Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
You must be a loged user to know your affinity with antopv
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de noviembre de 2007
113 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi la película y me pareció muy buena. Un buen debut para el director, Al final se atan todos los cabos.
Me parece muy buena
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver...
1) ¿Por qué el niño no grita ni hace ruido para que su madre lo oiga? Vamos a ver.. qué significado tienen los golpes que se escuchan por la noche? Y el golpe cuando la madre está en la silla de ruedas? Queridos míos, son los golpes del chaval pidiendo ayuda, y el golpe, cuando se cae por la barandilla (aparece rota al final de la película) y, bajo mi punto de vista, se mata.

2) ¿Qué hacía la antigua cuidadora en los hornos con la pala? Laura se levantó porque oía ruidos, Era la mujer esta con la pala. Y qué hacía? No os recuerda ese sonido a cuando Laura intenta abrir la puerta del horno, cuando encuentra los huesos de los niños? Quería quitar de ahí los cadáveres.

3) Por qué la madre no inicia el juego antes? Sencillamente porque la pieza principal del juego era la casa de Tomás, y Simón se la quería enseñar y su madre se negó. Simón le dejó el juego preparado para que ella jugara y la encontrara sola. (el único fallo de la película lo veo en el papel de la puerta de la casa de Tomás. Lo del boca a boca no lo veo un fallo porque hay una técnica que consiste en insuflar aire por la nariz, entonces, si le tapas la boca para que no se escape el aire, puedes soplar por la nariz.)

4) El final, la madre encuentra muerto a Simón y con pastillas se suicida. Cuando está cercana a la muerte, ve el fantasma de su hijo, y progresivamente va muriendo, va viendo los fantasmas de los otros niños.

Creo que queda bastante claro, no?
24 de abril de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la gente que nos gusta los temas de la física, muchas veces le dedicamos algun tiempo a estudiar y meditar la teoría del caos. Esta película ayuda mucho a comprender esta teoría, la describe con personas como ejemplo. La trama, muy buena. La película, genial.
17 de noviembre de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película vi muchos planos estáticos durante demasiado tiempo, eso me dio la sensación de una película lenta. Ésto me hizo ver una película lenta. Película a la que le pude ver una introducción y un desarrollo, pero el desenlace no se lo ví por ningún lado.
No le ví ningún sentido.
Antonio.
16 de enero de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis películas favoritas. La trama está muy bien llevada hasta el final.
La introduccion de la pelicula nos hace ver las dos familias (vistas desde fuera).
El nudo, nos muestra las familias desde dentro.
El desenlace, lento y sin dejar nada en el tintero. Todos los cabos terminan atados.
Perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la vi por primera vez y veo al protagonista masturbandose en la ducha, pensé: "otra típica película americana..."
Lo tiene todo: matrimonio "feliz", "acomplejada", amiga de la hija "perfecta", vecino "dictatorial" (Me hizo gracia la segunda vez que la vi cuando dice: "Hoy es el puto dia del orgullo gay?")... Lo tiene todo, y todo esta puesto entre comillas porque, para mí la moraleja de la película es: las cosas no son lo que parecen.

Lo mejor:
* La bolsa volando.
* El intercambio de marihuana en el garaje (el padre piensa que su hijo es gay).
* La banda sonora.
24 de abril de 2006 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho la actuación de Matt Damon y Robin Williams, hacen un gran trabajo en la película. La forma en que Will demuestra sus habilidades con diferentes personas me resultó bastante sorprendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de resolver problemas en los pasillos, enfrentarse a grandes matemáticos, esta muy logrado. La historia de amor de Will es sensacional, cuando al final se arrepiente y le copia la frase a su psicólogo (Robin Williams).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para