You must be a loged user to know your affinity with Tassio Valesi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
42,223
6
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama recreado en un tranquilo pueblo sobre unos inexistentes abusos sexuales de un adulto a una niña. La dinámica de la duda, las suposiciones y la rumorología convierten la mentira en realidad y al inocente en culpable. Excelente interpretación del protagonista Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Anne Louise Hassing y la niña Annika Wedderkopp, entre otros. La ruptura de la realidad, de la amistad, de la confianza, de la convivencia; la sinrazón de la colectividad, pero también el pundonor y el orgullo del hombre que de forma injusta es atacado colectivamente, son los temas que convergen en este filme. Aunque yo habría hecho ajustes en el argumento y en el ritmo, me resultó interesante en su evolución.
11 de febrero de 2014
11 de febrero de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una “comedia ligera de carácter social” ambientada en los 40 y 50 en Francia. En torno a la vida de unos burgueses franceses frente a una clase social nueva, las españolas del hogar, que tuvieron que emigrar para ganarse la vida y llevar dinero a España.
La película está escrita con tópicos pero se lo perdono a su director, Philippe Le Guay, porque está dirigida al público francés y hay delicadeza en el tratamiento. La evolución de la relación amorosa de la pareja francesa protagonista se sigue con atención. Es una contraposición de dos mundos: el mundo burgués aburrido y espiritualmente “muerto” y el mundo de las sirvientas, despierto, vivaz y lleno de amor. La interpretación del matrimonio (Fabrice Luchini y Sandrine Kiberlain) es loable. Natalia Verbeke, la nueva sirvienta de estos, y Carmen Maura aportan su saber de manera definitiva al conjunto de la obra. Por cierto, a Carmen Maura, una de mis actrices favoritas, le concedieron un César 2012 a la mejor actriz secundaria por esta obra (aunque como ella misma reconoce ha hecho interpretaciones más difíciles).
En definitiva, rezuma sensibilidad y cierto gusto emocional.
La película está escrita con tópicos pero se lo perdono a su director, Philippe Le Guay, porque está dirigida al público francés y hay delicadeza en el tratamiento. La evolución de la relación amorosa de la pareja francesa protagonista se sigue con atención. Es una contraposición de dos mundos: el mundo burgués aburrido y espiritualmente “muerto” y el mundo de las sirvientas, despierto, vivaz y lleno de amor. La interpretación del matrimonio (Fabrice Luchini y Sandrine Kiberlain) es loable. Natalia Verbeke, la nueva sirvienta de estos, y Carmen Maura aportan su saber de manera definitiva al conjunto de la obra. Por cierto, a Carmen Maura, una de mis actrices favoritas, le concedieron un César 2012 a la mejor actriz secundaria por esta obra (aunque como ella misma reconoce ha hecho interpretaciones más difíciles).
En definitiva, rezuma sensibilidad y cierto gusto emocional.

4.9
1,428
1
4 de febrero de 2017
4 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una dura película que resulta insufrible. La hora y media parecen tres horas en nuestro inconsciente. El argumento es meramente contemplativo, se atasca y nos hace sentir como el propio personaje decadente. Si es eso lo que pretendía el director, enhorabuena. Repeticiones, estancamiento, lentitud, en definitiva, desesperación del espectador (o mía). Al Pacino hará un buen papel, pero no supo escogerlo. El doblaje, por cierto no ayuda. Es una película para escucharla en el idioma original. De todas formas, yo no pude con ella...

6.5
29,653
6
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Unas pinceladas sin atender al argumento:
Una película para todos los públicos demasiado larga, que comienza algo floja y luego se anima. Demasiado argumento para un caballo. Quizás demasiado ñoña. Me quedo con la belleza de las imágenes, la excelente fotografía, los logrados enfrentamientos bélicos, y los trávellings siguiendo al caballo que son una delicia.
Una película para todos los públicos demasiado larga, que comienza algo floja y luego se anima. Demasiado argumento para un caballo. Quizás demasiado ñoña. Me quedo con la belleza de las imágenes, la excelente fotografía, los logrados enfrentamientos bélicos, y los trávellings siguiendo al caballo que son una delicia.
Más sobre Tassio Valesi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here