You must be a loged user to know your affinity with Mutatis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
18 de febrero de 2015
18 de febrero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas madrugadas pasé viendo ésta serie que me sorprendió por ser una de esas series raras de comedia que tratan temas fuera de lo habitual como la drogadicción. Principalmente el alcoholísmo porque la serie gira en torno a las reuniones de los protagonistas en Alcohólicos Anónimos con el objetivo de lograr su sobriedad.
Aunque es una comedia, sorprende con qué libertad nos muestra como la gente puede caer muy abajo llegando a mostrar como las vidas de sus protagonistas pierden sentido por culpa de sus adicciones. Creo que esta parte, además de sorprenderme por verlo reflejado en una serie de televisión, es también lo que más me enganchó.
Aunque es una comedia, sorprende con qué libertad nos muestra como la gente puede caer muy abajo llegando a mostrar como las vidas de sus protagonistas pierden sentido por culpa de sus adicciones. Creo que esta parte, además de sorprenderme por verlo reflejado en una serie de televisión, es también lo que más me enganchó.

6.8
8,937
7
5 de abril de 2017
5 de abril de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humilde, tranquila, evocativa, donde el silencio y las imágenes dicen más que las palabras, pero en la que no falta ni una pizca de sentido.
Un canto a la belleza en el que la vida de tres personas dañadas se unen alrededor de una pastelería, así de sencilla. Personajes que supuran soledad y melancolía y que entre los tres, se reconfortan teniendo como nexo de unión un pastelito, el "Dorayaki".
El Dorayaki da sentido a su relación en una sociedad donde los prejuicios y la desconfianza intentan esquilmar todo atisbo de felicidad. La naturaleza, de la que tanto deberíamos aprender, no juzga, no critica.
Película para meditar sobre el sentido de la existencia y su relación con la naturaleza.
El cine de Kawase.
Un canto a la belleza en el que la vida de tres personas dañadas se unen alrededor de una pastelería, así de sencilla. Personajes que supuran soledad y melancolía y que entre los tres, se reconfortan teniendo como nexo de unión un pastelito, el "Dorayaki".
El Dorayaki da sentido a su relación en una sociedad donde los prejuicios y la desconfianza intentan esquilmar todo atisbo de felicidad. La naturaleza, de la que tanto deberíamos aprender, no juzga, no critica.
Película para meditar sobre el sentido de la existencia y su relación con la naturaleza.
El cine de Kawase.

7.1
27,244
7
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que consigue lo que quiere, con una gran historia real y muy buenas maneras. Para mí ese es el triunfo de éste film.
Historia sencilla pero grande con imágenes otoñales preciosas y un piano por momentos intrigante. Un pellizco al corazón para que todos salgamos de nuestro Matrix particular y nos dejemos llevar por sentimientos verdaderos.
Bonita, tierna, triste, bien hecha y sobretodo, una historia real.
Historia sencilla pero grande con imágenes otoñales preciosas y un piano por momentos intrigante. Un pellizco al corazón para que todos salgamos de nuestro Matrix particular y nos dejemos llevar por sentimientos verdaderos.
Bonita, tierna, triste, bien hecha y sobretodo, una historia real.
12 de diciembre de 2011
12 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A modo de consejo para futuros espectadores de la película, recomiendo que se documenten primero sobre el caso Watergate porque la avalancha de información que presenta el film es muy contundente para que se haga lo suficientemente digerible a un espectador virgen en ésta trama política.
Personalmente me parece uno de los episodios más interesantes de la política estadounidense y la película consigue que pueda ver más de cerca como fueron aquellos frenéticos años para los periodistas que lograron desenredar la trama. Para mí, ésta película cumple con las expectativas. A todo el que le guste la historia, las tramas políticas y en especial el caso Watergate, ésta es una película indispensable.
Hay un "pero", en la edición en DVD hay 2 doblajes diferentes que se mezclan a lo largo del film. No sé cuál puede ser el motivo de éste error pero es bastante molesto.
Personalmente me parece uno de los episodios más interesantes de la política estadounidense y la película consigue que pueda ver más de cerca como fueron aquellos frenéticos años para los periodistas que lograron desenredar la trama. Para mí, ésta película cumple con las expectativas. A todo el que le guste la historia, las tramas políticas y en especial el caso Watergate, ésta es una película indispensable.
Hay un "pero", en la edición en DVD hay 2 doblajes diferentes que se mezclan a lo largo del film. No sé cuál puede ser el motivo de éste error pero es bastante molesto.

6.5
47,235
6
4 de enero de 2012
4 de enero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película que narra un día cualquiera en la vida de diferentes personajes dentro de un mismo instituto. Conversaciones banales sobre tópicos adolescentes, paseos sin rumbo por interminables pasillos, pocas aspiraciones de futuro....... y una masacre perpetrada por dos estudiantes compañeros de todos ellos.
Hasta ahí parece una película poco atractiva o ya conocida puesto que está basada en los hechos reales del instituto Columbine o si incluso ya has visto "Bowling for Columbine" de Michael Moore puede que te haga pasar de ver éste film. Pero su simple, cruda o real narración es para mí lo mejor de la película. No hay sorpresas, no hay trampas, simplemente es un día de estudiantes común y real y que al final te abofetea sin sentido, sin emociones, sin palabras ni explicación, sólo es la realidad. Así es como suceden las cosas, sin concesiones.
No parece que Van Sant haya intentado manifestar su opinión o manipular la historia o al espectador, sino que simplemente se ha limitado a mostrar los hechos para llegar a que los espectadores nos preguntemos ¿porqué lo hicieron?.
Recomiendo su visionado por su forma de contar un hecho sin parafernalias baratas y recurrentes para atraer al espectador. Simplemente, realidad.
Hasta ahí parece una película poco atractiva o ya conocida puesto que está basada en los hechos reales del instituto Columbine o si incluso ya has visto "Bowling for Columbine" de Michael Moore puede que te haga pasar de ver éste film. Pero su simple, cruda o real narración es para mí lo mejor de la película. No hay sorpresas, no hay trampas, simplemente es un día de estudiantes común y real y que al final te abofetea sin sentido, sin emociones, sin palabras ni explicación, sólo es la realidad. Así es como suceden las cosas, sin concesiones.
No parece que Van Sant haya intentado manifestar su opinión o manipular la historia o al espectador, sino que simplemente se ha limitado a mostrar los hechos para llegar a que los espectadores nos preguntemos ¿porqué lo hicieron?.
Recomiendo su visionado por su forma de contar un hecho sin parafernalias baratas y recurrentes para atraer al espectador. Simplemente, realidad.
Más sobre Mutatis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here