You must be a loged user to know your affinity with soyunfashionista
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
7 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí vale, soy un poco cínico, porque soy el primero que ve la cadena Telecinco (la prefiero mil veces más que Antena 3) y sus programas como: Sálvame, MHYV, etc. pero conforme voy adquiero más años y más conocimiento y/o experiencia voy comprobando que esto tiene un límite y creo que ya lo he alcanzado.
Tenía mis esperanzas de que esta serie fuera algo más, fuera alguna serie medianamente decente en cuanto a los seriales que ha producido Telecinco, pero igual también peco de ingenuo, teniendo buenas expectativas, pero todo se quedo en eso, en expectativas.
No entiendo ni tampoco me explico el por qué somos tan mediocres a la hora de plantear un proyecto, ya sea película, serie o lo que sea.
Y yo al ver esto me pregunto: ¿por qué no somos capaces de hacer una serie decente? ¿Por qué no sabemos escribir un guión en condiciones? ¿Por qué el 99% de las series españolas caen en asquerosidades inaguantables repletos de fallos y tópicos? ¿Por qué a este paso (o nunca) vamos a aprender de nuestros errores? ¿Es que no sabemos rectificar? ¿Es que tan difícil es fijarse en una ficción americana, y copiar sus tramas y su estilo a la hora de filmar? ¿Es que somos tan cabezudos que pensamos que nosotros somos los mejores haciendo series?
Estoy frustrado, estoy cansado, estoy rayado de intentar disfrutar de una serie española y luego comprobar de que no es más que un bodrio en el que siempre se exponen las mismas situaciones pero cambiando el escenario, personajes o cualquier cosa que sea.
De momento, a este paso, la ficción española acabará por destruir todo lo que encuentre a su paso, no hay que ser tan negativos como estoy siendo ahora, pero de momento es lo que hay. Eso si, hay excepciones, pero como la propia palabra lo indica, de cada 50, 1 se salva.
Tenía mis esperanzas de que esta serie fuera algo más, fuera alguna serie medianamente decente en cuanto a los seriales que ha producido Telecinco, pero igual también peco de ingenuo, teniendo buenas expectativas, pero todo se quedo en eso, en expectativas.
No entiendo ni tampoco me explico el por qué somos tan mediocres a la hora de plantear un proyecto, ya sea película, serie o lo que sea.
Y yo al ver esto me pregunto: ¿por qué no somos capaces de hacer una serie decente? ¿Por qué no sabemos escribir un guión en condiciones? ¿Por qué el 99% de las series españolas caen en asquerosidades inaguantables repletos de fallos y tópicos? ¿Por qué a este paso (o nunca) vamos a aprender de nuestros errores? ¿Es que no sabemos rectificar? ¿Es que tan difícil es fijarse en una ficción americana, y copiar sus tramas y su estilo a la hora de filmar? ¿Es que somos tan cabezudos que pensamos que nosotros somos los mejores haciendo series?
Estoy frustrado, estoy cansado, estoy rayado de intentar disfrutar de una serie española y luego comprobar de que no es más que un bodrio en el que siempre se exponen las mismas situaciones pero cambiando el escenario, personajes o cualquier cosa que sea.
De momento, a este paso, la ficción española acabará por destruir todo lo que encuentre a su paso, no hay que ser tan negativos como estoy siendo ahora, pero de momento es lo que hay. Eso si, hay excepciones, pero como la propia palabra lo indica, de cada 50, 1 se salva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, como siempre, me voy a reír de las preciosas escenas de "Tierra de lobos":
- Si el título de la serie quiere transmitir una tierra de sinvergüenzas y caraduras, no podrían a ver discurrido un poco más de lo poco que lo han hecho y ponerle otro nombre al malo de la serie? (para los que no lo sepáis, se llama Sr. Lobo)
- Todas las españoladas, tienen en su reparto, personajes dotados hormonalmente hablando, si vale es una buena estrategia, pero ya podemos comprobar que no valen ni un duro. Además de siempre enseñar cuerpazo, eso que no falte, además que estén depilados en pleno siglo XIX, puro realismo.
- Vale, la acción la sitúan en un pueblo pequeño, entonces ¿por qué hay más prostitutas que habitantes?
- Ya ni hablo de los claves colgados...
- El lenguaje bien moderno, para que la audiencia chabacana, la entienda, solo les falta decir: "shhhha shulikaaaaah reshuuuu". Deleznable.
- Si el título de la serie quiere transmitir una tierra de sinvergüenzas y caraduras, no podrían a ver discurrido un poco más de lo poco que lo han hecho y ponerle otro nombre al malo de la serie? (para los que no lo sepáis, se llama Sr. Lobo)
- Todas las españoladas, tienen en su reparto, personajes dotados hormonalmente hablando, si vale es una buena estrategia, pero ya podemos comprobar que no valen ni un duro. Además de siempre enseñar cuerpazo, eso que no falte, además que estén depilados en pleno siglo XIX, puro realismo.
- Vale, la acción la sitúan en un pueblo pequeño, entonces ¿por qué hay más prostitutas que habitantes?
- Ya ni hablo de los claves colgados...
- El lenguaje bien moderno, para que la audiencia chabacana, la entienda, solo les falta decir: "shhhha shulikaaaaah reshuuuu". Deleznable.

1.8
172
1
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad sea escueta.
Poco que decir de una película financiada por la productora más cutre y deleznable de la historia cinematográfica.
Los guionistas debieron de llevar a cabo el guión en tiempo récord, cortando y pegando diálogos de otras películas, pensando que así la película, perdón, bodrio sería más "creíble".
Actores de tercera y cuarta opción. Yo creo que deben ser parientes, amigos o conocidos del director o están mal de la cabeza o no se me ocurre otra razón para participar en semejante "producción".
Trama sin más, es decir, que no sé en que se basa la película, si ya sabemos que el avioncito este va a acabar en el suelo si nos lo ponen de primeras en la carátula.
Que decir de los efectos especiales... en fin...
Poco que decir de una película financiada por la productora más cutre y deleznable de la historia cinematográfica.
Los guionistas debieron de llevar a cabo el guión en tiempo récord, cortando y pegando diálogos de otras películas, pensando que así la película, perdón, bodrio sería más "creíble".
Actores de tercera y cuarta opción. Yo creo que deben ser parientes, amigos o conocidos del director o están mal de la cabeza o no se me ocurre otra razón para participar en semejante "producción".
Trama sin más, es decir, que no sé en que se basa la película, si ya sabemos que el avioncito este va a acabar en el suelo si nos lo ponen de primeras en la carátula.
Que decir de los efectos especiales... en fin...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aspectos inexplicables a nombrar en el spoiler:
- El avión se pega media hora en el aire, desde que una bomba alcanza el motor de funcionamiento del avión. No sé, yo no entiendo de aviones, pero por sentido común, si un avión no tiene motor, se desploma en el suelo.
- El supermegaultra final de la película. Están de repente en el aire, y se ve un plano en el que el avión se ve en un río y los protagonistas salen sin más abrazando a su familia. Así sin más. Todo eso acompañado de unos efectos especiales especialmente realistas. Se puede percibir mi ironía. Todo un vómito.
- El avión se pega media hora en el aire, desde que una bomba alcanza el motor de funcionamiento del avión. No sé, yo no entiendo de aviones, pero por sentido común, si un avión no tiene motor, se desploma en el suelo.
- El supermegaultra final de la película. Están de repente en el aire, y se ve un plano en el que el avión se ve en un río y los protagonistas salen sin más abrazando a su familia. Así sin más. Todo eso acompañado de unos efectos especiales especialmente realistas. Se puede percibir mi ironía. Todo un vómito.

1.6
1,550
1
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No penseis que soy religioso por el título que he puesto a la crítica pero... ¡qué vergüenza!
Me parece super rastrero que los dueños de este despropósito se quieran lucrar de una manera tan ruin y gratuita del tirón que dio, por aquel 1998, la película Titanic protagonizada por Leonardo Dicaprio y Kate Winslet, que al lado de esto son Dios y la Virgen María.
Lo peor de todo, es que se están beneficiando de uno de los accidentes marinos que más muertes se ha llevado. ¡Ay que ver como es la vida!
La verdad es que no sé porque me indigno tanto si al ver la ficha de está película veo que director, actores, PRODUCTORES, son... pero a mi lo que me intriga es que los propietarios de una subproducción esperan... ¿que les den un Oscar? ¡si es que no se merecen ni un Razzie!
Aun así, he hecho de tripas corazón y la he visto, eso si, a cámara rápida, porque si la llego a ver entera, os lo juro que no vivo para escribirlo.
Yo me pregunto... ¿saben lo que significa la palabra argumento? ¿a caso tienen esa palabra en su vocabulario personal? porque ya me direis que super argumento se puede apreciar en la película, si parece Titanic 2010 serie B, y es que encima la ponen como la digna parte de Titanic 2, venga por favor...
Lo peor de todo, es que estamos en el año 2010, y utilizan la ultima versión del ultimo programa que ha salido en el Windows 7, o sea, en el tengo yo en mi ordenador. ¿Que realismo, no?
Me parece super rastrero que los dueños de este despropósito se quieran lucrar de una manera tan ruin y gratuita del tirón que dio, por aquel 1998, la película Titanic protagonizada por Leonardo Dicaprio y Kate Winslet, que al lado de esto son Dios y la Virgen María.
Lo peor de todo, es que se están beneficiando de uno de los accidentes marinos que más muertes se ha llevado. ¡Ay que ver como es la vida!
La verdad es que no sé porque me indigno tanto si al ver la ficha de está película veo que director, actores, PRODUCTORES, son... pero a mi lo que me intriga es que los propietarios de una subproducción esperan... ¿que les den un Oscar? ¡si es que no se merecen ni un Razzie!
Aun así, he hecho de tripas corazón y la he visto, eso si, a cámara rápida, porque si la llego a ver entera, os lo juro que no vivo para escribirlo.
Yo me pregunto... ¿saben lo que significa la palabra argumento? ¿a caso tienen esa palabra en su vocabulario personal? porque ya me direis que super argumento se puede apreciar en la película, si parece Titanic 2010 serie B, y es que encima la ponen como la digna parte de Titanic 2, venga por favor...
Lo peor de todo, es que estamos en el año 2010, y utilizan la ultima versión del ultimo programa que ha salido en el Windows 7, o sea, en el tengo yo en mi ordenador. ¿Que realismo, no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como siempre, me gustaría citar varios aspectos:
- Super principio, donde aparecen una costa de un mar, con un surfero, como que no quiere la cosa... ¿que narices nos intentaban meter? ¿que pinta eso con lo demás de la película?
- El barco es clavado no, plagio del Titanic ¿me quieren decir que aporta de nuevo está película?
- Minutos antes de que la ola o el iceberg porque es verdad si si ¡el iceberg estaba encima de la ola XD! no he distinguido gracias a la buena fotografía de la película, la gente subia y bajaba escaleras y mientras se iban pegando tropezones...¡lo que me he podido reir! si eso no tiene nada de sentido
- Tampoco entiendo el porqué aparecen el papa-abuelo listo y la tia buena en el Ártico, bueno en el Ártico, en la fábrica vieja que utilizan como solar para grabar la película y ponen de fondo un par de nieve, para darle realismo. ¡JA!
- Momento del chico y la chica se ven envueltos en un problemón y para salir de ahí tienen que trepar por unos cañerias porque si no se electrocutan.
- Super principio, donde aparecen una costa de un mar, con un surfero, como que no quiere la cosa... ¿que narices nos intentaban meter? ¿que pinta eso con lo demás de la película?
- El barco es clavado no, plagio del Titanic ¿me quieren decir que aporta de nuevo está película?
- Minutos antes de que la ola o el iceberg porque es verdad si si ¡el iceberg estaba encima de la ola XD! no he distinguido gracias a la buena fotografía de la película, la gente subia y bajaba escaleras y mientras se iban pegando tropezones...¡lo que me he podido reir! si eso no tiene nada de sentido
- Tampoco entiendo el porqué aparecen el papa-abuelo listo y la tia buena en el Ártico, bueno en el Ártico, en la fábrica vieja que utilizan como solar para grabar la película y ponen de fondo un par de nieve, para darle realismo. ¡JA!
- Momento del chico y la chica se ven envueltos en un problemón y para salir de ahí tienen que trepar por unos cañerias porque si no se electrocutan.
10
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con Gossip Girl, son las dos series que más me han impresionado, desde que deje le lado las "ficciones españolas", cruce el charco y descubrí la insigne ficción estadounidense.
A pesar de que esta serie haya sido calificada como: feminista, sumisa, superficial e irrealista. Este serial fue y es un icono para todas las mujeres y que los chicos como yo, nos gusta seguir la moda y las tendencias.
Ya que me gustaría hacer una crítica en condiciones, voy a realizar un breve repaso a las características de las cuatro principales protagonistas.
Carrie Bradshaw: es la protagonista de la serie, la que sobresale sobre las cuatro. Quizás la más sensata y trabajadora ya que da ejemplo de que es. En algunos aspectos, es insegura y por eso comete más de un error, (por ejemplo cuando le pone los cuernos a Aidan con Big). Tiene estilo y es consciente de ello. Es conocida en la ciudad por la columna que escribe en el periódico "New York Observer". La capacidad que tiene para narrar las peripecias y/o experiencias del sexo, le llevará a que publique un libro. Es muy amiga de sus amigas, y tiene un amigo gay: Stanford Blanch.
Samantha Jones: quizás uno de los personajes mejor llevados a cabo. Tiene muy claro lo que es y lo demuestra en cada paso que lleva a cabo. Es elegante y graciosa, tiene chispa. Le encanta el sexo y descubrir nuevas experiencias por eso quiere disfrutarlo toda su vida. No le da miedo nada menos una cosa, estar limitada a un solo hombre, eso le produce que se sienta cohibida. Se siente libre y quiere disfrutar de su libertad a cualquier edad. Es sociable ya que trabaja como relaciones públicas.
Charlotte York: tiene un temperamento diferente al de Samantha, lo que le llevará a chocar en varias ocasiones, pero no por eso no dejan de tener una estupenda relación. Le encanta el arte ya que trabaja en una galería exponiendo obras de personas neoyorquinas. Proviene de la élite del Upper East Side. Tiene predilección por la imagen que proyecta una buena familia, y ella quiere formar una, pero sus inseguridades y problemas le harán madurar y tener una particular. También, tiene una imagen difuminada sobre el hombre de su vida, ya que la experiencia le hará descubrir que a ella le pertenece un hombre simpático, agradable y no tan apuesto como ella imaginaba, pero a ella no le importa, deja de lado los prejuicios y consigue la felicidad que tanto ansiaba.
Miranda Hobbes: su principal característica es la ironía y la sorna. En ocasiones es seca y cortante, lo que llevará, en algunos capítulos, a chocar la personalidad de sus otras amigas, pero eso no quita ser una persona, ya que lo es. Es una mujer independiente, formal y liberal. En anteposición a esto, algunas veces es fría e inexpresiva. Pero tiene buen fondo y quiere por encima de todo a sus tres mejores amigas. Al no tomar las precauciones debidas se quedará embarazada y junto con Steve tendrán a su único hijo, Brady.
A pesar de que esta serie haya sido calificada como: feminista, sumisa, superficial e irrealista. Este serial fue y es un icono para todas las mujeres y que los chicos como yo, nos gusta seguir la moda y las tendencias.
Ya que me gustaría hacer una crítica en condiciones, voy a realizar un breve repaso a las características de las cuatro principales protagonistas.
Carrie Bradshaw: es la protagonista de la serie, la que sobresale sobre las cuatro. Quizás la más sensata y trabajadora ya que da ejemplo de que es. En algunos aspectos, es insegura y por eso comete más de un error, (por ejemplo cuando le pone los cuernos a Aidan con Big). Tiene estilo y es consciente de ello. Es conocida en la ciudad por la columna que escribe en el periódico "New York Observer". La capacidad que tiene para narrar las peripecias y/o experiencias del sexo, le llevará a que publique un libro. Es muy amiga de sus amigas, y tiene un amigo gay: Stanford Blanch.
Samantha Jones: quizás uno de los personajes mejor llevados a cabo. Tiene muy claro lo que es y lo demuestra en cada paso que lleva a cabo. Es elegante y graciosa, tiene chispa. Le encanta el sexo y descubrir nuevas experiencias por eso quiere disfrutarlo toda su vida. No le da miedo nada menos una cosa, estar limitada a un solo hombre, eso le produce que se sienta cohibida. Se siente libre y quiere disfrutar de su libertad a cualquier edad. Es sociable ya que trabaja como relaciones públicas.
Charlotte York: tiene un temperamento diferente al de Samantha, lo que le llevará a chocar en varias ocasiones, pero no por eso no dejan de tener una estupenda relación. Le encanta el arte ya que trabaja en una galería exponiendo obras de personas neoyorquinas. Proviene de la élite del Upper East Side. Tiene predilección por la imagen que proyecta una buena familia, y ella quiere formar una, pero sus inseguridades y problemas le harán madurar y tener una particular. También, tiene una imagen difuminada sobre el hombre de su vida, ya que la experiencia le hará descubrir que a ella le pertenece un hombre simpático, agradable y no tan apuesto como ella imaginaba, pero a ella no le importa, deja de lado los prejuicios y consigue la felicidad que tanto ansiaba.
Miranda Hobbes: su principal característica es la ironía y la sorna. En ocasiones es seca y cortante, lo que llevará, en algunos capítulos, a chocar la personalidad de sus otras amigas, pero eso no quita ser una persona, ya que lo es. Es una mujer independiente, formal y liberal. En anteposición a esto, algunas veces es fría e inexpresiva. Pero tiene buen fondo y quiere por encima de todo a sus tres mejores amigas. Al no tomar las precauciones debidas se quedará embarazada y junto con Steve tendrán a su único hijo, Brady.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una serie que trata el sexo de una manera explícita y a la vez expone las limitaciones que tienen las mujeres que viven en una ciudad cosmopolita como es Nueva York. Aquí surgen todo tipo de aventuras y situaciones, desde la más cortante a la más desternillante.
A la vez, es una serie con personalidad propia, la cual constituyó un éxito mundial, donde muchos tabúes fueron superados.
Me da lástima, que las dos películas que se han hecho posteriormente relatando la continuidad de las vidas de Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda no haya estado a la altura de la serie, pero sin duda alguna, para mí, es la mejor serie de todos los tiempos.
A la vez, es una serie con personalidad propia, la cual constituyó un éxito mundial, donde muchos tabúes fueron superados.
Me da lástima, que las dos películas que se han hecho posteriormente relatando la continuidad de las vidas de Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda no haya estado a la altura de la serie, pero sin duda alguna, para mí, es la mejor serie de todos los tiempos.
3
1 de enero de 2010
1 de enero de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeramente, le he dado un 3, porque a mi esta serie me "enganchó" ya me que me tuvo pegado a la pantalla hasta la pasada 3ª temporada, y empecé con cierta ilusión a ver la 4ª y en fin desilusión total. En realidad no es otra serie más pero repleta de tópicos, serie en la cual sus responsables dicen que es lo más parecido a la realidad y de eso nada monada, ya que la realidad es peor, aunque esto no es lo peor, si no lo peor son los estereotipos de los que las generaciones venideras piensan lo que es un instituto: una fiesta "cachonda", no te fastidia.
Considero, que yo hablo con uso de razón, ya que yo estoy cursando un primero de bachiller, y tengo multitud de cosas que nombrar:
1) Para empezar, en la serie solo hacen que estar fuera de clase, ya que por lo menos en mi instituto y creo que en todos los de mi ciudad, estamos todas las horas en clase, y si sales porque te da la gana, no te dejan entrar, ya que vamos, los docentes imponen autoridad, no como los realistas profesores de este instituto, que vamos, todo sea por un revolcón con un alumno que tiene menos años, eso si en la desgraciada o afortunada realidad resultaría escándalo e inmediata expulsión del propio profesor.
2) Generalizando, estos actores, por llamarlos de alguna forma. Para nada son de primera categoría (tengo que añadir, que son los nuevos jóvenes actores españoles), representan a una panda de niños caprichosos, malcriados, excéntricos, que en fin, ni la mitad lo consiguen, lo cual intentan trasmitir de una manera morbosa a una juventud individualista y sin ganas de aprender cultura, siempre copulando, drogándose (que dios mío cuanta cantidad de droga veo en la "serie").
3) Otra cosa, ¿qué generosidad es esa entre profesores y alumnos? quien diría que son profesor y alumno, porque vamos, se tratan como amigos, y mi opinión es que la realidad no es tan bonita ni siquiera un camino de rosas, porque vamos, que hay muchos profesores pero la gran mayoría, pasan de nosotros y lo único que pretenden es dar clase lo más rápido posible, y ya está. Aunque claro, realmente hay profesores que disfrutan impartiendo clase, pero vamos, no creo que eso sea justamente lo quieran transmitir estos actorzazos, porque vamos, si se puede comprobar, 5 cortos minutos son los que los alumnos pasan en clase, todo lo demás, en el baño, en la cama de algún alumno/profesor, en la cafetería o yo que sé, porque esta serie te sorprende, y no gratamente precisamente.
Sigo en el spoiler
Considero, que yo hablo con uso de razón, ya que yo estoy cursando un primero de bachiller, y tengo multitud de cosas que nombrar:
1) Para empezar, en la serie solo hacen que estar fuera de clase, ya que por lo menos en mi instituto y creo que en todos los de mi ciudad, estamos todas las horas en clase, y si sales porque te da la gana, no te dejan entrar, ya que vamos, los docentes imponen autoridad, no como los realistas profesores de este instituto, que vamos, todo sea por un revolcón con un alumno que tiene menos años, eso si en la desgraciada o afortunada realidad resultaría escándalo e inmediata expulsión del propio profesor.
2) Generalizando, estos actores, por llamarlos de alguna forma. Para nada son de primera categoría (tengo que añadir, que son los nuevos jóvenes actores españoles), representan a una panda de niños caprichosos, malcriados, excéntricos, que en fin, ni la mitad lo consiguen, lo cual intentan trasmitir de una manera morbosa a una juventud individualista y sin ganas de aprender cultura, siempre copulando, drogándose (que dios mío cuanta cantidad de droga veo en la "serie").
3) Otra cosa, ¿qué generosidad es esa entre profesores y alumnos? quien diría que son profesor y alumno, porque vamos, se tratan como amigos, y mi opinión es que la realidad no es tan bonita ni siquiera un camino de rosas, porque vamos, que hay muchos profesores pero la gran mayoría, pasan de nosotros y lo único que pretenden es dar clase lo más rápido posible, y ya está. Aunque claro, realmente hay profesores que disfrutan impartiendo clase, pero vamos, no creo que eso sea justamente lo quieran transmitir estos actorzazos, porque vamos, si se puede comprobar, 5 cortos minutos son los que los alumnos pasan en clase, todo lo demás, en el baño, en la cama de algún alumno/profesor, en la cafetería o yo que sé, porque esta serie te sorprende, y no gratamente precisamente.
Sigo en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
4) Luego, lo que más me fastidia, es que todos con todos, o sea que aquí todo el mundo ha estado/copulado/llevado bien/llevado mal con todo el mundo, que si primero Paula con Cabano, luego con Gorka, luego con Cabano, luego trío con Cabano y Alma, luego con Gorka, luego con Cabano, luego con mi perro... en fin y no te cuento nada con la cani de Yoli, porque más de lo mismo, o con Ruth esa o váyase usted a saber.
5) Para ir terminado de nombrar cosas, digo que en esta serie tan realista, como pretenden transmitir, todo el mundo es bueno, pero todos, incluso el monstruo de Gorka, porque vamos, si ese estuviera en mi instituto, sería el más odiado, lo habrían expulsado tropecientas veces, y desde luego que no habría llegado a un 2º bachiller. Los profesores hubieran hecho todo lo posible por quitárselo del medio, créanme.
Así que no, no se molesten en verla, ya que series como Skins o Gossip Girl, merecen más la pena, de verlas, ya que superan a esta en todos los aspectos que la caracterizan, porque vamos, cualquiera que conozca el sistema educativo en España, desde luego, no se va a creer este brodio disfrazado de realidad, así que ustedes mismos.
5) Para ir terminado de nombrar cosas, digo que en esta serie tan realista, como pretenden transmitir, todo el mundo es bueno, pero todos, incluso el monstruo de Gorka, porque vamos, si ese estuviera en mi instituto, sería el más odiado, lo habrían expulsado tropecientas veces, y desde luego que no habría llegado a un 2º bachiller. Los profesores hubieran hecho todo lo posible por quitárselo del medio, créanme.
Así que no, no se molesten en verla, ya que series como Skins o Gossip Girl, merecen más la pena, de verlas, ya que superan a esta en todos los aspectos que la caracterizan, porque vamos, cualquiera que conozca el sistema educativo en España, desde luego, no se va a creer este brodio disfrazado de realidad, así que ustedes mismos.
Más sobre soyunfashionista
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here