You must be a loged user to know your affinity with Juan Carlos Escudero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.4
100,255
10
4 de septiembre de 2015
4 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estás estudiando en la ESO, ya no recuerdo si en segundo o tercero, estudias una asignatura llamada geografía donde te enseñan las distintas zonas del mundo. Europa, Asia, América, Oceanía, África, y si nos ponemos tiquismiquis, Antártida. Y en el mapa político de África, en un país llamado Marruecos, te explican que la capital de allí es Rabat pero que quizás la ciudad más grande y preciosa es Casablanca. Pero ya está, no la ves como algo más. Al menos en un principio. Hasta que Michael Curtiz se propuso cambiar eso. Y lo hizo, vaya que si lo hizo.
Casablanca es esa película que siempre estará en la estantería del salón, desde nuestros abuelos, hasta las generaciones que vienen, pasando por nosotros mismos. Se lo merece, se lo han ganado. Es la típica película que sabes que te dicen que es buena, pero te da miedo a ponerla, porque es de 1942. A ellos me gustaría aconsejarles que se quitaran la máscara y la visualicen. En su defensa he de decir que esta película me ha hecho querer ser "cinéfilo", o en otras palabras, Casablanca me ha enamorado del cine. Una obra maestra, una joya guardada en tiempos de guerra, la maravilla del séptimo arte. Porque señores, puede que no volvamos a ver jamás una película mejor que Casablanca.
Y me alegra que después de setenta y tres años Casablanca haya llegado a mi, poder haber disfrutado de la cima del everest que ha creado Hollywood, y poder decir que Casablanca te cambia, te hace madurar, te hace llorar, te hace confiar. Y poder seguir expandiendo este mito en las próximas generaciones de hijos y nietos que vendrán. Porque señorita Ilsa, hoy no cojo el avión a Lisboa con usted, pero he de decir que siempre tendremos Casablanca.
Casablanca es esa película que siempre estará en la estantería del salón, desde nuestros abuelos, hasta las generaciones que vienen, pasando por nosotros mismos. Se lo merece, se lo han ganado. Es la típica película que sabes que te dicen que es buena, pero te da miedo a ponerla, porque es de 1942. A ellos me gustaría aconsejarles que se quitaran la máscara y la visualicen. En su defensa he de decir que esta película me ha hecho querer ser "cinéfilo", o en otras palabras, Casablanca me ha enamorado del cine. Una obra maestra, una joya guardada en tiempos de guerra, la maravilla del séptimo arte. Porque señores, puede que no volvamos a ver jamás una película mejor que Casablanca.
Y me alegra que después de setenta y tres años Casablanca haya llegado a mi, poder haber disfrutado de la cima del everest que ha creado Hollywood, y poder decir que Casablanca te cambia, te hace madurar, te hace llorar, te hace confiar. Y poder seguir expandiendo este mito en las próximas generaciones de hijos y nietos que vendrán. Porque señorita Ilsa, hoy no cojo el avión a Lisboa con usted, pero he de decir que siempre tendremos Casablanca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y realmente que sería de una película sin unos buenos actores y un gran guión, porque señores, Humphrey Bogart e Ingrid Bergman nacieron para hacer Casablanca, solo que los separaron de la película al nacer. Bogart consolidó su imagen de tipo duro y frío, pero a la vez honesto y sentimental. A Ingrid Bergman le ves los ojos y ves la vida. Esto ayudado de un reparto espectacular, como lo son el ambicioso Paul Henreid y Claude Reims, entre otros.
Realmente te pones a pensar y es la historia de amor perfecta, donde ambos encuentran el bien para el otro, y para ellos mismos, sean ayudados o no. Y un claro ejemplo de que ni la guerra ni el destino podrán jamás con el amor, ellos nos lo han demostrado. Sin olvidar escenas que quedarán para siempre en nuestra retina: Cuenta la leyenda que jamás, en ninguna de las películas que hizo Bergman (Oscar a mejor actriz en Anastasia y Gaslight, y a mejor reparto en Asesinato en el Orient Express) le brilló tanto el rostro como en la ya famosa escena en la que Sam (Dooley Wilson) se sienta con su piano enfrente suya y ella le expresa su deseo "Tócala, Sam (...) Toca, el tiempo pasará". Ni la escena de Rick pidiéndole a Sam que la volviese a tocar defendiéndose "Ella lo soportó, yo también, tócala", recordando con ojos vidriosos y ese cigarrillo eterno entre sus dedos aquellos días de París, en los que, fue feliz. Pero sobre todo, aquella noche como otra cualquiera en el aeropuerto donde Rick cumple su promesa de "pensar en los dos", dejando un amor que se convertirá en mito "Siempre tendremos París", y convirtiéndose en el hombre que mejor supo perder. Creando y consolidando una amistad de las que duran "Creo que este es el comienzo de una bonita amistad".
Realmente te pones a pensar y es la historia de amor perfecta, donde ambos encuentran el bien para el otro, y para ellos mismos, sean ayudados o no. Y un claro ejemplo de que ni la guerra ni el destino podrán jamás con el amor, ellos nos lo han demostrado. Sin olvidar escenas que quedarán para siempre en nuestra retina: Cuenta la leyenda que jamás, en ninguna de las películas que hizo Bergman (Oscar a mejor actriz en Anastasia y Gaslight, y a mejor reparto en Asesinato en el Orient Express) le brilló tanto el rostro como en la ya famosa escena en la que Sam (Dooley Wilson) se sienta con su piano enfrente suya y ella le expresa su deseo "Tócala, Sam (...) Toca, el tiempo pasará". Ni la escena de Rick pidiéndole a Sam que la volviese a tocar defendiéndose "Ella lo soportó, yo también, tócala", recordando con ojos vidriosos y ese cigarrillo eterno entre sus dedos aquellos días de París, en los que, fue feliz. Pero sobre todo, aquella noche como otra cualquiera en el aeropuerto donde Rick cumple su promesa de "pensar en los dos", dejando un amor que se convertirá en mito "Siempre tendremos París", y convirtiéndose en el hombre que mejor supo perder. Creando y consolidando una amistad de las que duran "Creo que este es el comienzo de una bonita amistad".

8.5
193,722
8
3 de septiembre de 2015
3 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Roberto, hacía demasiado tiempo que no saboreaba tanta vitalidad, optimismo, ganas de vivir de alguien; y no de alguien a quien ves por la calle cuando vas a comprar el pan, llevar esa energía a la gran pantalla tiene mas merito todavía. Benigni no solo logra llevar al cine una idea que se convertirá en clásico del cine italiano, sino que logra traducirnos esos impulsos a nosotros, salimos de la sala del cine queriendo comernos el mundo, más aun. No van a ser los mejores efectos especiales, ni las mejores imágenes. Pero querido Roberto, lo has logrado. Has logrado que los padres acaben la película queriendo aun más a sus hijos, has logrado que el amor le pueda a la guerra, y sobre todo,que logremos ver el lado bueno de la guerra, el deseo de poner a nuestros queridos antes que a nosotros mismos cuando las cosas se ponen feas. Quizás la vida no sea siempre bella, pero al menos nos has transmitido ganas suficientes para que el propio hecho de que esta sea bella o no no dependa de nosotros. Y yo, querido Roberto, salgo con la sensación de que es "Un film bello".
Más sobre Juan Carlos Escudero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here