You must be a loged user to know your affinity with Undercàmera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de diciembre de 2021
19 de diciembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo de la clausura de la '54ª Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña' (o #Sitges2021), la productora americana nos presenta una de las que sin duda se convertirá en una de las películas del año 2021: 'The Green Knight' ('El Caballero Verde' en España), dirigida por David Lowery ('A Ghost Story', 2017) y protagonizada por Dev Patel, Alicia Vikander, Sean Harris, Joel Edgerton, Kate Dickie y Barry Keoghan; y que ha sido estrenada de forma exclusiva en la plataforma de streaming de Amazon Prime.
La película nos cuenta la historia de Gawain (Dev Patel) un joven borracho y libidinoso sin mayor preocupación que la de despertarse cada mañana que aspira algún día a convertirse en «Caballero». La noche de Nochebuena es invitado a los salones de su tío, el rey (Sean Harris), quien tras invitarlo a sentarse junto a él y su esposa (Kate Dickie) es apremiado a que cuente alguna valerosa historia personal. El joven no sabe qué responder, ya que no es caballero y, por tanto, aún no ha realizado ninguna épica gesta. Por los gestos y movimientos del rey todo, incluidas las propias palabras de Gawain, parecen estar controladas y premeditadamente orquestadas de cara a buscar un objetivo: es hora de que el chico se convierta en caballero. Pero… el caballero… ¿nace o se hace? ¿Es posible realizar un camino de descubrimiento personal tan épico del que uno vuelva a grito de «héroe» tras enfrentarse él solo al mayor peligro que existe: uno mismo?
Como si de una invocación se tratase, ante ellos aparece una criatura a caballo, verde y recubierta de musgo, como si de un viejo árbol centenario se tratase. El Caballero Verde (Ralph Ineson) les propone entonces un juego, un juego cuyas reglas no se pueden romper: reta al más valeroso de los caballeros del Rey a que le aseste un golpe que sea capaz de vencerle, un único golpe que será devuelto por la criatura justo un año después.
Bajo esta premisa Gawain emprende un viaje que le llevará por los bosques y campos de una Inglaterra medieval y fantástica llena de retos y peligros donde lo real y lo imaginario, lo místico y lo carnal se funden; y por el que nuestro protagonista deberá transitar en busca de su destino, el destino del héroe
La cinta está basada en el poema épico anónimo del S. XIV ‘Sir Gawain y el Caballero Verde‘ cuya única copia original que se conoce se encuentra en el Museo Britanico de Londres. También existen dos versiones cinematográficas anteriores, una de imagen real y otra de animación: 'El Caballero Verde' (Stephen Weeks, 1984) con Sean Connery en el papel del verde caballero y el corto de animación irlandés 'Sir Gawain and the Green Knight' (Tim Fernee, 2002).
Durante toda la cinta, David Lowery evita dar nombres. Salvo nuestro protagonista Sir Gawain el resto de los personajes no es presentado pero, siendo espabilados y con un mínimo de conocimientos sobre las leyendas artúricas no es difícil reconocer la figura del Rey Arturo y de su consorte la Reina Ginebra en esos decrépitos y ancianos señores; o al místico Merlín en ese druida tatuado y silencioso cuya influencia sobre el rey es evidente con una sola mirada o a la bruja Morgana, hermana del rey, representada en este caso por la madre de Gawain y, casi sin ninguna duda, en ese pequeño zorrillo que se vuelve junto a Dev Patel y Ralph Ineson (como el Caballero Verde) en protagonistas indiscutibles de la cinta.
Dev Patel mantiene sobre sus hombros todo el peso de la historia. De la confianza y la euforia hasta las dudas y la desesperación, una actuación estupenda que lo confirma como un actor habilidoso en todos los géneros. El joven da paso al hombre y el rol de héroe le sienta muy bien. También destacar la imponente interpretación de Ralph Ineson quien, con solo dos escenas (quizás las dos más épicas de todo el metraje) consigue una actuación que resonará en tu cabeza como un eco durante mucho tiempo después.
En cuanto a los aspectos técnicos de la cinta, esta cuenta con la fotografía cuidadísima de Andrew Droz Palermo, colaborador de Lowery en casi todos sus anteriores trabajos. El director se recrea con gusto en ofrecernos todo el tiempo una imagen poderosa tras otra. Las frías y vastas tierras del rey, los frondosos y antiquísimos bosques repletos de leyendas, los páramos nebulosos y las montañas desafiantes forman parte de la cinta como si de un personaje más se tratara, acompañando a nuestro protagonista en su largo y épico viaje. Imágenes monocromáticas llenan la pantalla de color en las escenas más dramáticas haciendo al espectador participe de un juego por el que es muy fácil dejarse llevar. Maravilloso.
Repleta de simbolismo y metáforas visuales, la cinta hará las delicias de los que buscan en una película de aventuras y fantasía algo más, mucho más. Eso sí, abstenerse cualquier persona que busque simplemente una historia de aventuras y emociones al uso para pasar el rato ya que tras su visionado puede que se sienta altamente decepcionado. Pero si uno acepta las reglas y se deja llevar por el juego que Lowery nos propone el resultado es altamente satisfactorio.
'The Green Knight' es un relato ambiguo, rico e interpretable de mil formas, con numerosas referencias a la religión, el misticismo y el destino del hombre, la moral y la grandeza; que hará las delicias de los amantes de la fantasía, la épica y, en definitiva, del buen cine.
Escrito por Débora Navarro | Twitter: @DboraNavarro2 / @Undercameracine
La película nos cuenta la historia de Gawain (Dev Patel) un joven borracho y libidinoso sin mayor preocupación que la de despertarse cada mañana que aspira algún día a convertirse en «Caballero». La noche de Nochebuena es invitado a los salones de su tío, el rey (Sean Harris), quien tras invitarlo a sentarse junto a él y su esposa (Kate Dickie) es apremiado a que cuente alguna valerosa historia personal. El joven no sabe qué responder, ya que no es caballero y, por tanto, aún no ha realizado ninguna épica gesta. Por los gestos y movimientos del rey todo, incluidas las propias palabras de Gawain, parecen estar controladas y premeditadamente orquestadas de cara a buscar un objetivo: es hora de que el chico se convierta en caballero. Pero… el caballero… ¿nace o se hace? ¿Es posible realizar un camino de descubrimiento personal tan épico del que uno vuelva a grito de «héroe» tras enfrentarse él solo al mayor peligro que existe: uno mismo?
Como si de una invocación se tratase, ante ellos aparece una criatura a caballo, verde y recubierta de musgo, como si de un viejo árbol centenario se tratase. El Caballero Verde (Ralph Ineson) les propone entonces un juego, un juego cuyas reglas no se pueden romper: reta al más valeroso de los caballeros del Rey a que le aseste un golpe que sea capaz de vencerle, un único golpe que será devuelto por la criatura justo un año después.
Bajo esta premisa Gawain emprende un viaje que le llevará por los bosques y campos de una Inglaterra medieval y fantástica llena de retos y peligros donde lo real y lo imaginario, lo místico y lo carnal se funden; y por el que nuestro protagonista deberá transitar en busca de su destino, el destino del héroe
La cinta está basada en el poema épico anónimo del S. XIV ‘Sir Gawain y el Caballero Verde‘ cuya única copia original que se conoce se encuentra en el Museo Britanico de Londres. También existen dos versiones cinematográficas anteriores, una de imagen real y otra de animación: 'El Caballero Verde' (Stephen Weeks, 1984) con Sean Connery en el papel del verde caballero y el corto de animación irlandés 'Sir Gawain and the Green Knight' (Tim Fernee, 2002).
Durante toda la cinta, David Lowery evita dar nombres. Salvo nuestro protagonista Sir Gawain el resto de los personajes no es presentado pero, siendo espabilados y con un mínimo de conocimientos sobre las leyendas artúricas no es difícil reconocer la figura del Rey Arturo y de su consorte la Reina Ginebra en esos decrépitos y ancianos señores; o al místico Merlín en ese druida tatuado y silencioso cuya influencia sobre el rey es evidente con una sola mirada o a la bruja Morgana, hermana del rey, representada en este caso por la madre de Gawain y, casi sin ninguna duda, en ese pequeño zorrillo que se vuelve junto a Dev Patel y Ralph Ineson (como el Caballero Verde) en protagonistas indiscutibles de la cinta.
Dev Patel mantiene sobre sus hombros todo el peso de la historia. De la confianza y la euforia hasta las dudas y la desesperación, una actuación estupenda que lo confirma como un actor habilidoso en todos los géneros. El joven da paso al hombre y el rol de héroe le sienta muy bien. También destacar la imponente interpretación de Ralph Ineson quien, con solo dos escenas (quizás las dos más épicas de todo el metraje) consigue una actuación que resonará en tu cabeza como un eco durante mucho tiempo después.
En cuanto a los aspectos técnicos de la cinta, esta cuenta con la fotografía cuidadísima de Andrew Droz Palermo, colaborador de Lowery en casi todos sus anteriores trabajos. El director se recrea con gusto en ofrecernos todo el tiempo una imagen poderosa tras otra. Las frías y vastas tierras del rey, los frondosos y antiquísimos bosques repletos de leyendas, los páramos nebulosos y las montañas desafiantes forman parte de la cinta como si de un personaje más se tratara, acompañando a nuestro protagonista en su largo y épico viaje. Imágenes monocromáticas llenan la pantalla de color en las escenas más dramáticas haciendo al espectador participe de un juego por el que es muy fácil dejarse llevar. Maravilloso.
Repleta de simbolismo y metáforas visuales, la cinta hará las delicias de los que buscan en una película de aventuras y fantasía algo más, mucho más. Eso sí, abstenerse cualquier persona que busque simplemente una historia de aventuras y emociones al uso para pasar el rato ya que tras su visionado puede que se sienta altamente decepcionado. Pero si uno acepta las reglas y se deja llevar por el juego que Lowery nos propone el resultado es altamente satisfactorio.
'The Green Knight' es un relato ambiguo, rico e interpretable de mil formas, con numerosas referencias a la religión, el misticismo y el destino del hombre, la moral y la grandeza; que hará las delicias de los amantes de la fantasía, la épica y, en definitiva, del buen cine.
Escrito por Débora Navarro | Twitter: @DboraNavarro2 / @Undercameracine
Más sobre Undercàmera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here