You must be a loged user to know your affinity with vargasvargas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
26 de abril de 2013
26 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque deja mucho que desear, la cinta posee varios elementos que Edgar Wright sabría aplicar mejor en el futuro (movimientos rápidos de cámar, tomas cortas, humor de contexto fílmico).
Recomendado para los fanáticos incondicionales de Wright que quieran ver una película más cerca a "El ataque de los tomates asesinos" que a las grandes cintas que realizó después.
Recomendado para los fanáticos incondicionales de Wright que quieran ver una película más cerca a "El ataque de los tomates asesinos" que a las grandes cintas que realizó después.

5.7
1,746
4
27 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente esta película es un drama familiar motivado por un crimen.
Esto no va de sustos, ni de tensión, ni es thriller. Ha sido filmado en formato POV, alegando que está contado desde el punto de vista de un fantasma, pero este formato tiene más fallos que aciertos. Recuerda películas de metraje encontrado tipo "actividad paranormal", pero ahí termina la similitud.
Los personajes realmente no son agradables, ninguno tiene un rasgo que nos permita sentir empatía por ellos. De pronto el padre, pero muy poco. No se entiende bien la dinámica entre ellos.
La trama tiene muchos huecos, deja muchas dudas, por suerte es breve, apenas hora y 20 minutos.
Si realmente quieren ver una cinta narrada desde el punto de vista del fantasma, recomiendo I Am a Ghost (2012), A Ghost Story (2017) y Skinamarink (2022).
Esto no va de sustos, ni de tensión, ni es thriller. Ha sido filmado en formato POV, alegando que está contado desde el punto de vista de un fantasma, pero este formato tiene más fallos que aciertos. Recuerda películas de metraje encontrado tipo "actividad paranormal", pero ahí termina la similitud.
Los personajes realmente no son agradables, ninguno tiene un rasgo que nos permita sentir empatía por ellos. De pronto el padre, pero muy poco. No se entiende bien la dinámica entre ellos.
La trama tiene muchos huecos, deja muchas dudas, por suerte es breve, apenas hora y 20 minutos.
Si realmente quieren ver una cinta narrada desde el punto de vista del fantasma, recomiendo I Am a Ghost (2012), A Ghost Story (2017) y Skinamarink (2022).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la resolución final, convirtiendo la cinta en un drama adolescente deja muchos huecos. ¿Porqué el fantasma no evitaba ese desenlace? Muy acelerado todo, como que el director tenía afán y quiso acabar la película en una sola escena.

6.2
732
6
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y por momentos humorística travesía de un personaje que se jura super héroe. Rapaport conmueve durante todo el metraje.
De esas pelis en las que no pasa nada, no se resuelve nada, no hay nada que contar pero que, una vez acabadas, queda una extraña sensación de satisfacción y/o nostalgia.
De esas pelis en las que no pasa nada, no se resuelve nada, no hay nada que contar pero que, una vez acabadas, queda una extraña sensación de satisfacción y/o nostalgia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buscar definición de saudade.
3 de marzo de 2024
3 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror colombiana. Y es que si hay un país que se presta para las historias de terror son las selvas de este país, gran semillero de leyendas e historias de sustos de tradición oral.
El punto de partida es el secuestro de un soldado, quien logra huir sólo para encontrar el horror en su escondite, la casa de una familia campesina. Gran trabajo en la producción, creando un ambiente que nada tiene que envidiarle a películas de mayor presupuesto. Y el hecho de que se desarrolle en este propio país le da un valor agregado. Punto aparte merece la recreación de un ataque al inicio de la cinta, una de las secuencias de disparos más vividas que se hayan visto en una película.
Las actuaciones son muy destacadas, sobre todo en el confiable y siempre excelente Álvaro Rodriguez, sobre quien recae buena parte de la trama. Muy buen suspense a lo largo de la cinta, una muy buena opción para ver.
Nota: 8.67
El punto de partida es el secuestro de un soldado, quien logra huir sólo para encontrar el horror en su escondite, la casa de una familia campesina. Gran trabajo en la producción, creando un ambiente que nada tiene que envidiarle a películas de mayor presupuesto. Y el hecho de que se desarrolle en este propio país le da un valor agregado. Punto aparte merece la recreación de un ataque al inicio de la cinta, una de las secuencias de disparos más vividas que se hayan visto en una película.
Las actuaciones son muy destacadas, sobre todo en el confiable y siempre excelente Álvaro Rodriguez, sobre quien recae buena parte de la trama. Muy buen suspense a lo largo de la cinta, una muy buena opción para ver.
Nota: 8.67
Serie

7.9
14,085
10
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pasada, es mejor que la vean ya que va a pasar como los que llegamos tarde a Lost.
Es de esas series que hay que ver: mezcla entre Lost, The Office, y Black Mirror, cada capítulo es más enrevesado que el anterior, le aporta nueva capa al misterio de esta serie de ciencia ficción. La temática inicia de una manera muy sencilla: existe en un futuro distópico cercano la posibilidad de separar la conciencia en dos, una que trabaja y la otra vive afuera, así una persona no tendría ese conocimiento de que pasa en la otra. Uno llega hasta el ascensor de la oficina y vuelve a estar consciente varias horas después, cuando su turno acaba, sin entrase de que pasa.
Y lo mismo para su contraparte, quien cobra conciencia en el ascensor al entrar a su oficina y desaparece luego de unas horas, sin vida más allá. Recién acabó la segunda temporada en una serie que crece en cada capítulo, totalmente impredecible, llena de drama y suspenso, que hace que a cada rato cuestionemos los límites de la conciencia. Cada personaje es importante y profundo, visualmente apabullante, la realidad es oscura y opresora y la oficina es inquietante. Una serie que se presta para las teorías más absurdas, que engancha.
Nunca ha sido tan agradable estar confundido. En Vargasmos le damos un perfecto 10 a Severance.
Es de esas series que hay que ver: mezcla entre Lost, The Office, y Black Mirror, cada capítulo es más enrevesado que el anterior, le aporta nueva capa al misterio de esta serie de ciencia ficción. La temática inicia de una manera muy sencilla: existe en un futuro distópico cercano la posibilidad de separar la conciencia en dos, una que trabaja y la otra vive afuera, así una persona no tendría ese conocimiento de que pasa en la otra. Uno llega hasta el ascensor de la oficina y vuelve a estar consciente varias horas después, cuando su turno acaba, sin entrase de que pasa.
Y lo mismo para su contraparte, quien cobra conciencia en el ascensor al entrar a su oficina y desaparece luego de unas horas, sin vida más allá. Recién acabó la segunda temporada en una serie que crece en cada capítulo, totalmente impredecible, llena de drama y suspenso, que hace que a cada rato cuestionemos los límites de la conciencia. Cada personaje es importante y profundo, visualmente apabullante, la realidad es oscura y opresora y la oficina es inquietante. Una serie que se presta para las teorías más absurdas, que engancha.
Nunca ha sido tan agradable estar confundido. En Vargasmos le damos un perfecto 10 a Severance.
Más sobre vargasvargas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here