Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with yozerocool
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de agosto de 2007 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo montaje y sucesión de imágenes que junto con una sugerente banda sonora y una narración pausada y brillante hace de esta obra tan extraña un gran ejercicio de reflexión lírica sobre la mente y el tiempo, sobre los anhelos y sueños del hombre.

La ficción entremezclada con la realidad de un mundo apocalíptico consigue alcanzar la esencia de algunas de las sustancia más profundas y existenciales que el hombre pueda concebir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personalmente, lo mejor es el juego entre tiempo y sentimientos del "viajero mental"
17 de agosto de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que Mathew, yo también tengo 20 años, pero insípidos e insustanciales, acumulándose año tras año en un escenario donde la ideología ha muerto y aquella imaginación tan bella y perfecta que se definía en aquellos convulsos años se marchita irremisiblemente.

Bertolucci me ha hecho sentir lo que nunca antes nadie había conseguido, con este mejunje de sentimientos y de percepciones entreveradas, donde convergen amor, utopía, juventud y deseos.

Ojalá los jóvenes de hoy en día tuviésemos un ideal por el que luchar todos juntos para poder volver a buscar orgullosos aquel "Soyez réalistes, demandez l'impossible".
22 de agosto de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso el puro sentimiento de este film con las vidas entrecruzadas de sus distintos personajes que dan el cariz con esa NY austeriana que sólo este autor sabe definir. Deja un fantástico sabor de boca ese humo que todos comparten y que les une en sus miserias de drogas, padres desaparecidos, familiares fallecidos, pero también en su amistad, principalmente la del estanquero (Harvey Keitel), el escritor en crísis (William Hurt), y el joven adolescente negro (Harold Perrineau Jr). Una película necesaria para los seguidores de Auster, pero también para todos aquellos que desean conocer la América más humana que pudiera existir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estupendo monólogo final digno de mención de Keitel que mantiene la curiosidad del espectador hasta el último instante. Es una de las mejores escenas finales de película que yo haya visto contando la historia de cómo consiguió su primera (y última) cámara fotográfica. Se trata de un relato imbuido de una extraña magia que impregna toda la cotidianeidad que puede esperarse de una persona del vulgo, una historia que a cualquiera puede ocurrirle y precisamente de ahí su unicidad.

Por último, es también magnífica esa conversación visual de los dos amigos reunidos para almorzar en el café donde comparten su amistad sincera a través de los cigarrillos que estan fumando, manteniendo el director unas pausas tan intensas que emocionan.

- Si no puedes compartir un secreto con un amigo, ¿qué clase de amigo eres?
...
- exacto
19 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo hay que reconocerle al director, Zhang Yimou son los colores de la fotografía y las bellas escenas que consigue con su cámara, pero de ahí no paso. Se trata en esencia de un pastelón que nada tiene que hacer con la tragedia shakesperiana, y de operístico lo único que concibe es su pertenencia al género de las "soap operas" estadounidenses.

Así pues, mediocre trabajo sin nada nuevo que aportar para el volumen financiero del film, un mero pasatiempo.
20 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mayor bodrio que he visto en mi vida. Mucha cachonda suelta por ahí medio en bolas restregando sus encantos femeninos por el objetivo de la cámara y poco más: algún momento embarazosamente estúpido, tan estúpido que de verdad te planteas si te están vacilando. En definitiva, le pongo un 1 porque no hay un cero. Además, el cero ya no está ni en los colegios porque dice ZP que humilla y desincentiva el esfuerzo. Ya tienen bastante los pobres que han trabajado en este despropósito para que encima les des con un canto en los dientes con forma de cero

VALORACIÓN FINAL: 0,000000000000000000001 (tampoco hay que abusar)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Demoniacs
    2023
    Scott Clifford Evans
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para