You must be a loged user to know your affinity with Doctor Vertov
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a esta película interesado por ver como se desenvuelve Netflix en el campo del largometraje. Y tanto más interesante para mí, si como es el caso, nos adentramos en el género del terror sobrenatural, tan de mi gusto.
El inicio logró captar mi atención, en lo que parecía una valiente respuesta a la actual degradación del gótico americano, con un tempo narrativo sugestivo y reposado. Todo auguraba un acercamiento distinto y refrescante al genero.
Pero el interés de esta propuesta se desinfla poco a poco a medida de que Perkins se centra más en exhibir su genio literario que en armar un cuerpo narrativo de verdadero interés.
La cosa se queda en un ejercicio de estilo innecesariamente dilatado con algunos aciertos a nivel visual. Insuficiente, autorista y pretenciosa.
https://www.facebook.com/copiazerocine
El inicio logró captar mi atención, en lo que parecía una valiente respuesta a la actual degradación del gótico americano, con un tempo narrativo sugestivo y reposado. Todo auguraba un acercamiento distinto y refrescante al genero.
Pero el interés de esta propuesta se desinfla poco a poco a medida de que Perkins se centra más en exhibir su genio literario que en armar un cuerpo narrativo de verdadero interés.
La cosa se queda en un ejercicio de estilo innecesariamente dilatado con algunos aciertos a nivel visual. Insuficiente, autorista y pretenciosa.
https://www.facebook.com/copiazerocine
5
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática película que, como ya hiciera Joe Dante con sus 'Gremlins', rinde un sentido tributo a las historias de misterio y terror que nos brindó Rod Serling en 'The Twilight Zone' ('La Dimensión Desconocida'). El propio Dante ha manifestado en su twitter que "Si eres fan de la Zone, ver 'Los Parecidos' es como morir e ir al cielo".
Yo no diría tanto, y es que es una lástima que lo ajustado del presupuesto y un guión por momentos torpe, lastre lo que sobre el papel, parecía una premisa brillante.
Quien conozca la serie, recibirá con agrado ciertos guiños y homenajes, pero también sentirá que la historia se dilata innecesariamente, hasta el punto de resultar repetitiva y predecible. Si no estas al tanto de tan poderoso referente televisivo, quizá encuentres la idea central algo absurda y carente de sentido.
En el aspecto técnico y a pesar de ese buscado look retro (colores desvaídos, polvo, rascaduras y grano cinematográfico), la película deja ver su falta de presupuesto, y cómo este ha sido empleado de forma selectiva, primando unos aspectos y descuidando otros.
No obstante, se nota el esfuerzo y la entrega de todo el equipo artístico y técnico. Esto, y su mirada limpia a la era gloriosa de la ciencia ficción, bien merece un aprobado, aunque sea raspadillo.
Yo no diría tanto, y es que es una lástima que lo ajustado del presupuesto y un guión por momentos torpe, lastre lo que sobre el papel, parecía una premisa brillante.
Quien conozca la serie, recibirá con agrado ciertos guiños y homenajes, pero también sentirá que la historia se dilata innecesariamente, hasta el punto de resultar repetitiva y predecible. Si no estas al tanto de tan poderoso referente televisivo, quizá encuentres la idea central algo absurda y carente de sentido.
En el aspecto técnico y a pesar de ese buscado look retro (colores desvaídos, polvo, rascaduras y grano cinematográfico), la película deja ver su falta de presupuesto, y cómo este ha sido empleado de forma selectiva, primando unos aspectos y descuidando otros.
No obstante, se nota el esfuerzo y la entrega de todo el equipo artístico y técnico. Esto, y su mirada limpia a la era gloriosa de la ciencia ficción, bien merece un aprobado, aunque sea raspadillo.
Documental

6.6
2,369
9
19 de mayo de 2018
19 de mayo de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental es meticuloso hasta en el último detalle, modélico en su apartado técnico. Muy bien ejecutado, tanto en su narrativa (que expone de manera clara e interesante la vida del homenajeado) como en su acabado visual, que es de un gusto exquisito en lo relativo al grafismo y las animaciones.
Quizá me chocó un poco el tratamiento de las entrevistas, con esa mirada frontal a cámara. Se ve que los allegados al cómico, aunque sinceros y sentidos, van con el guión aprendido de casa. Se adivina que de cada intervención se han hecho varias tomas, o se han editado los totales. Se pierde un poco de la espontaneidad que un tratamiento más ortodoxo nos transmite, pero también es una apuesta valiente, distinta, y en cierto modo, algunos de ellos nos llegan más por el hecho de mantener esa mirada frontal.
Mi enhorabuena a los artífices. Se ve que hay amor y respeto por el personaje, y un conocimiento profundo de los códigos del género documental.
Quizá me chocó un poco el tratamiento de las entrevistas, con esa mirada frontal a cámara. Se ve que los allegados al cómico, aunque sinceros y sentidos, van con el guión aprendido de casa. Se adivina que de cada intervención se han hecho varias tomas, o se han editado los totales. Se pierde un poco de la espontaneidad que un tratamiento más ortodoxo nos transmite, pero también es una apuesta valiente, distinta, y en cierto modo, algunos de ellos nos llegan más por el hecho de mantener esa mirada frontal.
Mi enhorabuena a los artífices. Se ve que hay amor y respeto por el personaje, y un conocimiento profundo de los códigos del género documental.
9
29 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La mano del diablo' (Maurice Tourneur, 1943). Maravilloso cuento de horror firmado por Maurice Tourneur. Es difícil buscarle un defecto a esta película. Una historia que atrapa desde el principio, con un ritmo tal que se nos pasa volando y no nos da un respiro. Disfrutamos también de una fotografía de primer nivel y de un reparto en estado de gracia, en un guión cargado de ironía y mala leche.
El marcado tono de sainete, un cierto carácter gamberro, y la pintoresca caracterización de sus personajes, suponen un adelanto a su época, y fueron con toda seguridad un referente para varios capítulos del 'Twilight Zone' de Rod Serling. Tourneur lleva el lenguaje del teatro al medio cinematográfico dotándolo de hermosos claroscuros, amplios escenarios e intensos primeros planos, permitiéndose incluso un tímido ensayo filosófico, sin abandonar el humor y la ironía.
El marcado tono de sainete, un cierto carácter gamberro, y la pintoresca caracterización de sus personajes, suponen un adelanto a su época, y fueron con toda seguridad un referente para varios capítulos del 'Twilight Zone' de Rod Serling. Tourneur lleva el lenguaje del teatro al medio cinematográfico dotándolo de hermosos claroscuros, amplios escenarios e intensos primeros planos, permitiéndose incluso un tímido ensayo filosófico, sin abandonar el humor y la ironía.
12 de junio de 2018
12 de junio de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun siendo un giallo canónico en lo discursivo, sin la estilización visual de los maestros del género se queda un poco árida y sin ingenio. Ni el atractivo visual de las calles de Venecia, ni la omnipresente banda sonora de Ennio Morricone, logran imponerse sobre un guión vago, una cierta torpeza en lo técnico y unas interpretaciones pobres.
Aun así, no es del todo deleznable; el aficonado encontrará cierto placer en la repetición de las señas características de este subgénero del horror italiano.
Aun así, no es del todo deleznable; el aficonado encontrará cierto placer en la repetición de las señas características de este subgénero del horror italiano.
Más sobre Doctor Vertov
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here