Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with SusanKarah
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de octubre de 2017
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Okja es una película que narra la historia - odisea - de una niña coreana que, con tal de recuperar a su amada mascota, saldrá de su tierra, de su país y se enfrentará a un mundo que no conoce. El amor que siente Mija por Okja le dará fuerzas incluso para hacer frente a la súper poderosa empresa alimenticia de Lucy Mirando.

Poco a poco iremos descubriendo que entresijos e intenciones oculta esta empresa y su directora al mismo tiempo que acompañaremos a Mija en su increíble y casi mágica aventura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No acabo de entender por qué se dice que esta película esconde una crítica, ¿a qué?¿al negocio de la carne? Desde hace miles de años el ser humano caza, cría y mata para comer. Pero, vamos, como cualquier ser vivo carnívoro y omnívoro. ¿Es acaso malo un león por comer una gacela?

Al principio de la película vemos como Mija, la protagonista, pesca en una preciosa laguna unos cuantos peces que luego cocina y come. ¿Qué diferencia a estos peces de Okja, el súper cerdo? Dos cosas: su relación con Mija y su "belleza" externa. No nos parece mal que Mija se coma un pez porque no es bonito y porque no tiene una relación tan estrecha con él como la que tiene con Okja.

Entonces, quizás, el problema no esté en el propio animal sino en la relación que establecemos con él. Si el abuelo de la protagonista no le hubiese mentido y le hubiese contado desde un principio cuál era el fin para el que estaban criando al animal, el trauma de Mija no sería tan grande.

Además, yo me pregunto: si la raza de súper cerdos se empieza a extender por las montañas de Corea, ¿no afectará ello a la cadena alimentaria?¿a la flora y a la fauna?¿qué dirán entonces los ecologistas?¿se enfrentarán a los animalistas?

Experimentar genéticamente con animales para crear otras razas no debe ser bueno. Comer carne en exceso, como es el caso de la mayoría de nuestros hábitos alimenticios, no debe ser bueno. Simplemente miremos atrás. Nuestros antepasados comían carne cuando podían cazar, era un lujo. Pues bueno, ni tanto ni tan calvo; término medio, virtud.

No me voy a hacer vegetariana o vegana tras ver esta película. Por muy bonito que sea el cerdo o la vaca, me los voy a seguir comiendo, porque soy omnívora y mi organismo necesita carne. La solución no es dejar de comerla, sino comerla en cantidades adecuadas y exigir que el trato que se les dé a los animales sea correcto. No nos confundamos: maltrato animal no es criar y llevar al matadero a los animales para su consumo. Maltrato es no tratarlos adecuadamente durante su periodo de crianza, experimentar con ellos y deleitarse en su sufrimiento. Y si eso es lo que quería transmitir la película, no lo consigue, pues se va por otros derroteros más planos y sensiblones.

En definitiva, que no nos engañen. Un matadero no es un infierno. Lo verdaderamente malo es la codicia que lleva a Mirando a experimentar con animales para aumentar su producción de carne y enriquecerse. Lo malo es poner el beneficio económico por encima del amor a su nieta, como hace el abuelo de la protagonista. Eso sí son acciones criticables.

Por último, destacar que en el plano técnico, todo el elenco funciona de maravilla. Los tres grandes secundarios: Tilda Swinton, Paul Dano y Jake Gyllenhaal - al que aborrecerás - no defraudan, nunca lo hacen. Y la pequeña Ahn Seo Hyun es tan increíble que consigue hasta hablar únicamente con los ojos. Unos actores demasiado brillantes eclipsados por un guión y una historia contada de manera regular. Atención al uso del color en los planos y como nos acerca en unas escenas a la vida y en otras a la muerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para