
9 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento que no tiene pies ni cabeza.
Es un musical donde la música es horrorosa, donde lo cantantes no saben ni cantar. La puesta en escena y decorados muy básicos.
Intenta ser una comedia musical, de comedia tiene poco y el musical es malo. Me aburrí muchísimo. Si madrugas, te quedas dormida viéndola.
Qué poco tirón tiene la película, por no decir ninguno. No la veáis, es perder 1 hora y media de tu vida.
Es un musical donde la música es horrorosa, donde lo cantantes no saben ni cantar. La puesta en escena y decorados muy básicos.
Intenta ser una comedia musical, de comedia tiene poco y el musical es malo. Me aburrí muchísimo. Si madrugas, te quedas dormida viéndola.
Qué poco tirón tiene la película, por no decir ninguno. No la veáis, es perder 1 hora y media de tu vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de ellas es lesbiana.

8.0
34,035
5
14 de mayo de 2022
14 de mayo de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues otra castaña vintage de señores con revólver que se miran muy fuerte. He leído por ahí que Spielberg la considera la mejor película de la historia, y que por ello, algo de razón tendrá, que para eso sabe más que nosotros. Y yo me pregunto, ¿acaso no todo lo creado por mentes subjetivas ha de medirse de forma subjetiva? Habría que preguntarle a Spielberg y a Scorsese que piensan uno y otro de las pelis de los Vengadores, igual uno se lo pasa como un crío y al otro no le parecen cine, entonces a cuál hacemos caso ahora. La cuestión es, ¿se puede considerar obra maestra una película donde los actores parecen secundarios malos de teatro, donde los escenarios son 2 descampados repetidos durante 2 horas, donde los decorados son de cartón piedra (véase el campamento indio del final), donde el prota es un cara cartón de metro noventa con menos personalidad que un mando a distancia, donde los malos rozan la parodia, sobre todo el villano, donde la carga dramática es de coña y donde el montaje y la continuidad son de nivel casi amateur? Pues el director de Tiburón dice que es la mejor, y que como nos conviene, recordamos lo que sabe de cine este hombre y que hay que hacerle caso (excepto cuando te hace Mi Amigo el Gigante, entonces ya no sabe tanto)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El malo malísimo debe ser una broma de Ford. Es imposible que este señor viera a ese hombre disfrazado de carnavales en su cámara y dijera acción sin pensárselo dos veces. De hecho yo efectivamente creo que esta película es una broma de Ford para los pseudintelectuoides del celuloide con Metrópolis en sus fondos de pantalla para confirmar la teoría de que un genio puede cagarte un truño y saldrán los 4 pedantes de siempre a decirte que es una genialidad.
-El título original es "The Searchers", los buscadores, pues bien se tiran 5 (cinco, five) años buscando a unos indios que no saben montar a caballo ni disparar. Menudos searchers están hechos.
-Las escenas "de acción" son de pena, pero de pena pena. De pena nivel ver a 2 indios disparar a 2 metros a John Wayne y no le den ni uno, de que cuando les disparen a los indios a caballo estos compitan entre sí para ver quien hace la caída más ridícula. De ver a los protas disparar con las pistolas como quien apunta con una linterna, y no hablemos de la pelea a puñetazos de los dos pringaos. Es que de verdad, cuesta mucho ver esto y no reírte.
-El calvo pedante haciendo de cómico tiene una colleja que no se entiende. Igual a un señor texano de 92 años en su mecedora le puede hacer gracia, pero vamos, si alguien se ríe con este personaje que se lo mire (momento en el que imita los gritos de guerra indios, me puse malo).
-Como sobreactúan los actores, Madre del Señor. Parecen sacados de Lo que el viento se llevó pero es que esta película se hizo 20 años después. Y un director también tiene que dirigir actores.
-Lo mejor de la película, la secuencia inicial y final, por sus planos y su fotografía, pero claro el plano final tendría más miga si el prota te importara algo, cosa que no ocurre, porque John Wayne es el mismo personaje en cada una de sus películas. He leído por ahí que te queda la duda de, bueno, y ahora, ¿a dónde irá? Pues a hacer la siguiente señora.
-El título original es "The Searchers", los buscadores, pues bien se tiran 5 (cinco, five) años buscando a unos indios que no saben montar a caballo ni disparar. Menudos searchers están hechos.
-Las escenas "de acción" son de pena, pero de pena pena. De pena nivel ver a 2 indios disparar a 2 metros a John Wayne y no le den ni uno, de que cuando les disparen a los indios a caballo estos compitan entre sí para ver quien hace la caída más ridícula. De ver a los protas disparar con las pistolas como quien apunta con una linterna, y no hablemos de la pelea a puñetazos de los dos pringaos. Es que de verdad, cuesta mucho ver esto y no reírte.
-El calvo pedante haciendo de cómico tiene una colleja que no se entiende. Igual a un señor texano de 92 años en su mecedora le puede hacer gracia, pero vamos, si alguien se ríe con este personaje que se lo mire (momento en el que imita los gritos de guerra indios, me puse malo).
-Como sobreactúan los actores, Madre del Señor. Parecen sacados de Lo que el viento se llevó pero es que esta película se hizo 20 años después. Y un director también tiene que dirigir actores.
-Lo mejor de la película, la secuencia inicial y final, por sus planos y su fotografía, pero claro el plano final tendría más miga si el prota te importara algo, cosa que no ocurre, porque John Wayne es el mismo personaje en cada una de sus películas. He leído por ahí que te queda la duda de, bueno, y ahora, ¿a dónde irá? Pues a hacer la siguiente señora.

7.2
49,885
7
9 de julio de 2022
9 de julio de 2022
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta dura 2 horas y media. Antes de entrar ya te lo hueles, se va a hacer larga. Y efectivamente eso pasa. Pero no es por la duración ni mucho menos, la duración es como un arma, hay quien sabe usarla y quien se pega un tiro en el pie. Y Villeneuve no sabe. Hace no mucho oí a un crítico de cine decir que se ha puesto de moda un subgénero de cine llamado: "el tostón bien rodado". Y esto es Dune, y también podríamos aplicárselo a Robert Eggers, por ejemplo. Una película en la que no ocurre nada, mucho ruido con eco llamado banda sonora que es un patrón que se repite cada vez que hay un plano del paisaje, mucho diálogo que te importa nada, caras serias, música de ultratumba para creerse interesante, planos largos, malos que se creen filósofos hablando con voz carrasposa, y a ti te da igual. Termina la película, sales del cine, te vas con tus colegas a Burger King y mañana ya no te acuerdas de nada, porque nada ha pasado. Yo recuerdo que en la primera del Señor de los Anillos pasaban cosas, Frodo por aquí, Gandalf con Saruman, Aragorn con los elfos, el Balrog, los Nazgûl por allá, etc. y todo esto sin planos pretenciosos, ni primeros planos de señores muy serios, ni filosofía de 4° de la ESO, ni música redundante alargada hasta la saciedad. Era Peter Jackson haciendo una película, sin creerse Tarkovsky ni creyéndose un genio de nada. Y tenía un principio y un final, cosa que ésta no tiene. Salen los créditos y básicamente se te queda la sensación de haber visto un tráiler de 2 horas y media y que lo interesante ocurrirá en la siguiente. Es decir, por mucho que aquí el pseudointelectuoide te intente hacer creer que le ha parecido la ostia en patineta, cuando salga la segunda, con que tenga un poquito (sólo un poco) más de chicha que ésta, la primera no la vuelve a tocar con un palo, porque, ¿para qué? Son 2 horas y media de planos bonitos y aburridos. Y no hablemos ya del reparto, Oscar Isaac patético otra vez más, Zendaya, con las mismas aptitudes interpretativas que mostraba en el anuncio de perfume, el prota, un cara cartón que te da igual si la palma o no, muy mono eso sí, otro Tom Holland (te has lucido con el reparto Dennis). No sientes nada por nada. Cansa esta tendencia de gafapastas de fingir que un plano secuencia de 30 segundos en silencio de un señor mirando al cielo con una fotografía preciosa es de genio. Le pasaba en Blade Runner 2049, muchas caras de Ryan Gosling mirando al vacío que no dicen nada, pero el director creyéndose un dios, un revolucionaro que hace lo que otros no hacen, lo repite una y otra vez. Y lo peor es que hay quien pica el anzuelo y se autoconvence de que es un genio por gustarle ese cine. Estamos viviendo un tendencia de forzarnos a nosotros mismos para que nos gusten películas y escenas concretamente en las que no ocurra nada. Mañana otro director X con tendencias borderline, te hace una película en formato 1:1, blanco y negro de dos señores en una mesa hablando, sin que ocurra una santa mierda y aquí te lo pintarán de obra maestra y genio incomprendido, porque señores, recordemos que ahora nos gusta que no ocurran cosas, cuantas menos cosas ocurran, más intelectual es este cine, y cuanto más intelectual, más listo me creo yo por fingir que me encanta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te presentaban personajes, muchos nombres y la gente bostezaba.
Los diálogos seguían sin decir nada interesante y el culo me dolía en la butaca.
Las escenas de combate daban penita, nada de sangre ni violencia y nadie en la sala expresaba una mueca, mi cara como la del prota.
Seguía sin ocurrir nada relevante, alguno empezaba a dudar.
La escena del gusano pretendía crear tensión y emoción, la gente miraba el teléfono.
El malo hablaba con voz profunda (porque es muy malo), y la gente quería irse ya.
La película termina con un "continuará", y la gente se levantaba y se piraba.
El pedante de atrás, libreta en mano decía: "Esto es cine"
Los diálogos seguían sin decir nada interesante y el culo me dolía en la butaca.
Las escenas de combate daban penita, nada de sangre ni violencia y nadie en la sala expresaba una mueca, mi cara como la del prota.
Seguía sin ocurrir nada relevante, alguno empezaba a dudar.
La escena del gusano pretendía crear tensión y emoción, la gente miraba el teléfono.
El malo hablaba con voz profunda (porque es muy malo), y la gente quería irse ya.
La película termina con un "continuará", y la gente se levantaba y se piraba.
El pedante de atrás, libreta en mano decía: "Esto es cine"
Más sobre Harold1010
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here