You must be a loged user to know your affinity with Fran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
19,708
9
15 de noviembre de 2019
15 de noviembre de 2019
70 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación española da un paso de gigante con esta película, no sólo por la perfección de su estilo, sino también por su originalidad. El diseño visual de "Klaus" evoca a un cine de animación que ya no se hace, a un cuento como los de antes, a un mensaje realmente revelador para los más pequeños y contundentemente reflexivo para los más adultos. Un acierto de producción que reclama más largometrajes así. Bravo.

5.6
23,418
5
2 de agosto de 2021
2 de agosto de 2021
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El césped, los pepinos, los contenedores de vidrio, las bolsas reutilizables del Mercadona, o los diálogos y la trama de "Tiempo", la nueva película de M. Night Shyamalan: todo cosas verdes; muy verdes.
El asunto va de vida, de muerte, de vejez, pero sobre todo de cómo las playas de Benidorm en pleno agosto, rezumantes de gente, son mucho más seguras que cualquier calita escondida, recóndita y secreta a la que se te antoje ir. En cuestiones de playas, todo el mundo sabe que hay una ley no escrita: si no ves ninguna sombrilla de CocaCola clavada en la arena, sospecha.
Cierto es que, con este señor lo audiovisual se convierte en una lotería: lo mismo te deja boquiabierto de la sorpresa, que ojiplático de la decepción, sin medias tintas; el tío se ha acomodado de lo lindo en su pedestal de "o lo amas o lo odias" (bien por él), y en la película de marras se salda nuevamente como el precio a pagar por mezclar comedia con pseudoterror, su cocktail favorito. ¿Qué pasa? Que no siempre te tiene porqué salir algo tan digno como "La Visita", amigo mío.
Con esto, Shyamalan podría recordarnos fácilmente a ese amigo o cuñao' que ejerce de dispensador innato de chistes malos. Por estadística (el personaje de Gael García Bernal estaría de acuerdo conmigo), de 30 que lanzara, alguno, a la fuerza, nos haría reír, ¿verdad? Vale: pues "Tiempo" sólo aúna los otros 29. Y no hablo de chistes internos como tal (que podría), sino del conjunto, del resultado; de la entrada de cine a 10€ en un Cinesa de Madrid (jajaja). Que la premisa está muy bien; que el final también lo compro (tengamos en cuenta que es la adaptación de una novela gráfica no propia); pero que la profundidad de los protagonistas y de lo que sale de sus bocas está más cerca de un charco que de una playa paradisíaca; la Manga del Mar Menor del desarrollo de personajes.
Por mi parte, la colocaría muy por detrás de "El Bosque", de "La Visita" e incluso de "La Joven del Agua" (¿algún problema?), aunque nunca tan al fondo como "El Incidente", castigada de por vida en el pasillo, de cara a la pared. Y si tuviera que señalar algún referente contemporáneo, supongo que sería un pecado no hacer mención a los peores capítulos de "Lost".
Aún así, tranquilo, dire, que aunque los pimientos, los botellines de Heineken y los moratones al cabo de unos días sean tan verdes como los diálogos y la trama de tu "Tiempo", también lo es la esperanza, como aquella que nos queda a los que confiamos en que tu próxima película sea un poquito más de cal y menos de arena.
El asunto va de vida, de muerte, de vejez, pero sobre todo de cómo las playas de Benidorm en pleno agosto, rezumantes de gente, son mucho más seguras que cualquier calita escondida, recóndita y secreta a la que se te antoje ir. En cuestiones de playas, todo el mundo sabe que hay una ley no escrita: si no ves ninguna sombrilla de CocaCola clavada en la arena, sospecha.
Cierto es que, con este señor lo audiovisual se convierte en una lotería: lo mismo te deja boquiabierto de la sorpresa, que ojiplático de la decepción, sin medias tintas; el tío se ha acomodado de lo lindo en su pedestal de "o lo amas o lo odias" (bien por él), y en la película de marras se salda nuevamente como el precio a pagar por mezclar comedia con pseudoterror, su cocktail favorito. ¿Qué pasa? Que no siempre te tiene porqué salir algo tan digno como "La Visita", amigo mío.
Con esto, Shyamalan podría recordarnos fácilmente a ese amigo o cuñao' que ejerce de dispensador innato de chistes malos. Por estadística (el personaje de Gael García Bernal estaría de acuerdo conmigo), de 30 que lanzara, alguno, a la fuerza, nos haría reír, ¿verdad? Vale: pues "Tiempo" sólo aúna los otros 29. Y no hablo de chistes internos como tal (que podría), sino del conjunto, del resultado; de la entrada de cine a 10€ en un Cinesa de Madrid (jajaja). Que la premisa está muy bien; que el final también lo compro (tengamos en cuenta que es la adaptación de una novela gráfica no propia); pero que la profundidad de los protagonistas y de lo que sale de sus bocas está más cerca de un charco que de una playa paradisíaca; la Manga del Mar Menor del desarrollo de personajes.
Por mi parte, la colocaría muy por detrás de "El Bosque", de "La Visita" e incluso de "La Joven del Agua" (¿algún problema?), aunque nunca tan al fondo como "El Incidente", castigada de por vida en el pasillo, de cara a la pared. Y si tuviera que señalar algún referente contemporáneo, supongo que sería un pecado no hacer mención a los peores capítulos de "Lost".
Aún así, tranquilo, dire, que aunque los pimientos, los botellines de Heineken y los moratones al cabo de unos días sean tan verdes como los diálogos y la trama de tu "Tiempo", también lo es la esperanza, como aquella que nos queda a los que confiamos en que tu próxima película sea un poquito más de cal y menos de arena.
4
15 de septiembre de 2016
15 de septiembre de 2016
11 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Entiéndase que esta crítica se refiere al capítulo piloto, el único emitido hasta la fecha, y probablemente el único que vea, también te lo digo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver. La única forma de la que se puede escribir una crítica hacia el comienzo de esta sexta temporada es con la indignación de alguien que se está cansando. AHS va a peor. AHS no da miedo. AHS ya no es AHS. Es un sucedáneo de intentos absurdos por avivar un poco nuestro canguelo pero con un gas muy, muy flojito que se conforma con rallar la superficie de unos acontecimientos más manoseados que un picaporte. Mi comparación tampoco es de diez, pero es a lo único que llega mi cabeza después de haber terminado el visionado del piloto hará apenas cinco minutos. Estoy cabreado, y me siento estúpido por estarlo, porque, a fin de cuentas, joder, es una serie cuya dos últimas temporadas tampoco me engancharon los más mínimo. Quiero decir, la decepción contaban con un gran porcentaje dentro de las posibilidades, pero es que... es que.. hay tantas y tantas formas de haber mejorado My Roanoke Nightmare...
Os juro que, por un momento, por un largo momento, he tenido la esperanza de que este piloto formara parte de una broma que nos gastaba el amigo Murphy, de que este experimento de "falso documental" se resolviese al final del episodio con los verdaderos personajes de una historia sobre esta mierda pero que estaban viendo ese documental. No es que sea absurdo, pero tampoco habría quedado demasiado bien. Aún así, lo habría preferido...
No aporta nada. Lo que es nuevo para ellos, nosotros lo hemos visto miles de veces. ¿Y qué cojones es eso de desperdiciar a Lily Rabe, limitándola a estar delante de un croma hablando de lo mal que lo pasó en la maldita casa? ¡Métela en la casa! ¡Quiero verla llorar de terror, no de pena al acordarse de lo que sucedió! Ah, y doy por hecho que la vida de los tres protagonistas no va a estar en peligro en ningún momento... Vamos, que emoción, poca.
Es que ni siquiera puedo decir que Sarah Paulson está fantástica, porque apenas he podido centrarme en las interpretaciones viendo lo que estaba viendo.
No sé cómo va a continuar, pero si el segundo capítulo no desvelan que el falso documental es un montaje dentro del propio universo de la serie, y empiezan a pasarle cosas a los actores que lo interpretan, meten a Lady Gaga de representante, o de realizadora, o productora, o qué sé yo, le dan un giro de la hostia... My Roanoke Nightmare se unirá al descenso cuesta bajo y sin frenos de lo que en su tiempo fue AHS, una serie cuya dos (incluso tres, venga, va) primeras temporadas, sí que estuvieron a la altura de la mejor ficción.
Ah, y fíjate la medida de mi enfado que llevo unos seis o siete años en Filmaffinity y ha sido esta desfachatez la que me ha sacado mi primera crítica.
Un saludete.
Os juro que, por un momento, por un largo momento, he tenido la esperanza de que este piloto formara parte de una broma que nos gastaba el amigo Murphy, de que este experimento de "falso documental" se resolviese al final del episodio con los verdaderos personajes de una historia sobre esta mierda pero que estaban viendo ese documental. No es que sea absurdo, pero tampoco habría quedado demasiado bien. Aún así, lo habría preferido...
No aporta nada. Lo que es nuevo para ellos, nosotros lo hemos visto miles de veces. ¿Y qué cojones es eso de desperdiciar a Lily Rabe, limitándola a estar delante de un croma hablando de lo mal que lo pasó en la maldita casa? ¡Métela en la casa! ¡Quiero verla llorar de terror, no de pena al acordarse de lo que sucedió! Ah, y doy por hecho que la vida de los tres protagonistas no va a estar en peligro en ningún momento... Vamos, que emoción, poca.
Es que ni siquiera puedo decir que Sarah Paulson está fantástica, porque apenas he podido centrarme en las interpretaciones viendo lo que estaba viendo.
No sé cómo va a continuar, pero si el segundo capítulo no desvelan que el falso documental es un montaje dentro del propio universo de la serie, y empiezan a pasarle cosas a los actores que lo interpretan, meten a Lady Gaga de representante, o de realizadora, o productora, o qué sé yo, le dan un giro de la hostia... My Roanoke Nightmare se unirá al descenso cuesta bajo y sin frenos de lo que en su tiempo fue AHS, una serie cuya dos (incluso tres, venga, va) primeras temporadas, sí que estuvieron a la altura de la mejor ficción.
Ah, y fíjate la medida de mi enfado que llevo unos seis o siete años en Filmaffinity y ha sido esta desfachatez la que me ha sacado mi primera crítica.
Un saludete.
Más sobre Fran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here