You must be a loged user to know your affinity with SolangeNataly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6.7
2,537
9
24 de agosto de 2020
24 de agosto de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente no estoy de acuerdo en el final porque vemos solo una confrontación y no una victoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuestra protagonista toma valor enfrenta a su villano, pero luego abatida por tanto sufrimiento que antes ignoraba, no nos dejan ver una escena donde podamos verla triunfante. Es decir, dónde su victimario pague el precio por lo que hizo. No hubiera sido necesario estirar tanto la película con una escena más, simplemente con una voz en off de ella llamando a la policía mientras corren los títulos hubiera sido toda una victoria. Entendería perfectamente como mujer que ese fuera el final verídico. En la vida real no es tan simple como llamar a la policía, tal vez la autora nos estaba queriendo solo mostrar el instante justo donde cayó en cuenta del engaño, de cómo fue usada física y emocionalmente. De ser así sería entendible que ella en la vida real no hubiera tenido el valor o la fuerza emocional para enfrentar a su agresor. Uno sabe lo que tiene que hacer en su mente frente a tal hecho, pero en la realidad no dejamos de ser humanos hipersensibles y, el hecho de una violación a un menor es algo que cuesta años procesar. Tal vez nunca pasó y como dice Jenny: "Es una versión de lo que paso, mucho es cierto. Todas las historias se basan en la vida del escritor". Tal vez la escena de la confrontación fue una fantasía que se imaginó la autora de lo que hubiera querido poder hacer y no pudo. O tal vez dicho film fue el comienzo de todo ese camino que dio lugar a darse cuenta de lo que realmente había vivido. El comienzo de un proceso y la fantasía de un buen final.
Dicho todo esto, si bien entiendo cómo ya dije que en la vida real es normal lo inconcluso de la historia, creo que era necesario un final, aunque no haya pasado. No es la necesidad de un final, amo los finales abiertos. Pero al tratar un tema tan sensible como la pedofilia hubiera querido un final donde se tome partido, donde Jennifer nos diga lo que hoy en día piensa y de su opinión de lo que debe pasar a partir de allí. Que tome responsabilidad por el film que mostro, que se arriesgue a decir que cree al respecto sin importar que.
No niego la realidad que vivimos. En la cual, los casos de violaciones quedan inconclusos por una falta de atención por parte de las autoridades, de jueces corruptos, de leyes que incluso amparan hechos tan terribles. Pero al momento de tomar al cine como herramienta para alzar la voz por tantas víctimas creo que deberíamos aprovechar este mundo de la ilusión, que es el cine, para mostrar los finales que queremos ver y los que deberían ser. No me refiero un final "comercial " y "de camino fácil y cómodo" dónde descubrimos a un violador llamamos a la policía, lo apresan y listo. Eso indudablemente sería negar la realidad y alegar algo que jamás pasa. Lo que queremos ver es un final real dónde se luche por esa condenación, mostrando todas las trabas que existen claro, pero también dejando en claro que la cárcel es el único final posible para esos monstruos.
Y claro no deja de ser de mis películas favoritas porque si bien el final no me convence no quita el hecho de que me atrapó durante las casi dos horas que dura, me hizo pensar, me movió emociones e incluso como verán me hizo dar mi critica. Valoro más de una peli que me mueva algo en mí ya se emocionalmente o que me lleve a la reflexión que su calidad en si mismo como film. Por qué puede tener un guion "de hierro", grandes interpretaciones actorales, una gran puesta en escena en tanto fotografía y producción, pero si no me hace sentir algo especial pasa desapercibida para mí.
Dicho todo esto, si bien entiendo cómo ya dije que en la vida real es normal lo inconcluso de la historia, creo que era necesario un final, aunque no haya pasado. No es la necesidad de un final, amo los finales abiertos. Pero al tratar un tema tan sensible como la pedofilia hubiera querido un final donde se tome partido, donde Jennifer nos diga lo que hoy en día piensa y de su opinión de lo que debe pasar a partir de allí. Que tome responsabilidad por el film que mostro, que se arriesgue a decir que cree al respecto sin importar que.
No niego la realidad que vivimos. En la cual, los casos de violaciones quedan inconclusos por una falta de atención por parte de las autoridades, de jueces corruptos, de leyes que incluso amparan hechos tan terribles. Pero al momento de tomar al cine como herramienta para alzar la voz por tantas víctimas creo que deberíamos aprovechar este mundo de la ilusión, que es el cine, para mostrar los finales que queremos ver y los que deberían ser. No me refiero un final "comercial " y "de camino fácil y cómodo" dónde descubrimos a un violador llamamos a la policía, lo apresan y listo. Eso indudablemente sería negar la realidad y alegar algo que jamás pasa. Lo que queremos ver es un final real dónde se luche por esa condenación, mostrando todas las trabas que existen claro, pero también dejando en claro que la cárcel es el único final posible para esos monstruos.
Y claro no deja de ser de mis películas favoritas porque si bien el final no me convence no quita el hecho de que me atrapó durante las casi dos horas que dura, me hizo pensar, me movió emociones e incluso como verán me hizo dar mi critica. Valoro más de una peli que me mueva algo en mí ya se emocionalmente o que me lleve a la reflexión que su calidad en si mismo como film. Por qué puede tener un guion "de hierro", grandes interpretaciones actorales, una gran puesta en escena en tanto fotografía y producción, pero si no me hace sentir algo especial pasa desapercibida para mí.
Más sobre SolangeNataly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here