Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuengirola
You must be a loged user to know your affinity with tumother2
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de diciembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me considero un fan de Star Wars que busca lo mismo de siempre. Me encanta Star Wars y que haya variedad de historias, trasfondos, nuevas metas, personajes, etc. Y me encanta el cine.
Y me duele escribir una crítica negativa del episodio VIII de Star Wars, porque no es una buena película. Tiene sus puntos positivos pero también muchos negativos. Y no me centro en la emoción ni sensación por los personajes y la historia. Me he visto todas las películas de Star Wars. Y los últimos Jedi ya me la he visto 4 veces.
Mencionaré ahora libremente los puntos positivos y negativos de esta película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aspectos positivos:
-En primer lugar, destacar de la historia, que han querido enseñar que a veces no siempre se gana, sino que también se puede fracasar. Pero que esto último, ayuda a madurar para seguir adelante. Esta lección la vemos reflejada en Luke Skywalker y también el los miembros de la resistencia. Me resultó interesante este Luke Skywalker por momentos y el por qué ha llegado hasta tal punto de renunciar a los Jedi y a la fuerza. Los momentos que Luke está dando lecciones a Rey son interesantes.
-Kylo Ren demuestra una evolución bastante buena hasta la mitad de la película. Te deja con esa duda de si realmente es bueno o malvado, a pesar de que mató a su padre. Resulta un villano interesante. Las conversaciones que tiene con Rey, aunque me choca mucho esa relación telepática, generan bastante dudas ante la determinación de Kylo. El fracasó en el episodio VII y durante ese fragmento de la peli, se aprecia madurez. Y sobre todo en el instante que quiere matar a Leia, pero se arrepiente.
-Los efectos especiales sin duda son bastante efectivos. Destaco ante todo, la escena cuando Holdo se sacrifica y utiliza la velocidad de la luz para acabar con la nave de Snoke.
Y me encantaría poder decir algo más posítivo…. pero me cuesta ver algo más. He leído por ahí, que Los últimos Jedi ha sido un cambio a la saga. Un reinicio necesario para darle frescor a la saga.... me parece muy bien que haya cambios.... pero hacerlo cuando la peli no es una secuela directa del episodio VII.
Porque centrándome en los puntos negativos:
-El primero y más grave de ellos es que cuando veo el VII y el VIII de forma consecutiva, siento que estoy viendo dos historias y trasfondos distintos que no tienen relación. Destaco varios detalles:
-En el episodio VII Luke deja un mapa para que lo encuentren supuestamente, pero en el VIII es evidente que no quiere nada de nadie; Cuando Rey coje el sable de luz de Skywalker en el episodio VII tiene varias visiones. Destaco sobre todo cuando ve que sus padres la dejan en Jaku y se van en una nave... Kylo Ren le dice que sus padres están muertos en una fosa en Jaku. ¿Quién miente la visión o Kylo Ren?
-¿Qué quería la primera orden como prioridad en el episodio VII? Encontrar a Luke Skywalker. Pero parece ser que esa misión ya no importa en absoluto. Se pasa toda la película del episodio VII para encontrar el mapa, pero en el episodio VIII Luke ya no tiene ninguna prioridad.
-Otro error de continuación es la relación de Rey con la espada laser. ¿Por qué motivo tiene tales visiones de Luke Skywalker y la destrucción de los Jedis por la primera Orden más la visión de sus padres anteriormente que mencioné? Esto es un misterio que lo ha descartado por completo en esta película.
-Y el peor es el de Luke Skywalker. Incapaz de matar a su padre en la trilogía original, conociendo su maldad. ¿Pero intenta acabar con su sobrino por sentir algo de maldad? Esto destruye al personaje.
-Luego hay fallos de desarrollo de la película muy graves sobre todo en la mitad final de la película: la pelea entre Rey contra los soldados de rojo, en concreto el que tiene dos cuchillos. Le hacen desaparecer un cuchillo en mitad de la pelea.
-Cuando la nave es partida en dos.... ¿Cómo llega Rey al Halcón Milenario y llega hasta Krait?
Luego hay escenas que yo las considero destruye películas como el que Leia sobreviviese a la explosión y posteriormente en el espacio y volará hacia la nave.... es de las mayores tomaduras de pelo que he visto. Así también como la muerte de Snoke, un ser que siente y manipula a Hux desde kilómetros de distancia, capaz de que se comuniquen Rey y Kylo…. pero no es capaz de sentir el movimiento de un sable a unos centímetros de él.

Por falta de espacio no puedo mencionar más. Pero solo espero, que el episodio IX pueda ayudar a mejorar esta nueva trilogía e incluso el el episodio VIII
16 de mayo de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sin duda ha sido para mi la mejor de Star Wars. Su argumento y su esencia, más oscuro de lo habitual, ha hecho de por si un cierre único. Que te hace reflexionar.
Maravillosa la música de esta película. Sin duda ha sido todo un acierto los temas en varias secuencias de la película.
Como toda película, tiene sus fallos. Pero son perdonables, al menos para. Tiene muchas cosas increibles como para centrarse solo en esos defectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de esta película sin duda ha sido cuando el emperador ejecuta la orden 66. Y se muestra la escena de los jedis asesinados por los clones. La emotividad y la sensación de esas escenas acompañada de una música soberbia y magnífica, completamente acorde con lo que se ve. Resulta ser una escena memorable y que tiene mucho sentimiento y que te obliga a sentir pena y horror por lo que está ocurriendo.
Las escenas de acción, increibles. El combate espacial al inicio de la película espectacular, por no hablar de duelos de sable de luz entre Anakin y Obiwan; y también (que para mi fue toda una sorpresa) Yoda y Sidius.
1 de noviembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy usuario de Filmaffinity de hace tiempo, no suelo poner muchas reseñas. También soy un gran amante de los videojuegos. Y he de decir, que me sorprendió mucho que encontrarme con el videoclip de Old Gods of Asgard: Herald of Darkness.
Es cierto que se puede ver como un simple cortometraje musical como tal. Pero claro, alguien que ve esto y no tiene ni idea de Alan Wake, pues le resulte curioso divertido.
Pero es que no tiene nada que ver cuando uno ve ESTO mismo en el videojuego....¡Y es increible!
Porque esto ya es otro nivel, ¿forma este musical parte de un cortometraje o es parte de un videojuego? ¿debería de estar en una página como filmaffinity?
Hay que decir que la narrativa de Alan Wake es única. Es digamos la mezcla perfecta entre película y videojuego.
¿Qué puedo decir concretamente de este videoclip?
Vayamos por parte:
1- La historia. Si toda esta canción mezcla rock, con una pequeña parte de jazz al final y lo surrealista de la escena, cuenta la historia de Alan Wake. Parte de su niñez, sus momentos en la oscuridad, cuando llegó a Bright Falls y también el como salir de esa misma escena musical.
2- La canción y los bailes. Unos 10 minutos sensacionales. Además que no solo cantan los del grupo original, sino también los actores de Alan Wake (en este caso la voz que lo interpreta Matthew Porreta) y Warlin Door (David Harewood). Ilka Villi (Alan Wake) baila y gesticula como si cantara, pero la sincronización es perfecta. La cosa es que se meten de lleno en el papel. No ves gente actuando.... ¡están viviendo la historia!
3- Sam Lake. Si merece su punto aparte. Por como vive SU PROPIO MUNDO QUE HA ESCRITO. Sinceramente se ve pasión, me atrevería a decir, amor por su obra. El hecho de hacer este videoclip musical expresamente para el videojuego Alan Wake II, dice mucho del cariño que transmite. Muy bien dirigido por cierto en el musical por Anssi Maatta. No lo conozco, pero se ve el buen trabajo realizado en este caso.

En conclusión. No puedo ponerle una nota más baja debido a que el momento que presencié esto en el videojuego fue único. Y cada vez que lo veo independiente solo el vídeoclip, lo disfruto aún más.
Mi consejo para disfrutar en esencia de este musical, es haber jugado a Alan Wake II, que encima, es un survival horror. Lo nunca visto

Lo dicho, Sam Lake es un genio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para