Haz click aquí para copiar la URL
4M5
España España · España
You must be a loged user to know your affinity with 4M5
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de agosto de 2011
352 de 511 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos. Antes de nada quiero decir que soy más lector que escritor de críticas, sin embargo, en este caso creo que tengo el deber, no sólo como humilde cinéfilo sino como ser humano, de exponer lo que me parece este film.

Dicen que cuando hablamos de gustos no hay nada escrito, pero una cosa es esa y otra que te tomen por deficiente mental. Durante el visionado de la película puede ser que no nos demos cuenta de ciertos detalles, porque nuestro gran amigo Steven es un perro viejo, y logra con especial disimulo introducir toques de humor (más bien intentos fallidos), para que no nos demos cuenta en ese momento del gran truño por el cual hemos pagado. Es más bien cuando llegas a tu casa y analizas la película de principio a fin, cuando te paras a pensar, que no sólo te equivocaste proque creías que iba a ser una película de suspense/terror/intriga (te la venden así, pero muy lejos de la realidad), sino lo que podrías haber hecho esa tarde con 7 euros. Sin más dilación, pasemos al spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varios puntos que analizar:

1) Una camioneta se estrella frontalmente contra un tren de mercancias. La camioneta explota y el viaje que se dan es tal, que los vagones salen disparados en todas direcciones, como si hubiera chocado contra otro tren, que ni así... pero vaya.

2) Resulta que el conductor de la camioneta, nuestro amigo Jeffrey del príncipe de Bel-Air, sale pocos segundos después VIVO. Aquí es cuando Steven dijo, nosotros no tenemos al Capitán America, pero tenemos a Super Jeffrey.

3) Después de la hecatombe que provoca el choque tren-camioneta (resulta cómico), uno de los vagones que sale disparado arrasa con la pequeña casita donde estaban grabando estos chicos. Explota, fuego por todos lados, en fin,... pero la cámara es de un metal indestructible y sólo sufre la rotura del objetivo.

4) Los militares tardan 3 segundos en llegar a la escena del accidente, y llegan corriendo. ¿Dónde estaban? ¿De picnic?

5) Nuestro alien tiene una guarida subterránea en la caseta del cementerio del pueblo. Los chicos cuando entran deben derribar la puerta a empujones. Nuestro alien entra con la llave y en cuclillas.

6) El vídeo donde se ve por primera vez el uso de los cubitos y al alien enjaulado. ¿Se puede ser más cutre y más surrealista en la manera de alimentar al bicho? Jeffrey se acerca a la jaula y le da un entrecot, y el bicho lo coge por arriba y lo zarandea por los aires. ¿Qué tipo de seguridad es esa? ¿Qué estamos en bunkers secretos estadounidenses dedicados al estudio alienígena, o en el Circo del Sol? ¿Por qué el protagonista dice después "En realidad quería salvarlo..." ¿Salvarlo de qué? Por cierto, Jeffrey era científico en temas clandestinos de seguridad mundial y en sus ratos libres daba clases en el colegio del pueblo. La pregunta es: ¿qué pretendía exactamente estrellándose contra el tren? ¿Iba mamado este señor?

7) Supuestamente, para reconstruir la nave se necesitan todos esos cubitos blancos. Sin embargo, al final parece que con uno basta, porque todos los demás los volvieron a recoger los militares y se los llevaron en cajas. Nuestro amigo el alien intentando reconstruir la nave desde el 58, y 20 años después dice "venga, ahora en serio" y le bastan 3 días.

8) "Te comprendemos. Puedes irte tranquilo..." El alien estaba esperando la bendición del niño para poder irse. En realidad pudo hacerlo desde que llegó, de hecho entraba y salía de la jaula cuando le daba la gana.

9) Todos los perros de la zona huyen despavoridamente y no se sabe por qué.

10) Es triste que lo mejor de la película sea el sketch que realizan los chicos, que sale junto con los créditos. Muy bien pensado por parte de Steven: "Cuanto más se rían, menos pensarán en el truño que han visto"
4M5
Dragon Ball GT (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1996
6.0
30,239
Animación
3
30 de enero de 2007
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira Toriyama dejó el listón muy alto después de Dragon Ball Z y era de esperar que, sin su colaboración, la saga GT iba a resultar más bien floja. Pues aquí están los resultados: una saga que nunca debió haber existido porque lo único que ha hecho es ensuciar a sus antecesores
4M5
17 de mayo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas preguntas y ninguna respuesta. No guarda conexión con Prometheus, muy incoherente con la línea argumental con la que se empezó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridley abrió con Prometheus una perspectiva diferente sobre la saga, con nuevas preguntas interesantes, y con la idea de hacer una segunda película que diera respuesta a tanta pregunta. Precisamente ese era el objetivo de Elisabeth Shaw (el único personaje humano salvable de Prometheus), pero no importa, Ridley decide tomarnos el pelo, y en vez de dar respuestas a las preguntas, prefiere cargarse el hilo argumental de Prometheus, y de paso abrirlo en canal. Gracias David
4M5
Naruto (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
6.8
18,275
Animación
9
30 de enero de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que empieza con un zorro gigante con nueve colas... cualquiera quitaría la televisión nada más ver eso, pero cuidado porque el comienzo engaña. Algunos la comparan con Dragon Ball y no es de extrañar, ya que su creador es fan de Akira Toriyama, y no se iba a alejar mucho de su línea. Para mi Dragon Ball Z es la mejor serie de animación que nunca ha existido, sin embargo, es una opinión bastante subjetiva ya que casi todos a los que nos gusta la empezamos a ver de más pequeños, y quieras o no, eso influye. Para un chavea de 14 años que vea ahora Naruto, seguramente le parecerá la mejor serie. Con esto quiero decir, que ambas series disponen de los ingredientes necesarios para crear adicción y expectación en el telespectador.

En fin, después de teletubbies, pokemon y digimon, llega una serie en condiciones, y como no, japonesa
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De hecho hay muchos personajes que se corresponden con los de Dragon Ball: Sasuke es muy parecido a Vegeta, por su arrogancia y su afán de superación. Gaara puede parecerse a Bubú, en el aspecto de que primero es malo malísimo y después se hace bueno, etc, etc.
4M5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para