Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
You must be a loged user to know your affinity with AlmaDark
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
28 de octubre de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película que está muy bien para ver un domingo por la tarde, cuando no tienes nada mejor que hacer que sentarte delante de la tele. No esperes miedo, ni intriga, ni expectación siquiera. Es lenta a más no poder y cada uno de los pasos de sus personajes se ven venir a un kilómetro de distancia. Resumiendo, totalmente predecible, gracias en buena parte al cerebro del se le ocurrió la brillante versión del título en español. De hecho desde el comienzo de la película ya sabía lo que estaba ocurriendo.

Como es medianamente correcta y está bien hecha en cuanto guión, fotografía y demás, puede resultar moderadamente entretenida a públicos poco exigentes, pero no esperes que te enganche. Más bien acomódate en tu sillón porque igual a los 20 minutos estarás roncando de lo lindo. Sobre-valorada en general al igual que "Repulsión" del mismo director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista es correcta haciendo su papel, no tengo queja de los actores en general pero los personajes no me convencen. Ese tipo de mujeres dependientes de sus maridos y medias tontas, que se creen todo lo que les dicen por inverosímil que sea y no son capaces de responder ante situaciones de presión en sus hogares me resultan en extremo patéticas, así que no conseguí sentir ni un mínimo de empatía por la tal Rosemary. Más bien tenía ganas de que se tirara de un puente en cuanto tuviera oportunidad.

En el caso del marido otro tanto de lo mismo, personaje que a la primera de cambio pone a su pareja en bandeja para ser usada como madre de alquiler al mismísimo demonio. ¿Credibilidad? Bueno esta pregunta nunca llegué a planteármela, directamente no la tiene.

Incluso llegando a entender cual es la pretensión del director, el final me pareció una chorrada monumental: Vaaaale, ya lo has parido hija, ahora te aguantas... amor de madre. Pues no.
29 de octubre de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que la película tiene aspectos positivos que la hacen merecedora de una buena nota, pero otros tantos la dejan un poco por el suelo.

ASPECTOS POSITIVOS: Por un lado tiene una fotografía magnífica y la actuación de Deneuve es magistral. Consigue casi sin diálogos parecer totalmente perdida en su mundo, loca, mentalmente aislada y desquiciada. Eso hace que la película gane mucho. Los primeros planos de la actriz, las expresiones de sus ojos, la mirada perdida. Realmente me quito el sombrero. Las actuaciones del resto de los personajes tampoco están nada mal.

ASPECTOS NEGATIVOS: Una vez más nos encontramos ante una película excesivamente larga en la que no pasa nada llamativo durante más de la mitad de film. Gracias a esto, toda la expectación que consigue Deneuve con su estupenda actuación se termina perdiendo. Transcurren los minutos en una letanía entre el ir y venir de otros personajes y situaciones cotidianas, que a mi particularmente me resultaron poco interesantes. La música es correcta en la mayor parte del tiempo, pero en ocasiones se tornó asfixiante y molesta. En teoría el director pretende con esto hacerte partícipe de los sentimientos de la protagonista, pero gracias a eso consiguió que odiara la banda sonora.

No puede considerarse de terror, y menos psicológico. En todo caso un drama, puesto que el miedo brilla por su ausencia en la totalidad de la obra. Continúo los aspectos negativos en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Cuando comienza la "acción" lo hace de manera sorpresiva y a mi juicio molesta, pues justo ocurre cuando ya llevas un buen rato casi que roncando.

- Todos los personajes masculinos son insensibles, poco atentos, casi crueles con los personajes femeninos. A pesar de ser otra herramienta del director para acentuar la visión de la protagonista en cuanto al sexo masculino, me resultó poco creíble. ¿Desde cuando los chicos que intentan enamorar a las chicas se dedican a tirar las puertas de sus casas? Yo creía que se hacía enviando flores. ¿Y qué posibilidades hay de que el avaro casero que viene a reclamar su alquiler de pronto quiera violarte y se te tire encima con ese fin? Va a ser que no.

- Luego por otro lado (y esto ya es más por gusto personal) me hubiera gustado que el director creara algún tipo de juego que consiguiera confundir al espectador entre lo que era fantasía y realidad. En la película siempre se sabe lo que es fruto de la imaginación de la protagonista y lo que es la realidad, incluso hasta ella parece saberlo a pesar de lo desquiciada y perdida que se siente. ¿Acaso por eso solo intenta matar a los hombres que son reales y no a los otros? Se percibe resignación por su parte ante las repetidas violaciones que sufre de sus creaciones mentales, de las que apenas se defiende.

En resumen, una película interesante como estudio de una enfermedad mental desde el punto de vista Polanski, que recomiendo a estudiantes de psicología. Que se puede ver e incluso apreciar, pero creo que es otra más sobre-valorada de este director. Se quedó por el camino.
17 de enero de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un comienzo la fotografía y la música encajan muy bien, se hacen clave para mantener la expectación y ese cosquilleo que te entra de ¿que es lo próximo que va a ocurrir? Pero claramente pasa como con la mayoría de las películas españolas, promete más de lo que finalmente cumple. Creo que la idea inicial era bastante original y que se habría podido sacar mucho partido de ella, pero a mi parecer no encontraron suficientes ideas para resolver la historia adecuadamente.

Las actuaciones de Karra y Vigalondo me parecen bastante malas. No he visto películas anteriores de Karra aunque he leído por ahí que es un magnífico actor. Quizá es un actor de primera, no lo pondré en duda, pero en este papel me parece plano desde el comienzo de la película hasta el final. No he visto en él frustración, ni miedo, ni desesperación, realmente no he visto nada en su actuación que me motive ni me identifique con su personaje. Aún así vamos a decir que ha sido la dirección la que ha condicionado su mala actuación, algo que suele influir bastante en los trabajos de los actores.

Las malas actuaciones, unido a que la película más adelante adquiere un ritmo lento en el que los hechos se vuelven totalmente predecibles (aunque esto es desde el comienzo de la película), más las situaciones sin sentido que se ven forzadas, hacen de este un film de los peores que he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mismo título de la película ya me hacia esperar una serie de crímenes que resultó que nunca se produjeron. El mismo título crea falsa expectación, ya que ni hay crímenes ni hay nada, solo hay una muerte y resultó ser accidental, aunque luego no lo es tanto.

Prácticamente todos los pasos que da el personaje de Karra no tienen explicación alguna. Todo se sustenta en el hecho de que debe hacerlo, porque eso ya ha ocurrido y así no altera el transcurso de los acontecimientos. Entonces te quedas ¿Pero y el comienzo? ¿Que suceso dio inicio a todo el proceso? Nunca dan esa respuesta, lo que deja la película muy floja, sin nada que le dé una base, que le de interés y al concluir una sensación de que te faltó algo.

Y que decir de la chica que se encuentra en la carretera y lo ayuda a pesar de tener toda la cara vendada y esa pinta de psicópata asesino violador de niñas en plan Freddy Krueger. Y yo digo ¿y quién no habría salido corriendo ante una situación así? En cambio esta se queda para ayudarlo como si fuera el familiar más allegado. Se hace una situación poco creíble y a partir de aquí cae en picado.
5 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escuchado y leído comentarios acerca de esta película en el momento de su estreno en salas de cine, lo que me bastó para no interesarme por verla. Hoy la han puesto en la televisión y en realidad no me han extrañado en absoluto dichos comentarios. Es sorprendentemente mala.

No soy amante de los musicales, aunque bien hechos siempre son agradables, pero en este caso ni agradable ni nada que se le parezca. La película me parece una excusa barata y mal realizada para meter los temas musicales de ABBA con calzador, puesto que el "argumento" directamente no existe. Se van sucediendo una serie de hechos sin el menor sentido entre cada tema musical, que dicho sea de paso, es lo único que tiene la película.

Por otro lado, no se les ocurre otra cosa que contratar a una serie de actores que distan mucho de ser buenos cantantes y ponerlos a chillar como gatos atropellados. Ver a Meryl Streep y Pierce Brosnan, ambos magníficos actores en el pasado y a los cuales respeto profundamente haciendo semejante ridículo, me ha dado verdadera vergüenza. En el caso del resto de los actores de esta película se podría decir lo mismo, la mayoría se ha dedicado a pegar gritos y a contonearse de forma espasmódica. Suerte que al menos han tenido la decencia de no doblar las voces mientras estos cantaban, porque si no la tortura hubiera sido peor.

Resumo la película en:

Manada de gente graznando, tropezando, corriendo y haciendo el idiota, eso si, sin ninguna gracia. Historia aburrida, plana, inexistente. Aburrida es poco, no la recomiendo en absoluto y le doy un dos por la música de ABBA, que es lo único que sirve a pesar de que se han trabajado a fondo el destrozo de cada uno de los temas musicales de este magnífico grupo sueco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hilo principal de la "historia" se suponía que era la chica intentando averiguar quien de los tres señores era su padre, por lo que varios temas musicales totalmente ajenos al ya mínimo "argumento" sobraban de lleno.
31 de diciembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen, el maestro, el genio, el estupendo de la muerte. No soy fan de este director, aunque tampoco lo detesto. Sus películas en general me da un poco igual y siempre he intentado comenzar a verlas sin predisposiciones de ningún tipo. Pero cuando una película no es buena, no lo es, por muchas oportunidades que se le quiera dar a su creador.

El primer problema que tiene este filme es que no se sabe si es una película o es un musical. No acaba de decidirse y para rematar tiene un doblaje al español malísimo, que combinan pésimamente con una voz original en las partes cantadas (las cuales no se molestan ni en subtitular por lo que no te enteras ni de la mitad de lo que dicen) partes que por otro lado son excesivamente largas y aburridas: canciones suaves y romanticonas cantadas por extras que no bailan, ni saltan, ni hacen nada en una buena parte del filme, y cuando lo hacen tampoco es nada del otro mundo.

La temática es aburrida, los personajes no tienen ningún color y tampoco hacen gracia, de hecho me he enterado de que era una comedia leyendo las críticas de filmaffinity. Me dio un poquillo de vergüenza ver a Edward Norton haciendo un papel tan soso y sin ningún interés. En lo que se refiere a Woody Allen sí, puede que sea un genio creando comentarios que solo un cerebro enorme podría, pero que le voy a hacer, yo no le veo la gracia ni a los comentarios ni a sus continuas interpretaciones de sí mismo. Para eso prefiero ver a Roberto Benigni, que me hace más gracia y además consigue lo que no hace Woody, me emociona.

Lo malo: Demasiada azúcar, demasiadas baladas y demasiada lentitud. Falta total de profundidad en el guión y gracia pretendida inexistente.

Lo bueno: Las preciosas ciudades en las que se desarrolla la trama y un Tim Roth que estuvo fantástico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Fantasmas de muertos bailando? juajajajaja. Me reí pero de lo patético que me resultó. De pronto me pareció que estaba viendo Casper.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para