You must be a loged user to know your affinity with eucariota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
7 de julio de 2011
7 de julio de 2011
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si queréis escuchar durante un rato,
contaré al detalle la barahúnda,
el turbio chismorreo, que circunda
en mi barrio, a través de este relato.
Trata los amoríos de un doncel,
célebre libertino y vividor,
facineroso, ruín y embaucador,
y la hija virginal de un coronel.
Se educó la doncella entre lisonjas
en una gran escuela de postín;
aprendió a tocar bien el violín
y creció al amparo de las monjas.
Y todos los caprichos que tenía,
ropa, joyas, perfume, lo que fuera,
cualquier pequeño antojo que tuviera,
del padre con halagos conseguía.
Y llegó la aversidad: pues un buen día
la moza del rufián se enamoró.
Por supuesto, a papá no le gustó;
con ése, poca gracia que le hacía.
Por ello y en privado a la muchacha,
con severos semblante y ademán,
le dijo, como ordena un capitán,
seriamente, a su hija vivaracha:
-Porque es un mujeriego muy mundano,
que tan solo pretende tu dinero,
tu herencia quiere el necio pordiosero,
ruega a Dios por la vida del villano.
Lo que tengo hija mía, en esta mano,
este desnudo sable que aquí ves,
de un tajo segará, no uno, los tres
viriles atributos del marrano;
su precio por pasar este peaje.
Así que no disgustes a papá,
porque el granuja nunca más será
un hombre si persiste en el ultraje.-
Al pronto, la inquietud llega a su hija:
-¿Por favor, padre mío, qué decís?
¿Su grandiosa cosita de hacer pis?
¡La tiene como nadie; dura y fija!-
Respondiole su padre maldiciendo:
-¡Por Belenos! ¿Qué coño pasa aquí?
¡Maldición! ¿No me digas ahora a mí,
que te la está el mísero metiendo?-
-No te enfades, papá, es un desliz
que sucedió tan sólo doce veces.
(y en todas, placer me dio con creces)-
-¡Ya poco va a vivir ese infeliz!-
Dijo el tutor a modo de sentencia.
-Ha osado mancillar el apellido
bajo el astuto aspecto de Cupido,
pues tendrá que morir por su indecencia.
Como mi sable está desenvainado
y para lavar mi honor, te daré muerte;
juguemos, pues echada está tu suerte:
¡Efebo, date presto por capado!-
contaré al detalle la barahúnda,
el turbio chismorreo, que circunda
en mi barrio, a través de este relato.
Trata los amoríos de un doncel,
célebre libertino y vividor,
facineroso, ruín y embaucador,
y la hija virginal de un coronel.
Se educó la doncella entre lisonjas
en una gran escuela de postín;
aprendió a tocar bien el violín
y creció al amparo de las monjas.
Y todos los caprichos que tenía,
ropa, joyas, perfume, lo que fuera,
cualquier pequeño antojo que tuviera,
del padre con halagos conseguía.
Y llegó la aversidad: pues un buen día
la moza del rufián se enamoró.
Por supuesto, a papá no le gustó;
con ése, poca gracia que le hacía.
Por ello y en privado a la muchacha,
con severos semblante y ademán,
le dijo, como ordena un capitán,
seriamente, a su hija vivaracha:
-Porque es un mujeriego muy mundano,
que tan solo pretende tu dinero,
tu herencia quiere el necio pordiosero,
ruega a Dios por la vida del villano.
Lo que tengo hija mía, en esta mano,
este desnudo sable que aquí ves,
de un tajo segará, no uno, los tres
viriles atributos del marrano;
su precio por pasar este peaje.
Así que no disgustes a papá,
porque el granuja nunca más será
un hombre si persiste en el ultraje.-
Al pronto, la inquietud llega a su hija:
-¿Por favor, padre mío, qué decís?
¿Su grandiosa cosita de hacer pis?
¡La tiene como nadie; dura y fija!-
Respondiole su padre maldiciendo:
-¡Por Belenos! ¿Qué coño pasa aquí?
¡Maldición! ¿No me digas ahora a mí,
que te la está el mísero metiendo?-
-No te enfades, papá, es un desliz
que sucedió tan sólo doce veces.
(y en todas, placer me dio con creces)-
-¡Ya poco va a vivir ese infeliz!-
Dijo el tutor a modo de sentencia.
-Ha osado mancillar el apellido
bajo el astuto aspecto de Cupido,
pues tendrá que morir por su indecencia.
Como mi sable está desenvainado
y para lavar mi honor, te daré muerte;
juguemos, pues echada está tu suerte:
¡Efebo, date presto por capado!-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¡Ay, que no, papaíto, por favor!
Seguro que eso debe doler mucho.
Mira que si lo dejas debilucho
el pobre no me hará más el amor.
¿Pero cómo actuaré para salvarle?-
Pensó inquieta la hija para sí.
-Mi padre lo capa, ¡ay de mí!
Llegaré antes allí, para avisarle.
¡Carambita, papá, que me olvidaba!-
Empezó a decir la niña en alto
con un sonoro taco (que me salto).
-¡Cáspita! que una cita me aguardaba.
Tengo vez esta tarde en el dentista,
no debo descuidar mi dentadura;
ya sabes, el protésico me cura
y si no voy me borra de su lista.-
Buena excusa. Le sale bien el truco.
Y la joven partió en veloz carrera,
pues quería llegar hasta su vera
y salvar al galán de ser eunuco.
Y acudió a los brazos de su amante.
-¡Para quieto! No seas tan ansioso
amor mío, semejas muy vicioso;
escucha, te he contar algo inquietante.-
De un modo atropellado relató
lo que ha de hacer su padre con el sable.
Sereno la escuchó, con rostro afable,
hasta que mutilado se pensó.
Lentamente mirándola, le dijo:
-De él será mejor que yo me guarde,
no creo que lo diga por alarde,
ya sabes qué hace un padre por un hijo.
Y no es cuestión ahora de perder
mis atributos, téngolos a bien
y en gran estima y creo que también
me espera en otra casa una mujer.
Mejor es que dejemos esto listo;
a riesgo de que quede como un cerdo,
diré que si te he visto ni me acuerdo
y lo siento, mi amor, en ello insisto.-
Y veloz con el rabo entre las piernas
(muy contento y feliz, porque lo salva)
se dice: La ocasión la pintan calva.
Y se va en pos de jóvenes más tiernas
corriendo y sin volver la vista atrás;
y piensa, con semblante preocupado:
-¡Caramba! Con la hija de un soldado
prometo no salir nunca jamás.
Y juro que seré siempre decente
y mis cosas no vuelven a jugar
con la hija de un estricto militar,
tan siquiera lo sea de un teniente.
Y bien que me lo grabo en la memoria,
si apenas he salvado mi cimbel
del sable de un austero coronel.-
Y aquí debo acabar con esta historia...
Pero antes dejaré la moraleja,
que dice con razón: En el amor,
cuando un amante efímero nos deja,
deberemos buscar otro mejor.
Seguro que eso debe doler mucho.
Mira que si lo dejas debilucho
el pobre no me hará más el amor.
¿Pero cómo actuaré para salvarle?-
Pensó inquieta la hija para sí.
-Mi padre lo capa, ¡ay de mí!
Llegaré antes allí, para avisarle.
¡Carambita, papá, que me olvidaba!-
Empezó a decir la niña en alto
con un sonoro taco (que me salto).
-¡Cáspita! que una cita me aguardaba.
Tengo vez esta tarde en el dentista,
no debo descuidar mi dentadura;
ya sabes, el protésico me cura
y si no voy me borra de su lista.-
Buena excusa. Le sale bien el truco.
Y la joven partió en veloz carrera,
pues quería llegar hasta su vera
y salvar al galán de ser eunuco.
Y acudió a los brazos de su amante.
-¡Para quieto! No seas tan ansioso
amor mío, semejas muy vicioso;
escucha, te he contar algo inquietante.-
De un modo atropellado relató
lo que ha de hacer su padre con el sable.
Sereno la escuchó, con rostro afable,
hasta que mutilado se pensó.
Lentamente mirándola, le dijo:
-De él será mejor que yo me guarde,
no creo que lo diga por alarde,
ya sabes qué hace un padre por un hijo.
Y no es cuestión ahora de perder
mis atributos, téngolos a bien
y en gran estima y creo que también
me espera en otra casa una mujer.
Mejor es que dejemos esto listo;
a riesgo de que quede como un cerdo,
diré que si te he visto ni me acuerdo
y lo siento, mi amor, en ello insisto.-
Y veloz con el rabo entre las piernas
(muy contento y feliz, porque lo salva)
se dice: La ocasión la pintan calva.
Y se va en pos de jóvenes más tiernas
corriendo y sin volver la vista atrás;
y piensa, con semblante preocupado:
-¡Caramba! Con la hija de un soldado
prometo no salir nunca jamás.
Y juro que seré siempre decente
y mis cosas no vuelven a jugar
con la hija de un estricto militar,
tan siquiera lo sea de un teniente.
Y bien que me lo grabo en la memoria,
si apenas he salvado mi cimbel
del sable de un austero coronel.-
Y aquí debo acabar con esta historia...
Pero antes dejaré la moraleja,
que dice con razón: En el amor,
cuando un amante efímero nos deja,
deberemos buscar otro mejor.
3
13 de enero de 2019
13 de enero de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, buena idea, más que aceptable ambientación, desastrosa interpretación del elenco masculino (en su totalidad) y garrafales fallos en el guión, que echan al traste cualquier atisbo de credibilidad, desperdiciando lo que podría haber sido una buena historia.
De haberse desarrollado mejor la atractiva trama argumental, podría hacerse conseguido una película aceptable.
Del elenco actoral, solo se salvan las interpretaciones femeninas, que cumplen bien su cometido, sin el histrionismo ni la deficiente (deficientísima) vocalización del plantel masculino, porque ninguno, pero ninguno, de ellos semeja creíble en su papel.
El ritmo decae por momentos, hasta el punto de plantearse el dejar de visionarla. Y la ficción que se narra no cala, ni cuela; y es una pena, porque la premisa inicial argumental tiene aspectos de originalidad,
Una buena idea hecha añicos, por su deficiente desarrollo, su malogrado trabajo actoral y su nefasta dirección,
Saludos
Eucariota
De haberse desarrollado mejor la atractiva trama argumental, podría hacerse conseguido una película aceptable.
Del elenco actoral, solo se salvan las interpretaciones femeninas, que cumplen bien su cometido, sin el histrionismo ni la deficiente (deficientísima) vocalización del plantel masculino, porque ninguno, pero ninguno, de ellos semeja creíble en su papel.
El ritmo decae por momentos, hasta el punto de plantearse el dejar de visionarla. Y la ficción que se narra no cala, ni cuela; y es una pena, porque la premisa inicial argumental tiene aspectos de originalidad,
Una buena idea hecha añicos, por su deficiente desarrollo, su malogrado trabajo actoral y su nefasta dirección,
Saludos
Eucariota

5.4
1,361
5
26 de abril de 2009
26 de abril de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, dejando a un lado el guión (si me basase en él, le pondría la mínima puntuación) y los tópicos (abundantes en la cinta), he de decir que, cuando los actores lo son de verdad, cualquier tontería se convierte en algo mágico que incluso llega a transmitir emoción. Esto le ocurre a la película; donde unos Actores, con mayúscula (incluyo secundarios -inolvidable Burgess Meredith-), nos hacen pasar un rato entretenido a pesar de lo insustancial del guión.
Relajaos en el sillón y disfrutar de la actuación. La película no os aportará nada nuevo, pero os dejará un agradable sabor de boca.
Saludos
Relajaos en el sillón y disfrutar de la actuación. La película no os aportará nada nuevo, pero os dejará un agradable sabor de boca.
Saludos

7.4
66,060
9
4 de octubre de 2008
4 de octubre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entrañable, magnífica, mágica, emotiva, imaginativa e “inconcebible” película comienza: "Érase una vez..."; y termina "...y vivieron felices y comieron perdices.".
Y en medio, el amor verdadero y un compendio de diversiones varias, guiños, frases memorables, lugares encantados y personajes secundarios inolvidables (el Albino, el Obispo gangoso, el milagroso Max y su señora, el Alguacil, la Brigada Brutal, etc.).
Nada está fuera de lugar, ni las localizaciones, ni la música, ni el atrezo, ni los buenos, ni los malos, ni los títulos de crédito...
Es realmente una de las contadísimas películas verdaderamente para todos los públicos. Ante ella, los niños se olvidan de las palomitas y se convierten en el Pirata Roberts, en Iñigo Montoya o en la inolvidable Princesa Buttercup.
Sólo le pongo una pega, que los 98 minutos que dura se hacen muy cortos.
Acomódate en la sala, relájate, retorna a tu infancia y disfruta de esta fascinante película. Te aseguro que merecerá la pena.
Saludos.
Y en medio, el amor verdadero y un compendio de diversiones varias, guiños, frases memorables, lugares encantados y personajes secundarios inolvidables (el Albino, el Obispo gangoso, el milagroso Max y su señora, el Alguacil, la Brigada Brutal, etc.).
Nada está fuera de lugar, ni las localizaciones, ni la música, ni el atrezo, ni los buenos, ni los malos, ni los títulos de crédito...
Es realmente una de las contadísimas películas verdaderamente para todos los públicos. Ante ella, los niños se olvidan de las palomitas y se convierten en el Pirata Roberts, en Iñigo Montoya o en la inolvidable Princesa Buttercup.
Sólo le pongo una pega, que los 98 minutos que dura se hacen muy cortos.
Acomódate en la sala, relájate, retorna a tu infancia y disfruta de esta fascinante película. Te aseguro que merecerá la pena.
Saludos.

7.2
1,666
9
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo sobre discapacitados que no cae en la sensiblería. Y es la primera película que veo sobre discapacitados que tiene un excelente guión.
Toda la cinta aborda el tema con absoluta naturalidad, sin complejos y con un rotundo respeto.
Las circunstancias, siempre trágicas, de la vida unen a un par de entrañables discapacitados (especialmente Steven Robertson) y a una encantadora Romola Garai y los lleva, a través de una sugerente y tierna historia de amistad, superación y amor, a encontrarse a sí mismos.
Luchan contra las adversidades del destino con absoluta alegría, lo que, en estos tiempos en los que vivimos, es sumamente gratificante. Se enfrentan a sus taras con desbordante energía y salen triunfantes, a pesar de lo trágico de sus vidas.
Los personajes, todos, bordan sus papeles (a Robertson, el óscar, le quedaría pequeño).
La ponen como drama, pero no lo es. Sencillamente es una historia realista sobre la amistad.
Lo mejor: Las interpretaciones. Son más que sobresalientes.
Lo peor: ¿Lo peor? a ver... No sé... Ah, ya... Que no tengo el número de teléfono de Romola Garai.
Recomendada para todo aquel que se sienta desgraciado y vapuleado por la vida.
En realidad está recomendada a todo aquel que le guste el cine, las buenas interpretaciones y las historias sencillas bien narradas.
Saludos.
Toda la cinta aborda el tema con absoluta naturalidad, sin complejos y con un rotundo respeto.
Las circunstancias, siempre trágicas, de la vida unen a un par de entrañables discapacitados (especialmente Steven Robertson) y a una encantadora Romola Garai y los lleva, a través de una sugerente y tierna historia de amistad, superación y amor, a encontrarse a sí mismos.
Luchan contra las adversidades del destino con absoluta alegría, lo que, en estos tiempos en los que vivimos, es sumamente gratificante. Se enfrentan a sus taras con desbordante energía y salen triunfantes, a pesar de lo trágico de sus vidas.
Los personajes, todos, bordan sus papeles (a Robertson, el óscar, le quedaría pequeño).
La ponen como drama, pero no lo es. Sencillamente es una historia realista sobre la amistad.
Lo mejor: Las interpretaciones. Son más que sobresalientes.
Lo peor: ¿Lo peor? a ver... No sé... Ah, ya... Que no tengo el número de teléfono de Romola Garai.
Recomendada para todo aquel que se sienta desgraciado y vapuleado por la vida.
En realidad está recomendada a todo aquel que le guste el cine, las buenas interpretaciones y las historias sencillas bien narradas.
Saludos.
Más sobre eucariota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here