Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with matyrent
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de marzo de 2015
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convencido de que una peli con el director de Moneyball en la dirección y Mark Ruffallo y Steve Carell en la interpretación no me podía decepcionar, entré al cine. Ciertamente había advertido a mi pareja que si la peli no era buena, me dormiría. A los veinte minutos, según ella, roncaba cual marinero de tren antiguo.

Pensaba, en mi ignorancia, que si el beisbol no me gusta y Moneyball me gustó, podría ser lo mismo con esta. Claro que pensaba que también iba de béisbol por aquello de "catcher", pero resulta que no, que va de lucha, que va de un tipo que quiere volver a ganar una medalla de oro, que va de su hermano que no sé si ganó o no, pero que sabe mucho de táctica y va de uno de los personajes más nauseabundos que he visto nunca en una pantalla -lo cual seguro que es mérito de Steve Carell y del que le pasaba los valium, según una buenísima crítica aquí escrita-. Con los tres puestos a la tarea, con Channing Tatum pareciéndose peligrosamente a aquel rubio de Rocky V, da la cara un guión que se demuestra plano, sin chispa, sin gracia ni desgracia, triste, apagado, todo de una languidez y una fealdad que pareciera surgido desde los ojos de John Du Pont, el personaje real que interpreta Carell.

Mi pareja debió haberme dejado dormir, pero había unas cuantas personas más en la sala y ciertamente habían pagado su entrada para ver la peli y no para oírme a mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que en los hechos reales, el espanto Du Pont estuvo dos días atrincherado en su casa antes de que le detuviera la policía. Por otra parte, habría salvado mucho la historia haber acortado todo el rollo "entrenemos chicos", haber ahondado en el asesinato y haber contado cómo pasó el engendro esos años en prisión. Pero claro, habría sido otra película.
19 de octubre de 2013
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ganas de mandar a Montoro más allá de Cuenca, me he puesto a ver la película. Pero resulta que con esta no se puede mandar al ministro ni a su colega Wert a ninguna parte puesto que el guión fue escrito en algún aula de 3ºESO, los actores y actrices parecen - a pesar de que sus biografías digan lo contrario- no haber pasado ni cerca de una escuela de interpretación y todo es, en suma, un acto fallido que, al parecer, gusta y mucho. No es mi caso. Ni he podido terminarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ha sido cuando un hermano le decía a otro que salía con su ex para "guardársela" o alguna chorrada por el estilo cuando he pensado que mejor aprovechaba mi tiempo advirtiendo a incautos sobre el engendro que seguir sufriendo el engendro en cuestión.

Sólo salvo a un grandísimo actor como Roberto Álamo. El otro gran actor de la película, Antonio de la Torre, medio flojito. Hasta el mejor escribano echa un borrón. El resto de hermanos para echarles de comer aparte, sobre todo el casadero. Hay gimnasios de boxeo donde se puede encontrar una mejor dicción que la suya.
12 de julio de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que no le va a cambiar la vida a nadie. Que sí, que no se entra a fondo quienes dominan el mundo (ojalá se haga otra película sobre eso). Que sí, que tiene mucho de peli de Hollywood.

Pero que también habrá que reconocer que es una película de ritmo impecable, que contenta a los que buscan la tensión y a los que buscan la interpretación. O'Connell hace una grandísimo trabajo, más aún con el acento.

Clooney parece sacado de verdad de la televisión y Julia Roberts, tal vez un poco detrás de ellos resolviendo su trabajo, es la Julia Roberts que lleva ya muchos años interpretando más que correctamente sus personajes, aunque todavía haya quien le niegue el pan y la sal, sólo porque fue, es y será bellísima. En realidad, es curioso: la belleza le hizo conseguir papeles para los que no estaba muy dotada y la belleza le niega el reconocimiento de sus últimos quince años, en los que ha demostrado que sí está dotada para lo que de verdad importa, que es interpretar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya que esto es Hollywood: jo..r, no mateis al bueno!!
15 de noviembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine cuando es como "Polisse": sencillo y profundo, cómico y dramático, manejable e inabarcable. Si bien no se puede decir de "Polisse" que es una obra maestra, sí se puede decir, con boca llena, que es buen cine, bien facturado, bien interpretado, bien escrito, bien hecho.
1 de noviembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película realizada casi a mano por una directora que sabe lo que hace, por qué lo hace y, sobre todo, cuánto tiempo lo hace. Los actores hacen un trabajo excepcional. Unen su talento, probablemente, a una dirección impecable que les sabe llevar por el camino adecuado para llegar a la meta necesaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una lástima que al final el malo malísimo - que no en la película, pero sí en su pasado en la vida real- se vaya en ese avión a salvo de quienes quieren hacerle pagar, pero así fue: Mengele vivió toda su vida en libertad y sólo nos queda el consuelo de pensar que la vivió con el temor a ser descubierto y que cada día en el que despertara pudiera pensar que era el último día en el que era libre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para