You must be a loged user to know your affinity with Ali866
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
19,565
4
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
255 de 422 usuarios han encontrado esta crítica útil
"EL 47" es el equivalente cinematográfico a los influencers pijos que se hacen fotos con niños etíopes muertos de hambre para presumir de humanidad en redes sociales.
Para el privilegiado pijo humanitario no hay nada más enriquecedor que ver pobres... un rato. Esta es una película pija, hecha por pijos, sobre lo maravillosos que son los pobres. Los pobres son fantásticos. No hay pobre malo. No tienen agua caliente pero son felices con lo que tienen, porque están rodeados de otros míseros pobres igual de felices. Eduard Fernández es un pobre bueno que no tiene ni un defecto. Jamás llega borracho a casa o dice un taco. Buen padre, buen amigo, buen compañero de trabajo. No existe en su personaje ni un solo matiz que no sea ser bueno 24/7.
Su mujer es pobre buena, y jamás le lleva la contraria en nada de lo buena que es, pues es pobre. Un día se le ocurre el disparate de preguntar por el alquiler de una vivienda digna, y su pobre buen marido le quita la idea, y a ella le parece bien, porque todos sabemos que las parejas son sólidas en la escasez y miseria. La pobre hija tiene un tremendo gesto de rebeldía: dice por lo bajini que se avergüenza de ser pobre, pero su padre pobre bueno le quita la rebeldía con una frase atinada. Porque en la aldea pitufa de la pobreza no hay conflictos, ni enfados, no hay envidias, no hay maldad. Todos van a una, todos son amigos, todos trabajan gratis y se regodean en la maravillosa gloria que es la miseria. Todos sabemos que la escasez y la pobreza sacan lo más puro de nuestras almas, sobre todo cuando está vista por los ojos pijos de los cineastas pijos que jamás han tenido hambre ni les ha faltado el wifi.
No hay en la película ni un solo pobre que tenga algún defecto. Sí que son malvados los no-pobres, es decir, las fuerzas del orden y los políticos. Esos no tienen una sola virtud, son el agujero negro de la maldad absoluta. No hay un solo personaje auténtico en toda la película, pues todos son buenos de extrema bondad o malos de extrema maldad. Todo dibujado a brocha gorda, no vaya a ser que exista algún matiz y al público le dé por pensar.
Una película recomendada para todo espectador que quiera sacar pecho de lo pobre que es.
Para el privilegiado pijo humanitario no hay nada más enriquecedor que ver pobres... un rato. Esta es una película pija, hecha por pijos, sobre lo maravillosos que son los pobres. Los pobres son fantásticos. No hay pobre malo. No tienen agua caliente pero son felices con lo que tienen, porque están rodeados de otros míseros pobres igual de felices. Eduard Fernández es un pobre bueno que no tiene ni un defecto. Jamás llega borracho a casa o dice un taco. Buen padre, buen amigo, buen compañero de trabajo. No existe en su personaje ni un solo matiz que no sea ser bueno 24/7.
Su mujer es pobre buena, y jamás le lleva la contraria en nada de lo buena que es, pues es pobre. Un día se le ocurre el disparate de preguntar por el alquiler de una vivienda digna, y su pobre buen marido le quita la idea, y a ella le parece bien, porque todos sabemos que las parejas son sólidas en la escasez y miseria. La pobre hija tiene un tremendo gesto de rebeldía: dice por lo bajini que se avergüenza de ser pobre, pero su padre pobre bueno le quita la rebeldía con una frase atinada. Porque en la aldea pitufa de la pobreza no hay conflictos, ni enfados, no hay envidias, no hay maldad. Todos van a una, todos son amigos, todos trabajan gratis y se regodean en la maravillosa gloria que es la miseria. Todos sabemos que la escasez y la pobreza sacan lo más puro de nuestras almas, sobre todo cuando está vista por los ojos pijos de los cineastas pijos que jamás han tenido hambre ni les ha faltado el wifi.
No hay en la película ni un solo pobre que tenga algún defecto. Sí que son malvados los no-pobres, es decir, las fuerzas del orden y los políticos. Esos no tienen una sola virtud, son el agujero negro de la maldad absoluta. No hay un solo personaje auténtico en toda la película, pues todos son buenos de extrema bondad o malos de extrema maldad. Todo dibujado a brocha gorda, no vaya a ser que exista algún matiz y al público le dé por pensar.
Una película recomendada para todo espectador que quiera sacar pecho de lo pobre que es.

6.7
12,807
1
14 de diciembre de 2024
14 de diciembre de 2024
27 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una persona que habla en susurros y no termina de pronunciar ninguna frase es sin duda el vecino ideal. Si habla así en su casa, no me la imagino en una biblioteca.
Alba Planas soltando el guion memorizado, sin saber qué está diciendo, como en un examen oral. Con una mirada de tiburón muerto, da la sensación de que no sabe ni sumar.
No se puede hacer una historia sobre gente inteligente con diálogos ramplones, reacciones bobas y caras muertas. Ni la madre ni la hija transmiten inteligencia en ningún instante del film. Al espectador se le informa de lo inteligentes que son, porque si no, no hay ni una pista para llegar a esa conclusión.
Patrick Criado, Pepe Viyuela y Aixa Villagrán se lo toman en serio y se salvan del desastre. Muy bonita la fotografía.
Alba Planas soltando el guion memorizado, sin saber qué está diciendo, como en un examen oral. Con una mirada de tiburón muerto, da la sensación de que no sabe ni sumar.
No se puede hacer una historia sobre gente inteligente con diálogos ramplones, reacciones bobas y caras muertas. Ni la madre ni la hija transmiten inteligencia en ningún instante del film. Al espectador se le informa de lo inteligentes que son, porque si no, no hay ni una pista para llegar a esa conclusión.
Patrick Criado, Pepe Viyuela y Aixa Villagrán se lo toman en serio y se salvan del desastre. Muy bonita la fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pobre película termina con un momento dramático y realmente funciona como un alivio.
Gracias por los tres disparos, Najwa. Ojalá hubiesen sucedido una hora antes.
Gracias por los tres disparos, Najwa. Ojalá hubiesen sucedido una hora antes.
5
8 de septiembre de 2024
8 de septiembre de 2024
49 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
El periodista Carles Tamayo está aterrorizado. Le preocupa dejar hablar al pederasta, le preocupa que se exprese, que explique su punto de vista, que dé su versión. Lluís es un libro abierto, es capaz de cantar sobre todo lo que ha hecho, pero en cuanto empieza a relatar, el aterrorizado periodista lo amordaza. Da la sensación de que Lluís se inculparía nada más abrir la boca, pero esto nunca sucede, pues Carles lo protege inexplicablemente para que no cuente nada.
Carles teme más lo que piensen de él ("ha dado voz a un..."), teme más a su público, teme más quedar mal, que al terrorífico pederasta sobre el que versa su documental.
El aterrorizado Carles también teme que su público tenga criterio o llegue a conclusiones por sí mismo. Es como si no confiase del todo en su material, así que cada poco el propio periodista interrumpe el relato para aleccionar a los espectadores diciéndoles lo que deben pensar. Ya el título de la miniserie tilda al pederasta de monstruo, pero son constantes las referencias a su villanía, a lo malo y perverso que es. Nunca se ve, pero te lo dicen. Agachas la cabeza y obedeces. Carles no deja que llegues tú a esa conclusión, ya te lo dice él para que te ahorres el esfuerzo de pensar.
En definitiva, un antipático documental donde todos -hasta las víctimas- caen mal.
Carles teme más lo que piensen de él ("ha dado voz a un..."), teme más a su público, teme más quedar mal, que al terrorífico pederasta sobre el que versa su documental.
El aterrorizado Carles también teme que su público tenga criterio o llegue a conclusiones por sí mismo. Es como si no confiase del todo en su material, así que cada poco el propio periodista interrumpe el relato para aleccionar a los espectadores diciéndoles lo que deben pensar. Ya el título de la miniserie tilda al pederasta de monstruo, pero son constantes las referencias a su villanía, a lo malo y perverso que es. Nunca se ve, pero te lo dicen. Agachas la cabeza y obedeces. Carles no deja que llegues tú a esa conclusión, ya te lo dice él para que te ahorres el esfuerzo de pensar.
En definitiva, un antipático documental donde todos -hasta las víctimas- caen mal.
SerieAnimación

5.1
21
Animación
7
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática historia de detectives con un planteamiento a lo Agatha Christie. La animación limpia sirve para exponer con claridad las pistas.
Se agradecería saber más de los personajes y dónde está cada uno de ellos en el momento del crimen, para poder jugar a sospechar desde el sofá.
Como aspecto negativo, las sobreactuaciones expresivas propias del anime, que tendrá sus fans...
Se agradecería saber más de los personajes y dónde está cada uno de ellos en el momento del crimen, para poder jugar a sospechar desde el sofá.
Como aspecto negativo, las sobreactuaciones expresivas propias del anime, que tendrá sus fans...
4
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer un mérito a este reportaje. Es tan vacío, tan superficial y tan aburrido como la obra del autor sobre el que versa.
Si no sabes nada sobre Chillida antes del reportaje ("documental" es una palabra que le queda grande) no sabrás nada después. Porque no hay nada que saber. La nada vacía de un autor del que nunca habrías oído hablar si no fuese vasco. El reportaje muestra una ristra de aduladores que repiten letanías como "se plantea preguntas, trata de encontrar respuestas" y más vagancias propias del arte engañabobos, intrascendente y subvencionado que no tiene nada detrás.
Bonitos paisajes que estarían mejor sin tantos trastos y cacharros por medio.
Si no sabes nada sobre Chillida antes del reportaje ("documental" es una palabra que le queda grande) no sabrás nada después. Porque no hay nada que saber. La nada vacía de un autor del que nunca habrías oído hablar si no fuese vasco. El reportaje muestra una ristra de aduladores que repiten letanías como "se plantea preguntas, trata de encontrar respuestas" y más vagancias propias del arte engañabobos, intrascendente y subvencionado que no tiene nada detrás.
Bonitos paisajes que estarían mejor sin tantos trastos y cacharros por medio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Goya a la mejor actriz revelación para la ardilla, la más brillante de todos los que balbucean por el documental.
Visto en el Festival Internacional de "Cine" de San Sebastián.
Visto en el Festival Internacional de "Cine" de San Sebastián.
Más sobre Ali866
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here