You must be a loged user to know your affinity with Tomichenko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

5.9
3,762
Documental, Presentado por: Jordi Évole. Intervenciones de: Josu Urrutikoetxea
4
21 de diciembre de 2023
21 de diciembre de 2023
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Évole, aferrándose a su posición de acomodado con superioridad moral, ha desperdiciado una oportunidad única al tener en frente a una persona que decidió desde muy joven integrarse en una banda armada. Jordi no entiende o no quiere entender la mentalidad del militante extremo ya que le interesa más, el sensacionalismo barato e intenta llevarle a su terreno sin ahondar en cuestiones muy interesantes que saca su oponente.
Jordi quiere construir un relato hollywoodiense de super jefes villanos malos e inhumanos para ganar audiencia. Hasta el punto, que sin querer o queriendo, llega a justificar la dictadura de Franco: la única de corte fascista que ha durado tantos años en europa.
Un desperdicio. Aunque nunca sabremos si en el resto de horas de entrevista hay buen material, que nunca publicarán.
Jordi quiere construir un relato hollywoodiense de super jefes villanos malos e inhumanos para ganar audiencia. Hasta el punto, que sin querer o queriendo, llega a justificar la dictadura de Franco: la única de corte fascista que ha durado tantos años en europa.
Un desperdicio. Aunque nunca sabremos si en el resto de horas de entrevista hay buen material, que nunca publicarán.

6.1
2,863
4
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran valentía la de esta profesional que le costó su salud mental y física. Hechos muy bien narrados en este biopic. Una pena que siempre estuviese trabajando del lado de los invasores de países y justificara así el relato oficial contribuyendo a la expansión imperialista occidental bajo el paraguas de los Estados Unidos y del Reino Unido. O lo hizo conscientemente bajo su prisma etnocéntrico?

6.6
2,057
Documental, Intervenciones de: Ulrich Løvenskjold Larsen, Mads Brügger, Alejandro Cao de Benos de Les y Pérez, Annie Machon ...
1
14 de mayo de 2023
14 de mayo de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ningún tipo de formación ni código deontológicos periodístico, tanto productor como infiltrado pagado, se permiten la licencia de emitir juicios de valor históricos y diagnósticos clínicos en base a unas grabaciones de cámara oculta.
Sensacionalismo y amarillismo al más puro estilo Jalis de la Serna pasando por Sistiaga, con voces en off donde su opinión personal manipula al espectador. Destacar las típicas contradicciones hollywoodienses anti dictadura cuando dice tener miedo en un barrio Obrero que está más limpio que el mío.
En cuanto a lo formal y narrativo, agobia la cámara oculta.
Sensacionalismo y amarillismo al más puro estilo Jalis de la Serna pasando por Sistiaga, con voces en off donde su opinión personal manipula al espectador. Destacar las típicas contradicciones hollywoodienses anti dictadura cuando dice tener miedo en un barrio Obrero que está más limpio que el mío.
En cuanto a lo formal y narrativo, agobia la cámara oculta.
Serie

5.4
528
1
3 de agosto de 2024
3 de agosto de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto aberrante de la dominante aculturación del audiovisual en España producido por la dependencia de las grandes productoras estadounidenses o inglesas. No, no es una serie española aunque salgan actores y actrices de aquí: Madrid no es Bogotá, las niñas no llevan pistolas a natación ni los macheteros asesinos son a su vez gente sensible. Puede que todo esto sí que pase en Nueva York. Por favor, no hace falta generar efectos sonoros de gran intensidad y rapidez que nos hagan cambiar constantemente el volumen. Lo peor: su moraleja pese a dar pinceladas de crítica social… lo mejor: Maggie y Vicente.
10
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una obra tanto en su aspecto plástico como sonoro. Toda una obra que mama del cine bélico clásico, eso sí, con una potente tesis anti belicista. Una obra a la que el cine bélico hollywoodiense ha copiado. Una pena que nuestra “industria” audiovisual estuviera aculturizada por la estadounidense, si no, Salvar al Soldado Ryan hubiese pasado como una copia de esta gran obra.
Más sobre Tomichenko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here