You must be a loged user to know your affinity with Whiteswan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
1,607
3
8 de diciembre de 2016
8 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que la primera mitad de la película es excelente. Magistral. Me ha encantado el detalle de que Arnold respete profundamente los diálogos y escenas originales de la maestra Brontë. Sí, no captó algunos diálogos importantes, pero son fácilmente reemplazados y sanados con las múltiples escenas de campo abierto que lo abarcan todo. Lo que en muchas páginas se pudo contar, con cero diálogos puede comprenderse ante las miradas de los jóvenes Heathcliff y Cathy.
La segunda mitad es horrenda. Presentan a dos nuevos actores que encarnan a los adultos Heathcliff y Catherine que no se parecen prácticamente en nada a los que nos acompañaron durante la primera parte. Heathcliff sobresale por ser muy, pero muy diferente a lo que Brontë pretendió que fuese. Débil, pusilánime, un hombre mínimo, así es como este filme nos lo presenta. Este personaje debía mostrarse como un terrible tipo vengativo, furioso, bestial y sagaz. Pero no. En el filme sólo se le ve llorar y en ocasiones seguir manifestando un comportamiento animal que no se explica cómo aún lo tiene.
Catherine pasa por ser una chica adorable y sonriente, considerada con Heathcliff al punto de sufrir más por su dolor que por el de ella misma, tal como Brontë lo plantea en su novela. Originalmente Cathy era una chica egocéntrica, sumamente manipuladora y victimaria. Nada de esto refleja el filme.
¿Por qué es tan importante? Porque una gran parte del encanto de la novela es la "antipareja" que forman estos dos. Y es que Arnold parece no haber entendido. Cumbres Borrascosas no es una historia de amor. En todo caso, lo es de antiamor. La historia no debe centrarse en dos melosos que no pudieron llevar a cabo su sueño de estar juntos por una cuestión de clases sociales. No. Hay una sustancia mucho más profunda que esa banalidad, cosa que sólo capta el filme y nos entrega una cosa azucarada llena de flashbacks en donde el pobre protagonista continúa recordando con melancolía depresiva las cabalgatas a campo traviesa con su amor adolescente.
Sí, puedo sonar pesado pero la novela fue destruida durante la segunda mitad.
¿Qué decir de los demás? Nelly, muy en el fondo, casi inexistente. Joseph, personaje fuerte y terrible en la novela, con un par de apariciones notables. Isabella era estúpida pero no tanto. Y Hareton, bueno, a éste podían sacarlo y nadie se daba cuenta.
Pésima adaptación de la trama de la novela, que no capta su verdadera intención. En cuanto a los paisajes, me gustan, son preciosos. Con respecto al Heathcliff negro, me gusta también; a decir verdad, yo siempre lo imaginé tal cual lo presentan en el filme, como un gitano negro.
Desarrollo lento a partir de la segunda mitad, y cero sentimiento. En fin.
La segunda mitad es horrenda. Presentan a dos nuevos actores que encarnan a los adultos Heathcliff y Catherine que no se parecen prácticamente en nada a los que nos acompañaron durante la primera parte. Heathcliff sobresale por ser muy, pero muy diferente a lo que Brontë pretendió que fuese. Débil, pusilánime, un hombre mínimo, así es como este filme nos lo presenta. Este personaje debía mostrarse como un terrible tipo vengativo, furioso, bestial y sagaz. Pero no. En el filme sólo se le ve llorar y en ocasiones seguir manifestando un comportamiento animal que no se explica cómo aún lo tiene.
Catherine pasa por ser una chica adorable y sonriente, considerada con Heathcliff al punto de sufrir más por su dolor que por el de ella misma, tal como Brontë lo plantea en su novela. Originalmente Cathy era una chica egocéntrica, sumamente manipuladora y victimaria. Nada de esto refleja el filme.
¿Por qué es tan importante? Porque una gran parte del encanto de la novela es la "antipareja" que forman estos dos. Y es que Arnold parece no haber entendido. Cumbres Borrascosas no es una historia de amor. En todo caso, lo es de antiamor. La historia no debe centrarse en dos melosos que no pudieron llevar a cabo su sueño de estar juntos por una cuestión de clases sociales. No. Hay una sustancia mucho más profunda que esa banalidad, cosa que sólo capta el filme y nos entrega una cosa azucarada llena de flashbacks en donde el pobre protagonista continúa recordando con melancolía depresiva las cabalgatas a campo traviesa con su amor adolescente.
Sí, puedo sonar pesado pero la novela fue destruida durante la segunda mitad.
¿Qué decir de los demás? Nelly, muy en el fondo, casi inexistente. Joseph, personaje fuerte y terrible en la novela, con un par de apariciones notables. Isabella era estúpida pero no tanto. Y Hareton, bueno, a éste podían sacarlo y nadie se daba cuenta.
Pésima adaptación de la trama de la novela, que no capta su verdadera intención. En cuanto a los paisajes, me gustan, son preciosos. Con respecto al Heathcliff negro, me gusta también; a decir verdad, yo siempre lo imaginé tal cual lo presentan en el filme, como un gitano negro.
Desarrollo lento a partir de la segunda mitad, y cero sentimiento. En fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puede entenderse a Cumbres Borrascosas sin introducir a los personajes posteriores a la muerte de Cathy, como lo son Catherine II y Linton. El verdadero cierre de la venganza (por la que se supone que volvió Heathcliff) sólo se logra si se introducen estas historias. Andrea opta por pasar de largo de ellas y centrarse en el "romance" (¿lo hay?) entre Heathcliff y Catherine mamá, lo cual no resulta porque obviamente no iba a resultar así. O haces una adaptación de una novela redonda, o cuenta tu propia historia, pero ambas cosas no se pueden.
Por cierto. Cuando corrían por el campo de jóvenes y Cathy se tropezó, y él se le echó encima. Pensé que la iba a violar. En serio estaba esperándolo. Otra cosa no pude pensar al verlo montársele de esa manera, y se me revolvió el estómago. Esa escena me disgustó, sobre todo porque no concluye en nada ni aporta nada.
Otra cosa. Entiendo la "tensión" de que Heathcliff nunca pudo besar a su enamorada (bueno, de poder sí hubiera podido pero no lo hizo). Pero... ¿la escena necrofílica era necesaria?
Por cierto. Cuando corrían por el campo de jóvenes y Cathy se tropezó, y él se le echó encima. Pensé que la iba a violar. En serio estaba esperándolo. Otra cosa no pude pensar al verlo montársele de esa manera, y se me revolvió el estómago. Esa escena me disgustó, sobre todo porque no concluye en nada ni aporta nada.
Otra cosa. Entiendo la "tensión" de que Heathcliff nunca pudo besar a su enamorada (bueno, de poder sí hubiera podido pero no lo hizo). Pero... ¿la escena necrofílica era necesaria?

6.1
11,030
3
10 de septiembre de 2016
10 de septiembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película perfectamente olvidable, que entretiene durante el rato que uno la mira, pero que apenas terminando no da pie a que uno siquiera reflexione sobre lo que acaba de observar.
La trama es sencilla, muy directa y lineal. Incluso predecible. Un mapache (estereotípico animal ladrón) necesita comida para entregársela a un oso, debido a que intentó robarle la que éste tenía y todo terminó en desastre. Ahora tiene una semana para entregarle de vuelta lo que le perdió.
Para ello se vale de una pequeña comunidad de animales del bosque y de su propia astucia para engañarlos y que esto favorezca a sus intereses.
El resto no hay ni qué contarlo. Cualquiera podría hacerse una idea de lo que viene a continuación, sobre todo teniendo en cuenta el carácter eternamente moralista de esta clase de películas animadas.
El punto fuerte es la animación. Los animales son hermosos visualmente. El pelaje está muy bien logrado, las expresiones, los gestos y los movimientos. Tristemente no se profundiza en la personalidad de casi ninguno de ellos, de modo que no conocemos sino un par de rasgos de cada uno. Incluso al grado de que se vuelve tedioso y molesto saber que cada vez que habla la mofeta soltará un chiste respecto a su mal olor, o que la zarigüeya dirá algo respecto a hacerse la muerta. No hay profundidad en la personalidad de cada uno, y eso es bastante decepcionante ya que son muy adorables en cuanto a aspecto. La ardilla Hammy es molesta hasta decir basta, recurriendo a clichés (abusando de ellos inclusive) que están orientados a causar ternura en el espectador más blando, pero que a cualquier otro le puede parecer un auténtico pastelazo; un personaje absolutamente plano y estúpido, por más que se afane en decir lo contrario.
Creo que el mejor personaje es la tortuga Verne, que a pesar de que, obviamente, su característica es su sabiduría, por fortuna no es un personaje pedante ni tampoco la típica tortuga sabia, por el contrario es bastante cómico y muestra el lado más humano de toda la película.
El resto de los personajes están muy disueltos, nada a destacar de ninguno, están hechos para hacer un montón que al final conforman "la familia".
Pues eso. Lo mejor la animación y los animales tan bonitos. Lo peor, todo lo demás: caracterización, estereotipos, clichés, antagonistas inverosímiles e idiotas, mensaje moral simplón, trama sencilla, cero escenas llegadoras (la que se supone que debe ser triste está llena de chistes bobos), y nada que destacar en general.
La trama es sencilla, muy directa y lineal. Incluso predecible. Un mapache (estereotípico animal ladrón) necesita comida para entregársela a un oso, debido a que intentó robarle la que éste tenía y todo terminó en desastre. Ahora tiene una semana para entregarle de vuelta lo que le perdió.
Para ello se vale de una pequeña comunidad de animales del bosque y de su propia astucia para engañarlos y que esto favorezca a sus intereses.
El resto no hay ni qué contarlo. Cualquiera podría hacerse una idea de lo que viene a continuación, sobre todo teniendo en cuenta el carácter eternamente moralista de esta clase de películas animadas.
El punto fuerte es la animación. Los animales son hermosos visualmente. El pelaje está muy bien logrado, las expresiones, los gestos y los movimientos. Tristemente no se profundiza en la personalidad de casi ninguno de ellos, de modo que no conocemos sino un par de rasgos de cada uno. Incluso al grado de que se vuelve tedioso y molesto saber que cada vez que habla la mofeta soltará un chiste respecto a su mal olor, o que la zarigüeya dirá algo respecto a hacerse la muerta. No hay profundidad en la personalidad de cada uno, y eso es bastante decepcionante ya que son muy adorables en cuanto a aspecto. La ardilla Hammy es molesta hasta decir basta, recurriendo a clichés (abusando de ellos inclusive) que están orientados a causar ternura en el espectador más blando, pero que a cualquier otro le puede parecer un auténtico pastelazo; un personaje absolutamente plano y estúpido, por más que se afane en decir lo contrario.
Creo que el mejor personaje es la tortuga Verne, que a pesar de que, obviamente, su característica es su sabiduría, por fortuna no es un personaje pedante ni tampoco la típica tortuga sabia, por el contrario es bastante cómico y muestra el lado más humano de toda la película.
El resto de los personajes están muy disueltos, nada a destacar de ninguno, están hechos para hacer un montón que al final conforman "la familia".
Pues eso. Lo mejor la animación y los animales tan bonitos. Lo peor, todo lo demás: caracterización, estereotipos, clichés, antagonistas inverosímiles e idiotas, mensaje moral simplón, trama sencilla, cero escenas llegadoras (la que se supone que debe ser triste está llena de chistes bobos), y nada que destacar en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubiera deseado con todas mis fuerzas que la película terminara con el mapache llevándole la comida al oso y los otros personajes fueran sacrificados por su egoísmo. Hubiera sido una tragedia tan perfecta y me hubiera marcado increíblemente.
Pero qué se puede pedir, no es esa clase de filmes, no va dirigido a personas que no aceptan otra cosa que no sea un "y vivieron felices por siempre" como final.
Pero qué se puede pedir, no es esa clase de filmes, no va dirigido a personas que no aceptan otra cosa que no sea un "y vivieron felices por siempre" como final.
Más sobre Whiteswan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here