You must be a loged user to know your affinity with FrankDrebin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
158,876
5
12 de abril de 2007
12 de abril de 2007
188 de 285 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de los que se une a la etiqueta de "sobrevalorada" a la hora de hablar de este film.
No creo que sea un peñazo como para suspenderla; ya que le salvan unas buenas interpretaciones; un colorido y fotografía especial que la hace agradable de ver...es una película muy sensitiva que juega con colores, olores y sonidos de una forma admirable; es a ratos imaginitiva; y empieza realmente muy bien
.... para ir poco a poco cagándola con situaciones sacadas de anuncios de compresa, personajes infinítamente ingenuos y bonachones totalmente inverosímiles; y la pavonería insufrible que se marca la protagonista con su amorcete.
"Ñoña" sería un buen calificativo global para una película que me ha arrancado alguna sonrisilla, y prácticamente ninguna emoción más; y de la cual pienso que: aunque sea técnicamente impecable, la historia de tan bonita que pretende ser, se hace un tanto odiosa.
No creo que sea un peñazo como para suspenderla; ya que le salvan unas buenas interpretaciones; un colorido y fotografía especial que la hace agradable de ver...es una película muy sensitiva que juega con colores, olores y sonidos de una forma admirable; es a ratos imaginitiva; y empieza realmente muy bien
.... para ir poco a poco cagándola con situaciones sacadas de anuncios de compresa, personajes infinítamente ingenuos y bonachones totalmente inverosímiles; y la pavonería insufrible que se marca la protagonista con su amorcete.
"Ñoña" sería un buen calificativo global para una película que me ha arrancado alguna sonrisilla, y prácticamente ninguna emoción más; y de la cual pienso que: aunque sea técnicamente impecable, la historia de tan bonita que pretende ser, se hace un tanto odiosa.

5.4
3,271
9
19 de abril de 2007
19 de abril de 2007
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basta de Batman's con rostros hieráticos y con trajes metalizados para trazar unos pectorales perfectos.
El mejor Batman de la historia es éste: ADAM WEST. El Batman de la serie que emitían por las autonómicas... el Batman que cada vez que soltaba un mamporro ponían en pantalla la onomatopeya "CRONCH! PUNCH!", el Batman de las piernas de alambre y la barriga cervecera.
Este Batman hizo junto a su inseparable Robin, una película en 1966; de auténtico culto.
Es LO MÁS DESTERNILLANTE QUE HE VISTO NUNCA. Riete tú, nunca mejor dicho, de las comedias clásicas... esto lo supera de largo. Creedme, no hay cosa igual. Pillad la peli, unos colegas, unas birritas... y pasareis una de las mejores tardes.
Hay frases y situaciones increibles; pero lo mejor son algunas escenas, como la de Batman atacado por un tiburón robótico (fuera del agua!!) y éste intentando deshacerse de él a base de puñetezos, pero puñetazos no dados con los nudillos, sino de lado (a lo "moña"). Fijaros la cantidad de veces que Batman se tropieza solo o sus torpes movimientos cada vez que quiere dar un salto. Fijaros la escena en que Catwoman le pega un tortazo a un hombre, y se le despega el bigote postizo.
Pero sobretodo quedaros con la gran escena de la peli: Batman intentando desactivar una bomba. Sale corriendo con el fin de arrojarla al mar; en su precipitada carrera se cruzará con una serie de personas a las que habrá de esquivar para evitarles el peligro, así una pareja de monjas, una mujer con un cochecito, una banda del Ejército de Salvación, otra vez las monjas..., hasta que llega al muelle, va a arrojar la bomba, pero... se encuentra unos patitos sobre el agua,... ¡por lo cual deberá seguir con la huida! En ella, se va tropezando él solo constantemente... y lo mejor... la sorpresa final que le da a Robin cuando éste lo busca desesperado.
Otra escena memorable es cuando Batman y Robin están atrapados en una bolla marina magnética; no pueden despegarse de ella y una bomba viene sin remedio hacia ellos.
En la siguiente escena se ven ellos dos tan tranquilos en una lancha de camino a casa. Te preguntas: ¿pero qué ha pasado aquí?. Rápidamente Batman lo aclara: "Menos mal que ese delfín suicida vino a ayudarnos ¿verdad, Robin?"
Por el amor de Dios, haceros con esta peli, visionado obligado.
El mejor Batman de la historia es éste: ADAM WEST. El Batman de la serie que emitían por las autonómicas... el Batman que cada vez que soltaba un mamporro ponían en pantalla la onomatopeya "CRONCH! PUNCH!", el Batman de las piernas de alambre y la barriga cervecera.
Este Batman hizo junto a su inseparable Robin, una película en 1966; de auténtico culto.
Es LO MÁS DESTERNILLANTE QUE HE VISTO NUNCA. Riete tú, nunca mejor dicho, de las comedias clásicas... esto lo supera de largo. Creedme, no hay cosa igual. Pillad la peli, unos colegas, unas birritas... y pasareis una de las mejores tardes.
Hay frases y situaciones increibles; pero lo mejor son algunas escenas, como la de Batman atacado por un tiburón robótico (fuera del agua!!) y éste intentando deshacerse de él a base de puñetezos, pero puñetazos no dados con los nudillos, sino de lado (a lo "moña"). Fijaros la cantidad de veces que Batman se tropieza solo o sus torpes movimientos cada vez que quiere dar un salto. Fijaros la escena en que Catwoman le pega un tortazo a un hombre, y se le despega el bigote postizo.
Pero sobretodo quedaros con la gran escena de la peli: Batman intentando desactivar una bomba. Sale corriendo con el fin de arrojarla al mar; en su precipitada carrera se cruzará con una serie de personas a las que habrá de esquivar para evitarles el peligro, así una pareja de monjas, una mujer con un cochecito, una banda del Ejército de Salvación, otra vez las monjas..., hasta que llega al muelle, va a arrojar la bomba, pero... se encuentra unos patitos sobre el agua,... ¡por lo cual deberá seguir con la huida! En ella, se va tropezando él solo constantemente... y lo mejor... la sorpresa final que le da a Robin cuando éste lo busca desesperado.
Otra escena memorable es cuando Batman y Robin están atrapados en una bolla marina magnética; no pueden despegarse de ella y una bomba viene sin remedio hacia ellos.
En la siguiente escena se ven ellos dos tan tranquilos en una lancha de camino a casa. Te preguntas: ¿pero qué ha pasado aquí?. Rápidamente Batman lo aclara: "Menos mal que ese delfín suicida vino a ayudarnos ¿verdad, Robin?"
Por el amor de Dios, haceros con esta peli, visionado obligado.

7.1
103,466
1
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
31 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más aburrida de la historia. Eso si, en su favor debo decir que cumple con su cometido. Es una historia de dos personas perdidas a nivel personal en una ciudad ajena en cuanto a lenguaje, cultura y forma ocular (Tokyo) que se aburren; sus vidas se cruzan ; y se aburren juntos... y por siguiente, transmiten aburrimiento. Conmigo desde luego consiguieron su propósito; me dejaron destrozao en el sillón sin ganas de levantarme para el resto del día.
No esperes a que pase algo en el film. Será en vano. Eso si, puedes divertirte contando las veces que miras el marcador de los minutos del DVD para ver lo que queda para acabar.... Ais... Bill Murray, pasar de Atrapado en el Tiempo a esto... (y a Life Aquatic, otro tostón)
No esperes a que pase algo en el film. Será en vano. Eso si, puedes divertirte contando las veces que miras el marcador de los minutos del DVD para ver lo que queda para acabar.... Ais... Bill Murray, pasar de Atrapado en el Tiempo a esto... (y a Life Aquatic, otro tostón)

6.2
4,982
6
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, la obra de Charles Bukowski no se puede llevar a la gran pantalla.
Hay libros que están hechos únicamente para quedarse en lo que son; libros y ser leidos. Los hay que sólo con leerlos ya te imaginas la historia en el cine. No es el en el caso de Chinaski, ya que interesan más sus reflexiones y lo que de él te puedes imaginar, que ver su historia en una película falta de ritmo y de emoción. Me esperaba más de "Factotum", y me esperaba menos de Matt Dillon que la verdad hace un papel bastante más bueno que el de Mickey Rooney en "Barfly, el borracho" (si bien éste contaba con el beneplácito y la ayuda del mismo Bukowski). Se me hace menos caricaturizado el de Dillon.
La peli, es bastante inconexa y te deja algo frío. Algunos pasajes, como el de la estancia en casa de sus padres, son demasiado lights en comparación con el libro; y no aparece nada del principio de la novela que hubiera sido muy interesante.
En fin, hasta el próximo intento. Y por favor, que contenga menos de esa pretensión pseudo-profunda del cine independiente.
Porque ya lo dijo Bukowski "UN INTELECTUAL ES ALGUIEN QUE DICE ALGO SIMPLE DE UNA FORMA COMPLICADA. UN ARTISTA ES ALGUIEN QUE DICE ALGO COMPLICADO DE UNA FORMA SIMPLE". Pues eso, seamos más artistas.
Hay libros que están hechos únicamente para quedarse en lo que son; libros y ser leidos. Los hay que sólo con leerlos ya te imaginas la historia en el cine. No es el en el caso de Chinaski, ya que interesan más sus reflexiones y lo que de él te puedes imaginar, que ver su historia en una película falta de ritmo y de emoción. Me esperaba más de "Factotum", y me esperaba menos de Matt Dillon que la verdad hace un papel bastante más bueno que el de Mickey Rooney en "Barfly, el borracho" (si bien éste contaba con el beneplácito y la ayuda del mismo Bukowski). Se me hace menos caricaturizado el de Dillon.
La peli, es bastante inconexa y te deja algo frío. Algunos pasajes, como el de la estancia en casa de sus padres, son demasiado lights en comparación con el libro; y no aparece nada del principio de la novela que hubiera sido muy interesante.
En fin, hasta el próximo intento. Y por favor, que contenga menos de esa pretensión pseudo-profunda del cine independiente.
Porque ya lo dijo Bukowski "UN INTELECTUAL ES ALGUIEN QUE DICE ALGO SIMPLE DE UNA FORMA COMPLICADA. UN ARTISTA ES ALGUIEN QUE DICE ALGO COMPLICADO DE UNA FORMA SIMPLE". Pues eso, seamos más artistas.
1
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
36 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que en ésta película se representan todas las características que no aguanto de este director: profundidad VACIA, diálogos barrocos INSUSTANCIALES, pedantería al máximo nivel,... destacando sobretodo dos escenas; la del pastor con su oveja muerta y la de "sexo" con la Silke y el maromo (Carmelo-no-se-qué), que acaba de una forma tal que así:
- ¿te has corrido? (Silke)
- No (Maromo)
- Yo tampoco... ¿a qué es fantástico? (Silke)
Pa matarlos...
- ¿te has corrido? (Silke)
- No (Maromo)
- Yo tampoco... ¿a qué es fantástico? (Silke)
Pa matarlos...
Más sobre FrankDrebin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here