You must be a loged user to know your affinity with Leonardo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
26 de enero de 2017
26 de enero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un Hollywood plagado de remakes, secuelas apresuradas, copias descaradas y estudios llamando la atención de la critica; llega Manchester By The Sea, una película que no pretende agradar pero lo hace. Lonergan se juega todo aquí, y quizá no reviente la taquilla o tenga la carrera hacia la temporada de premios como muchas pero no importa porque no pretende eso. Esta película busca entretener, sin dejar un mensaje trascendental ni un personaje memorable por 100 años, solo entretiene pero lo hace muy bien.
El guion aquí es todo, sin el podría haber sido Crash pero no. Las interpretaciones están muy bien ejecutadas, mención especial para Affleck y Hedges. Williams hace un buen trabajo pero no como el de estos dos hombres. La psicología del protagonista es super profunda y mas personajes deberían llenar Hollywood de tanto sentimiento. Yo no se si hay un mejor guion en el 2016 que el de Manchester By The Sea, yo lo dudo. Algunos personajes secundarios algo sosos, como la mama de la "compañera de clases", pero son muy insignificantes.
La película tiene un solo punto débil: No envejecerá bien, pero para lo que amamos el cine ¿Que importa?
El guion aquí es todo, sin el podría haber sido Crash pero no. Las interpretaciones están muy bien ejecutadas, mención especial para Affleck y Hedges. Williams hace un buen trabajo pero no como el de estos dos hombres. La psicología del protagonista es super profunda y mas personajes deberían llenar Hollywood de tanto sentimiento. Yo no se si hay un mejor guion en el 2016 que el de Manchester By The Sea, yo lo dudo. Algunos personajes secundarios algo sosos, como la mama de la "compañera de clases", pero son muy insignificantes.
La película tiene un solo punto débil: No envejecerá bien, pero para lo que amamos el cine ¿Que importa?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del almuerzo con su madre me pareció algo aburrida y, por el contrario, la escena donde Williams se desahoga frente a Affleck... Uff.. Tanto nivel de actuación es para admirar.

7.4
69,484
8
18 de febrero de 2017
18 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arrival alza la bandera y marca que lo comercial no tiene que estar siempre ligado a la calidad, pero tampoco remplazar ese "siempre" por un "nunca". Película que llama la atención en la marquesina, que atrae a los palomiteros del 7mo arte y que no decepcionara a los amantes del buen cine.
Si usted quiere entretenerse con algo bueno, sin análisis, sin pensar en los premios de enero y febrero, sin pensar en guion, sin prestar atención a las actuaciones: Vea Arrival, y quedara desencantado pero... Si, por lo contrario, quiere acción buena, de esas que te deja pensando en ella por días o semanas, si quiere sonreír mientras hace una critica, si quiere dejar que las palomitas se enfríen y la soda se caliente, si quiere sentir la magia del cine: Vaya y vea... Arrival también. Esta película lo tiene todo y mas.
Aquí nadie ni nada resalta mas que otro, todo es parejo y justo para no opacar ni tampoco deslucir.
La cinematografía, la edición, el sonido, la mezcla de audio, la fotografía y el diseño de producción de esta obra de ciencia ficción es de lo mejor que Hollywood nos pudo mostrar en el 2016 y vaya que no decepciona. Técnicamente, es un trabajo excelente (no como Mad Max, pero va apuntando).
Los que odien esta película, lo hacen porque no pueden entenderla, no les dio la gana de entenderla o son estúpidos. El guion te da una clase de lingüística, de cultura, de interacción social, humana y no humana, del poder de la mente, del poder de la voluntad, del poder de una civilización y su relatividad. Si, se que estarán pensando: "Esta critica es una porquería", pues vaya vea la película y opine lo que quiera, lo importante es que la vea pues vivir en este siglo sin haberla visto... debe ser vivir a medias.
Si usted quiere entretenerse con algo bueno, sin análisis, sin pensar en los premios de enero y febrero, sin pensar en guion, sin prestar atención a las actuaciones: Vea Arrival, y quedara desencantado pero... Si, por lo contrario, quiere acción buena, de esas que te deja pensando en ella por días o semanas, si quiere sonreír mientras hace una critica, si quiere dejar que las palomitas se enfríen y la soda se caliente, si quiere sentir la magia del cine: Vaya y vea... Arrival también. Esta película lo tiene todo y mas.
Aquí nadie ni nada resalta mas que otro, todo es parejo y justo para no opacar ni tampoco deslucir.
La cinematografía, la edición, el sonido, la mezcla de audio, la fotografía y el diseño de producción de esta obra de ciencia ficción es de lo mejor que Hollywood nos pudo mostrar en el 2016 y vaya que no decepciona. Técnicamente, es un trabajo excelente (no como Mad Max, pero va apuntando).
Los que odien esta película, lo hacen porque no pueden entenderla, no les dio la gana de entenderla o son estúpidos. El guion te da una clase de lingüística, de cultura, de interacción social, humana y no humana, del poder de la mente, del poder de la voluntad, del poder de una civilización y su relatividad. Si, se que estarán pensando: "Esta critica es una porquería", pues vaya vea la película y opine lo que quiera, lo importante es que la vea pues vivir en este siglo sin haberla visto... debe ser vivir a medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que spoiler ni que nada, la entrada es barata para la calidad de este film.
5 de febrero de 2017
5 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que nada, La La Land no es la mega-película que irá codo a codo con grandes clásicos, pero tiene cierta hermosura en su realización. En resumen, es un homenaje a Hollywood y obviamente arrasará en los premios de la academia pues ¿A quien no le gusta que le rindan tributo?
La La Land no es para personas que van al cine en temporada de verano a ver blockbuster para después comprar las figuritas en McDonals. Si usted esta aburrido y lo invitan a ver La La Land, quédese en su casa. Ahorre energía, tiempo y neuronas. La banda sonora es la mejor del año y la canción que le da titulo junto a Audition llevan la batuta. Justin Hurwitz hace un trabajo maravilloso.
Ahora, La La Land podrá no gustar pero tiene 3 puntos fuertisimos que claramente la llevaran a la lista de críticos del 2016:
1. La dirección de Chazelle. Si en Whiplash nos dejo atónitos, ahora agárrense. Este hombre quiere ese premio y si no se lo dan por esto... vendrá con más y más. La primera escena lo demuestra todo, tambien el numero del muelle y el del risco.
2. La edición, el montaje, efectos, luces, cámaras, maquillaje... todo lo que percibas con el sentido de la vista es lo mejor del año. El montaje, gracias Cross.
3. La actuación de Emma Stone es la mejor de toda la película y una de las mejores del año, triste que su compañero no llegará a su nivel de actuación. Algo sorprendente pues Stone no me parecía acorde al proyecto hace un tiempo atrás.
La La Land no es para personas que van al cine en temporada de verano a ver blockbuster para después comprar las figuritas en McDonals. Si usted esta aburrido y lo invitan a ver La La Land, quédese en su casa. Ahorre energía, tiempo y neuronas. La banda sonora es la mejor del año y la canción que le da titulo junto a Audition llevan la batuta. Justin Hurwitz hace un trabajo maravilloso.
Ahora, La La Land podrá no gustar pero tiene 3 puntos fuertisimos que claramente la llevaran a la lista de críticos del 2016:
1. La dirección de Chazelle. Si en Whiplash nos dejo atónitos, ahora agárrense. Este hombre quiere ese premio y si no se lo dan por esto... vendrá con más y más. La primera escena lo demuestra todo, tambien el numero del muelle y el del risco.
2. La edición, el montaje, efectos, luces, cámaras, maquillaje... todo lo que percibas con el sentido de la vista es lo mejor del año. El montaje, gracias Cross.
3. La actuación de Emma Stone es la mejor de toda la película y una de las mejores del año, triste que su compañero no llegará a su nivel de actuación. Algo sorprendente pues Stone no me parecía acorde al proyecto hace un tiempo atrás.
Más sobre Leonardo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here