Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
You must be a loged user to know your affinity with Heguemo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de mayo de 2006
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensible como hay gente a la que puede gustarle esta película, y más después de haber visto la original, si puede llamársele así, ya que decir que este bodrio es un remake de la genial película con su mismo título me parece poco menos que un despropósito y una ofensa. ¿Qué puedo decir?, la ciencia ficción de hoy en día rara vez me agrada y encima ahora les da por destrozar los clásicos. Lamentablemente he de reconocer que en su día fui a verla al cine, esperando algo cuanto menos ameno, que gran decepción, la película iba perdiendo cada vez mas, con su guión incoherente, sus diálogos fáciles y la pésima actuación del protagonista, pero el "gran final" me dejo planchado, ¿que pretendía quien quiera que realizase ese guión con esto? no lo entiendo, y jamás lo llegare a entender, ¿un final sorpresivo, o al menos impactante, como el de la película de Schaffner? si es lo que quería lo consiguió, pero no precisamente para bien. Lo único destacable de esta película es la estética de los simios, ¿mejor que la de la película del 68? es posible, pero ahí esta el tema, hay 32 años de diferencia entre aquel largometraje y esta, me parecen mucho más sorprendentes y trabajados los efectos de aquella película.
¿Qué más he de decir? aborrezco esta película con todo mi alma y si no tiene menos nota es porque esta página no permite poner un 0 y por la estética y los efectos de la película. En fin por lo menos es un estandarte contra todos aquellos que tan solo con haber oír el nombre de Tim Burton (introdúzcase también Tarantino por ejemplo) son capaces de defender esta película a muerte sin siquiera haberla visto.
Por cierto respecto al título de la crítica, pues eso, parece que hoy en día es pecado que una película te haga pensar y tenga algo de arte, y sobre todo en el campo de la ciencia ficción.
25 de octubre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Porque fui al cine a ver esta película? había que ir, no podía ser de otra forma, veinte millones de euros en una producción española, para que engañarnos, esperaba algo... y algo hay.
Aparte de el poco parecido con los libros (cosa que me parece lógica ya que el cine y la novela son medios totalmente diferentes), el guión tiene un grave problema, intenta contar demasiadas cosas en poco tiempo, resultado: una historia inconexa y pobre.
El ritmo de la película agobiante, con paradas y acelerones continuos. Escenas de acción demasiado rápidas, en las que casi no ves lo que esta ocurriendo. Escenas románticas demasiado largas (y con tetas porque sí, como toda buena película española). Las actuaciones van del no esta mal al patético, nos encontramos buenas actuaciones como la de Javier Cámara o Juan Echanove, personajes que eres incapaz de creerte (como el propio Alatriste con acento ingles o Bocanegra, que no puedes quitarte de la cabeza que es una mujer) y actuaciones horripilantes como la de Unax Ugalde o nuestro querido Eduardo Noriega. La dirección es plana y extrañamente simple y clásica para una película supuestamente de aventuras, no existe alarde alguno propio de una superproducción (que no le habrían venido tan mal). Y para rematar los fallos técnicos incomprensibles como ese molesto grano en las escenas oscuras (tanto cartel no dejó presupuesto para un par de focos).

Lo bueno, la impresionante ambientación histórica, cuidada al detalle, con unos buenos decorados y un gran vestuario. La fotografía impresionante en algunas escenas, con ese ojo puesto en Velázquez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a lo bueno de la fotografía, algunos planos, como ese despertar de Alatrsite en que ves como amanece a través de la ventana, calcado a un cuadro de Velázquez (La composición de la escena, el color, incluso el tema), me encantaron, también la escena en los túneles del asedio de Breda, en cambio en otras es horroroso ver como desperdician la oportunidad de hacer una escena impresionante, como esa batalla final, en que tan solo se ven unos planos largos estáticos, unos planos en que has de distinguir a través de las picas y algún que otro primer plano de los personajes (nunca de un soldado francés). Es imperdonable también el hecho de que no se vea ni un plano general de como era el Madrid de entonces (no veo tan difícil hacer una recreación por ordenador).
25 de octubre de 2006
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal como dice mi título, ¿qué se le puede hacer?, cuando a un director se le mete en la cabeza que ha de tener un estilo propio y que para ello ha de olvidar todo aquello que se ha hecho en el cine anteriormente solo se puede esperar algo así. Ver una película de este director es todo un reto, cuando sales del cine te sientes como una mañana de domingo... con una buena resaca. Soy incapaz de comprender como el señor Greengrass puede creer que una cámara saltarina en una conversación de cinco minutos tiene alguna utilidad, aparte de marear a los espectadores.

La película no es mala, puede llegar a emocionarte, pese a que en algunos momentos puede parecer un video de propaganda americana con que defender las guerras de Oriente Medio. El guión es algo básico, todos los protagonistas dicen lo que esperamos que digan siendo unos perfectos americanos, tener miedo parece prohibido en una situación así para un "pueblo de héroes".
En fin, lo peor de la película sigue siendo sin duda para mi ese "estilo" personal de Paul Greengrass, que podría habérsele perdonado en las secuencias caóticas y opresivas en el avión de no ser porque ya le conozco y se que no lo esta utilizando como un recurso dramático, sino que simplemente es el único recurso que puedes esperar en sus películas, cámara al hombro de un cojo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para