Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with adalbert
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de mayo de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, pequeña y sencilla película holandesa.
Esa mirada del niño a su padre ausente que conduce como un loco mientras el niño se agarra bien y mira fijamente a su padre en un silencio cargado de preguntas.
La rabia del niño porque su padre tristemente tenía razón, cuando espera encima de un puente a que pase su padre en el coche para arrojarle una piedra, mientras en el cielo sobrevuelan una bandada de grajos. ¡Qué lección!
Ese ramillete de flores silvestres para el pájaro muerto.
La noche en la caravana y la mano de mamá acariciándote el pelo
Las llamadas a mamá. La última llamada.
No sé si sólo son buenos actores, excelentes actores, o el director es un excelente director de actores. A lo mejor ambas cosas.
Vuelves a ser un niño mirando esta película.
1 de noviembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo estar en otro planeta o haber visto otra película, pues acabo de leer, por ejemplo "insólitamente mediocre". A mi no me lo parece, para nada.
Fui a un cine casi vacío en la sesión de las 4, con el suelo de la sala manchado, algún sillón roto, enseñando su relleno, y unas 10 personas viendo la película. Es el signo de los tiempos. Hace poco asistí a la última sesión de un cine que cerró, y he oido decir que este al que fui hoy había pasado una grave crisis, de la que, por lo visto , no ha salido del todo. ¿A qué cine iremos cuando los hayan cerrado todos?
Un film bien construido, que se sigue con interés, con un humor negrísimo en alguna escena memorable y central, que es como la tesis expuesta del pensamiento neocon. Es el Woody Allen de Match Point, pero con más sentido del humor. Un humor inscrito en el descenso a los infiernos de estos 2 hermanos.
Iba con prevención hacia Collin Farrell, sobre todo, y aunque su interpretación tiene pocos matices, es casi una caricatura, es muy adecuada para las pretensiones del film, y esta es la primera vez que pienso que Farrell es la opción correcta para un papel.
Todos los personajes están bien, y haciendo referencia al título, constituyen un excelente coro griego en esta "woodyniana" tragedia.
La cinta comienza como un bonito tour por el verano inglés, y ya en la primera escena se nos presentan 2 de los "modelos" de la trama, aunque no los únicos. Estamos asistiendo a las primeras instantáneas de un retrato cada vez más amargo y oscuro de estas 2 víctimas y de otras que van apareciendo. Tan oscuro que olvidamos ese verano.
El relato se sigue con interés, no hay disgresiones inconvenientes, avanzando inexorable hacia ese hermoso final.
Cada escena es una pieza perfecta para el engranaje que constituye la película entera.
Tiene un desarrollo clásico, pero muy coherente, que se sigue siempre con interés.
Y como tambíén he leido en alguna otra crítica, la música incidental es de las mejores en las películas de Allen y suena cuando tiene que sonar.
Un Woody Allen más reflexivo y siempre irónico.
30 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos retazos de buen cine mezclados entre un batiburrillo un tanto incongruente. Falla el guión, la dirección, la puesta en escena, casi todos los actores. Penélope Cruz, por ejemplo, no se cree en absoluto su papel, y su personaje está metido con fórceps. Lo mejor, la fotografía, y no toda, la música de los títulos de crédito iniciales , la historieta de Begnini y algo de lo del cantante de ópera. Lo de Alec Baldwin es del todo incongruente.
Da la impresión de que Woody Allen está muy cansado de las peliculillas que está rodando en Europa, y parece que no le gustan mucho ni Italia ni los italianos.
Son su cine, pero bastante descafeinado. Qué pena.
29 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión que no decae. Una estructura narrativa a la vez clásica y moderna. Actores adecuados a sus papeles. Y esa chispa.Una historia de amor complicada como lo son en la vida real.Qué buenas las escenas de la madre de él, y como me conmovió la escena del hospital. Ese gesto ausente tan conseguido. Y el entusiasmo contagioso que Sara Fosterier le da a su papel. Y el cierto hieratismo de Jacques Gamblin aporta al suyo también le da riqueza y veracidad a su personaje. Buen ritmo narrativo. ¡Y hasta aparece el mismísimo Lionel Jospin interpretándose a si mismo!La escena de la votación y la del parto son una pulla contra la derecha francesa, eso sí, con muy buen tacto.
Es una buena comedia. Y tan francesa.Es cine fresco y optimista, lo cual se valora más en los tiempos que corren.
11 de septiembre de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacional película que te hace hervir en la butaca durante la proyección, en un crecendo indignado, y te deja clavado en ella cuando llegan los títulos de crédito.
Muy buen guión, excelentes interpretaciones. Ritmo a la vez acelerado, por lo que cuenta, y contenido en su seriedad.
Nada sensiblera , lo que siempre es un riesgo que se corre en en este tipo de historias.
Buenos efectos especiales que vienen muy a cuento.
Atrapa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde las primeras imágenes de gente cansada en el aeropuerto, tan familiares, a esa inmersión en el trepidante mundo de las torres de control, todo tiene un aire de cine verdad puesto al día : cine semidocumental cuando no puede serlo por la propia naturaleza de lo que se narra. ¿Cuántos de los intérpretes de ese reparto coral son actores profesionales y cuántos no? Otro gran acierto. Maravillosas interpretaciones especialmente las de los terroristas. Escenas de una terrible brutalidad sobresaliendo en destelllos de horror sobre esa atmósfera a la vez lúgubre y luminosa. Es el espanto del fanatismo y la barbarie. No cae en sensiblerías cuando tan fácil sería hacerlo. Efectos especiales los justos . Y muy pertinentes. Y un ritmo arrollador que alterna la sorpresa espantada de fuera con el drama que se desencadena dentro en esa imparable y vertiginosa secuencia que lleva a la nada.
Por fin las películas de catástrofes tienen sentido. Aunque sea tantos años después y esto sea mucho más que eso: es una oración por los muertos, un canto a los mansos que son obligados a ser tan tristes héroes, una acusación y un documento.
Que buenos resultan a veces los trasvases europeos (irlandés en este caso ) a América.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para