Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with Mirsek
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de diciembre de 2017
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de Star Wars sentí, que mucha de esa esencia de la saga original se ha perdido en personajes que tienen falta de carisma y sobretodo de desarrollo, no quiero entrar en spoilers...

En estas dos películas que llevamos se ve que cada director le ha dado su propia visión a la historia (algo que está bien), no obstante, se observa una falta de continuidad en la historia sorprendente, la visión de este "Luke", el uso de la fuerza y el cómo la usan determinados personajes es sorprendente, tramas como la de Finn y sobretodo acontecimientos finales que cierran a personajes sin haber explicado el porqué estaban ahi. Muchos de estos aspectos resultan bastantes confusos y prescindibles.

La verdad me siento decepcionado con el rumbo que ha tomado la saga y la "Disneylización" que ha sufrido y sinceramente me da pena porque había un universo expandido que ahora ya no lo es del que se podrían haber sacado tantas cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, la trama narrativa o argumental es casi inexistente, pienso que hay muchas subtramas como:
- La huida del crucero durante toda la película que no es capaz de saltar a la velocidad de la luz, pero si tiene el suficiente combustible para mantenerse casualmente a una distancia prudencial de un destructor y el resto de naves van cayendo como peones para intentar darle verosimilitud sin conseguirlo.
- La búsqueda de Finn y cia del codificador que se supone aporta el tono de comedia que casualmente está en cada parte de la película por si faltaba un poco más y que no me aporta nada, más allá del deseo que me provoca el que desaparezca este personaje.

En segundo lugar, encontramos la evolución de los personajes y aquí hay mención a parte la historia de Rey y Kylo.

Se supone que nos están presentando a Rey con gran misterio puesto que tiene orígenes desconocidos (no sabemos quiénes son sus padres), sin embargo, tanto misterio se soluciona de la mejor manera son unos simples mercaderes que están en una fosa común. Esta genialidad (sarcásticamente hablando) sirve para que Snooke a través de Kylo consiga atraer a esta chica que casualmente, es mas fuerte que todo un heredero de la saga Skywalker y domina la fuerza sin ningún tipo de entrenamiento.

El caso de Kylo también es para destacarlo, el que se supone heredero de Darth Vader pero que no es lo suficientemente bueno para sus maestros es capaz de acabar y sin despeinarse y de la forma más estúpida con su maestro, gran escena épica donde las halla para dar lugar a una batalla con guardaespaldas imperiales, algo que muchos fans anhelábamos.

Por último, destacar la forma insulsa de tratar a un icónico personaje como Luke que ha pasado de tener esperanza y luchar por la galaxia a convertirse en un personaje atormentado porque vio el lado oscuro en su sobrino y no pudo cambiarlo. Esto me hace echar aún más de menos aquel universo expandido con tantas cosas interesantes en torno a Skywalker, como Mara Jade, Nueva Orden Jedi, Darth Sidious, etc.

En tercer lugar, no quiero dejar de mencionar el tratamiento de la fuerza en el EP VII y sobre todo en esta. Supongo que seré el único que se queda alucinado viendo como usan la fuerza sin ningún entrenamiento previo: Luke, Leia o Rey, sin que nos hayan mínimamente mostrado en cualquier escena del metraje como adquirido ese dominio tan sorprendente que ni el mismo Yoda. En este aspecto, hay escenas surrealistas como el gran vuelo de Leia, como Rey simplemente con concentrarse mueve todo lo que le venga por delante, para precisamente levantar piedras, o el gran poder de Luke materializándose en otro lugar sin despeinarse. Si alguien sabe como todos estos personajes han adquirido estos poderes tan sorprendentes que me lo explique.

Aquí merece mención aparte Snooke un personaje del que no nos han presentado nada ni sus motivaciones (más allá de matar a todos los Jedi y tener un nuevo imperio) pero que denota una falta de carisma comparado con Palpatine sorprendente, tanto abuso del CGI ya te hace perder empatía por ese personaje. Pero lo mejor es como teniendo tal dominio de la fuerza que da la sensación que podría aplastar con su mirada a Rey y Kylo, pueda morir de manera tan absurda.

En conclusión, como mencioné en el post del grupo general siento una falta de planificación muy alarmante por parte de Disney, no hay una historia conjunta una trama argumental como si se observa en la trilogía original o incluso en la siguiente (ep. 1, 2, 3), de la cual no soy precisamente defensor aunque he de decir que solo en batallas épicas ya le mete unas cuantas vueltas a estas dos últimas. En esta nueva trilogía, se observan dos visiones diferenciadas la de J. J. Abrams y la de Rian Johnson, donde más allá de salir nos mismos personajes no hay demasiada continuidad argumental y si a eso le sumamos la inyección de elemento Disney parece mas una comedia que una película del universo Star Wars.
15 de octubre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que cuando fui a ver esta película me asaltaban las dudas, el reparto era bastante convincente, sin embargo, la historia no terminaba de encontrarla interesante. Ese punto de vista varió conforme avanzaba la historia y aunque no es un peliculón ni pretende serlo cumplió más que de sobra mis expectativas. Y en eso consisten películas de este tipo, en entretenerte y que pases un rato agradable.
15 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer asistí al preestreno de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte I y II y tras haber visionado el maratón de las anteriores películas que se llevó a cabo en mi ciudad, para así tenerlas presentes en la memoria, me hallo ante sensaciones contradictorias.

Por un lado cuando comenzó esta segunda parte, con un ritmo trepidante (todo hay que decirlo) pensé que asistiría a un espectáculo visual y argumental digno de la importancia de esta saga y así fue salvo algunos momentos en los que bajó el ritmo narrativo de la misma, la mayor parte de ella fue bastante entretenida y sobretodo fiel al libro, concluyendo con un final, con el que se me quedó un sabor agridulce de ver como una etapa de tu vida se cerró...

Sin embargo, no puedo dejar de nombrar ciertas cosas que se podrían haber mejorado en la distribución de los contenidos del último libro, puesto que como he mencionado anteriormente esta decae y de que manera en algunos momentos del film, también se deberían haber detallado de forma más clara determinadas cosas que sino eres fan de la saga, como es mi caso, pueden quedar un poco inconexas y ser difíciles de entender.

Aún así es una película digna de ver, que cierra notablemente esta saga que para muchos ha formado parte de nuestras vidas y que desgraciadamente se despide de ellas, quizás temporalmente...
16 de diciembre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fuerza ha vuelto al universo Star Wars y de qué manera. El argumento de la cinta está genialmente hilvanado y encaja a la perfección dentro de la narrativa de la saga galáctica.

También, hay que destacar, que la mayoría de los personajes tienen un gran carisma, sobre todo si los comparamos con los que aparecieron en el Episodio VII, donde muchos protagonistas no tenían una historia lo suficientemente lograda y sus tramas se quedaban en tierra de nadie en pos del espectáculo visual.

Por último, no se puede obviar su notable banda sonora, donde Michael Giacchino cumple a la perfección, tomando el testigo del genial trabajo e irrepetible de John Williams.

En síntesis, Rogue One cumple con creces a todas las expectativas, que todos los fans de la saga galáctica, teníamos depositadas en ella, convirtiéndola ya en una película de referencia del universo cinematográfico creado por George Lucas.
19 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intocable es un cinta que te hace saborear cada minuto de ella, como si fuese un plato que a cada bocado produce diferentes efectos y todos satisfactorios.

Desde el principio un humilde espectador como yo, creía que la película recogería la reconversión de una persona de clase baja y al mismo tiempo el nacimiento de una amistad entre los protagonistas, pertenecientes a mundos tan distintos, que produjese en el público ternura y sentimiento. Sin embargo, durante el metraje nos encontramos con diferentes historias entretejidas de una manera formidable sobre la narración principal centrada en los dos protagonistas: François Cluzet, Omar Sy. Ambos actores sorprenden por su interpretación especialmente éste último del que sólo había oído hablar por su victoria en los Premios Cesar como mejor actor frente a Jean Dujardin y debo decir que su actuación me ha conmovido principalmente por los matices que es capaz de aportarle a su personaje y el amplio registro interpretativo de que dispone para adaptarse a escenas de una gran carga dramática e intercalarlas con aquellas más cómicas, seguiré sus próximas películas con atención. No por ello, debo olvidarme de François Cluzet que pese a tener un personaje en el que quizás no se pueden demostrar todos los recursos interpretativos de que dispone un actor, si es cierto que su interpretación es más que notable sumergiendo al espectador con su gran gesticulación a lo largo del film.

Todo esto lo único que hace es reseñar es el gran guión y realización que se encuentran detrás de la cinta que hace que todo encaje a la perfección, poniéndole la guinda con una gran banda sonora compuesta por uno de mis compositores predilectos, Ludovico Einaudi que con sus temas: Fly, L’origine Nascosta, Cache-Cache o Una Mattina, hacen que las imágenes se transformen en algo distinto, casi poesía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para