Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with KingBee
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
9 de enero de 2018
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tenía la mejor predispoción antes de ver esta película, no vi ni el trailer para no echar a perder mi expectativa.

Lastimosamente me decepcioné en cuanto comenzó la primera escena, bromas y errores argumentales y de lógica. Un inicio que parecía no terminar hasta llegar al punto donde nos había dejado la anterior entrega. Que hubiese sido el mismo director de La era de Ultron debió darme alguna pista, pero hasta La Era de Ultron, más allá de dar prioridad a las escenas de acción que al desarrollo de la trama, tenía más puntos a favor.

Bien, creo que no se puede criticar sin hacer spoiler, así que si todavía no la has visto será mejor que dejes de leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos que un personaje que pintaba interesante, Poe, termina como un sujeto que intenta reemplazar a Han
Solo en cuanto a temeridad, pero que termina siendo simplemente un relleno más, aunque hay un atizbo de futuro romance con Rey de las Mary Sues. Su parte es, como dije un relleno que no lleva a ninguna parte, sin contar con que gracias a él la resistencia pierde a la mayoría de sus naves, se embarca en una misión que no da frutos y finalmente, si no hubiese tomado esa decisión todo hubiese seguido igual. ¿Por qué no decirle el plan? No parecía un gran plan después de todo, y tampoco que Poe fuese a contarle todo a Snooke.

Fin, interesante ver como el personaje evoluciona de a poco de cobarde a persona que antepone sus temores por el bien de los demás gracias al libre albedrío que descubre. Lo malo fue que lo condenaron a cargar con el peso de otro personaje casi tan molesto como Jar Jar, Rose, que comete estupidez tras estupidez al aterrizar en la playa donde todos podrían verles en su misión tan secreta, decide liberar a la especie de caballos espaciales antes que a los niños esclavos, y cuando Fin intenta salvar a la resistencia sacrificándose ella interviene y le dice que no puede sacrificarse, pero ella se sacrifica y perjudica el acto de Fin.

Kylo Ren sigue siendo el mismo emo del episodio VII, pero ahora parece más confundido y emo que antes.

Leia y su escena de novicia voladora que no terminó de convencer así como la segunda al mando que parecía más traída de una película de Los Juegos del Hambre.

Finalmente tenemos a Rey, y hay mucha tela que cortar sobre ella. No entrena, solamente es poderosa, tanto que supera a Yoda levantando rocas, sabe como manejar una espada de laser y ahora Chewbacca es su sirviente. es a todas luces lo que se conoce como Mary Sue, insufrible, llorona y que intenta ser el objetodel afecto de todos los demás. Todos le deben la vida a Mary Rey Sue, nadie le supera y para ello se degrada al otro personaje central, Lukeporque nadie puede ser más grande que ella.

Generalmente los defensores de Rey dicen que Luke es un Gary Stu, la versión masculina de Mary Sue, pero es solamente parte de la degradación para enzalsar más a Rey.

Luke nunca fue un Gary Stu, solamente ya era un buen piloto antes de conocer a Obi Wan, pero que nunca pudo unirse a los rebeldes porque su tío se lo impedía con diferentes excusas. Es Leia la que termina tomando el mando cuando van a rescatarle, así como Han Solo ayuda a que destruya la Estrella de la Muerte, luego sigu su lucha hasta que encuentra a Yoda y comienza su entrenamiento y tiene muchos problemas para entender a Yoda, finalmente va a rescatar a sus amigos y falla, Solo es hecho prisionero, Vader le patea el trasero y Leia termina rescatándole cuando pierde su mano.

En el regreso del Jedi no sabemos cuanto tiempo pasa, pero Luke parece que siguió entrenando, aún así tiene problemas con Jaba y cuando le derrota es gracias al trabajo en equipo de sus amigos. Nuevamente cuando enfrenta al emperador, es vencido y nunca se queda con la chica porque además era su hermana.

Luke era un personaje que iba superándose con ayuda de sus amigos. Rey en cambio solamente es poderosa, en su primer encuentro vence a Kylo Ren, nada le sale mal y es la heroína de todos cuando salva a lo que queda de la resistencia, y sí, parece que se quedará con Poe, es que Fin es muy cobarde y a él ya le asignaron la pesada de Rose.

Finalmente, el asunto de los padres de Rey, queda como algo irrelevante, igual sigue teniendo los mismos problemas y ese detalle no va a opacar a la reina de las Mary Sues, Mary Rey Sue.

El mensaje final, se un milenial, no necesitas entrenar, solamente vas a ser bueno porque eres bueno.
1 de febrero de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una retrato descarnado de lo que es el comunismo (aunque a los románticos progres les disguste) es lo que es: un grupo de oportunistas que alagan al líder por hipocresía y por mantener el cargo y los privilegios obtenidos en base a esos halagos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La narrativa es entretenida, que va desde la desesperación de un radialista porque no se grabó el concierto, para pasar a la súbita enfermedad y posterior muerte del tirano, y continua con la lucha de poderes y las intrigas entre la cúpula.

Sin duda las interpretaciones fenomenales y el guión hilarante.

Es una de las mejores películas que se debería ver, especialmente para aquellos que endiosan a estos falsos líderes comunistas
23 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
A decir verdad fue interesante encontrar una película gringa donde los protagonistas no son gringos, mejor aún que no estén agringados como ha sucedido con otras producciones *cof*Las locuras del emperador*cof*.

Naturalmente apela al sentimentalismo de la historia y todavía tiene algunos clichés, pero que no son del todo negativos. una mujer fuerte que se echa al hombro a su familia es algo muy común en México y en Latinoamérica en general, también el apego a las tradiciones y a la familia, pero no por eso deja de contar una historia que no es exactamente como son las tradiciones del día de los muertos, pero que logra cohesionar la historia.
15 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que resaltar que las escenas de acción están bien realizadas y hay momentos en que la trama de deja sí logra mantenerte intrigado, pero esos momentos son escasos, La musicalización usa el truco de Kill Bill con viejos éxitos ochenteros, pero hatas ahí está todo lo rescatable, pues aunque Theron y McAvoy han dado muestras de mejores interpretaciones, no se da el caso en este filme dedicado a las escenas de acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni la mejor ni la peor película, pero muy complaciente con lo de las escenas de desnudos y el romance lésbico, aunque ficticio, pero que se muestra como parte de la narración. Disparos y persecuciones por doquier y al final es solamente eso. Una película muy hueca en contenido, pero supongo que era lo que se buscaba, aunque dudp que al final de cuentas los vacuo resulte entretenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para