Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bloyscult
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Venus Wars
Japón1989
6.3
549
Animación
7
1 de julio de 2012
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venus Wars es un claro ejemplo de una hornada de obras a finales de los años 80 y durante los 90, eclipsada por la irrupción de un monstruo llamado Akira. Habiendo marcado un antes y un después en la animación japonesa, es inevitable hacer comparaciones con cualquier película contemporánea o con escasos años de diferencia, y por ello tal vez la objetividad a la hora de valorar este tipo de largometrajes se vea ligeramente corrompida.
Con un argumento simple, habitual seña de identidad de la época y el género, (con sus obvias excepciones), se desarrolla acorde con su temática, sin ser una gran historia apocalíptica o heróica, las peripecias de un grupo de inadaptados sociales en medio de una gran guerra en el primer planeta colonizado por la humanidad.
A su favor puede destacarse la posibilidad descartada de hacer un uso desmesurado de los tópicos, una animación correcta, y los pies en la tierra que parecieron tener sus realizadores, sin querer ir más allá de lo que la historia podía ofrecer.
Mi valoración, recomendable sin más para quien quiera pasar un rato entretenido, e imprescindible para la gran mayoría ignorante de los jóvenes aficionados a la animación japonesa.
4 de julio de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver "Aguirre, la cólera de dios", hay que despejar de la cabeza términos como acción, suspense o aventuras. No es una película convencional, y por lo tanto es comprensible que haya un gran sector del público que quede desconcertado con esta obra, una gran obra en mi opinión. Hay que tener claro que no es una película histórica, simplemente está ambientada en la época de la conquista española de América.
Werner Herzog nos presenta una expedición hacia la ciudad mítica de El Dorado, liderada por nada más y nada menos que Pizarro, célebre figura nacional en el brutal genocidio que protagonizó nuestro país de 1492 en adelante, que pronto se ve fragmentada, enviando un pequño grupo de hombres como avance. Aquí encontramos a nuestro "héroe", Lope de Aguirre, quien revolucionará las cosas de tal manera que la expedición se convertirá en una odisea patética y sin sentido hacia la perdición, en una total locura que nos regala unas escenas únicas.
Para acompañar al ritmo lento y aburrido, casi documental del filme, el grupo electrónico, Popol Vuh, nos regala una breve pero buenísma banda sonora a base de sintetizador, un gran acierto para una obra que personalmente me encantó a la primera.
"Aguirre, la cólera de dios", es una película que podría calificarse como una total ida de olla, para bien o para mal, dependiendo de los gustos de quien la vea, pero está claro que es toda una alternativa al cine al que estamos acostumbrados, una joya independiente que no puede pasar desapercibida.
6 de julio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
... por obligarnos a ver en clase semejante bazofia. Dudo de mi objetivivdad, y es que me gustaría creer que mi aversión general hacia este tipo de cosas no juega un papel definitivo en esta crítica.
Sin enrollarme, paso diréctamente a la película. Ambientada en los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial, una chica de buena familia, con los típicos padres conservadores y cascarrabias, se enamora de un palurdo que es guay por su falta de sentido común. El gacho en cuestión le muestra a la gachi un mundo nuevo de libertad, naturaleza y desenfreno (refiriéndome a llegar tarde a casa, y es que estamos en los años 40).
Como no, los suegros no aprueban para nada al muchachote por no ser ricos (qué malvados jojojo), y al finalizar ese mágico verano hacen lo posible por separar a la pareja. Pero en una historia pastelosa como esta, nunca están de más los imposibles, reencuentros inesperados, negación por imposiciones del protocolo social etcétera etcétera. El único añadido que le falta para ser un bodrio de primera es... ah, no, que lo tiene: una penosa escena que quiere hacernos creer que el paleto se halla combatiendo en la guerra. Y no cuento más porque no soy dado al spoiler.
Sintetizando, este no es para nada mi tipo de cine, pero ya que la ví contra mi voluntad, sentí que tenía proyectar mi rabia hacia algún sitio. No solo por el argumento, sino por su desarrollo, y una intención de emocionar que conmigo no funciona.
8 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por medio de un grupo de excéntricos matones, se nos presenta el futuro distópico de una Inglaterra desolada por la violencia. El filme ofrece grandes dosis de brutalidad al ritmo de Beethoven, y veremos temas como la voluntas humana, la venganza y el interés político por medio de Alez, nuestro fiel narrador.
Yo no necesito más para engancharme, "La naranja mecánica" es un disfrute para la vista y el oído, si se ve desde la perspectiva correcta. No son pocos los adolescentes que la recomiendan únicamente por la ultraviolencia que presenta. Un gran error, con lo mucho que ofrece...
Estoy deseando leer la novela que inspira esta película, quiero ver la historia contada por Burgess además de Kubrick, quiero presenciar otro espectáculo bello y de mal gusto, quiero ver la desesperanza en este, nuestro mundo, y quiero recomendarla al resto de la comunidad porque simplemente es buenísima, no la dejen pasar.
1 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, si fuera un artista y sufriera en mis carnes una dictadura de cerca de cuarenta años, celebraría la recién recobrada libertad de expresión con algo así. Comprendo perfectamente las críticas que tildan esta cinta de soez y calificativos similares, pero considero igual de comprensible la aparición de obras como esta tras el fin del franquismo, e imagino las ganas que tendría Berlanga de "liberarse" y hacer lo que le viniera en gana.
Con este enfoque, considero la película simplemente graciosa, e ideal para la noche de un sábado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para